Examinando por Materia "Robótica"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Construcción e implementación de un vehículo de apoyo para el ascenso y descenso de equipajes en aeronaves airbus A318, A319 y A320(2020) Ospina Pérez, Christian; Ortega Plata, Elton Fabricio; Castaño Sabogal, Mauricio; Ruíz Holguín, Frank Alexander [Asesor]This degree work was carried out in the internship modality in association with the company Multiplo SA, where an unmanned conveyor type electric transport system was built and implemented to load and unload luggage on AIRBUS A320 aircraft, this vehicle is controlled by a card Arduino-based electronics for raising and lowering luggage, signaling, brakes, and idle status. For power, it is powered by LiFePo batteries (lithium ferrophosphate), it consists of a motor and electric actuators, which are implemented to change the hydraulic systems and internal combustion engines and thus avoid fluid spills on the air tracks, because These generate fines for the airlines. It also avoids the emission of gases into the environment and an improvement in the energy efficiency of the equipment, avoiding cost overruns for maintenance and inoperativity, guaranteeing a continuous and efficient service provision. The vehicle is characterized by being a lightweight, easy-to-use equipment that allows anyone with minimal training to operate it without the need for driver's licenses. This unmanned electric vehicle meets the expectations made in a luggage transport equipment and is at the height of the airport working environment, reduces costs by reducing personnel requirements and loading times, being a zero equipment Gas emissions, contributing to the change from fossil fuels to the use of alternative energies, this being a great contribution to air quality.Publicación Acceso abierto Desarrollo de un prototipo de un robot móvil autónomo de bajo costo con Raspberry para realizar tareas de pick and place y trayectorias de despacho de materiales(Universidad ECCI, 2024) Monroy Moya, David Fernando; Barrera Prieto, FabiánEn el desarrollo de este proyecto se abordaron aspectos técnicos avanzados y multidisciplinarios que convergen en un sistema robótico programado en Python, con la capacidad de realizar operaciones complejas guiadas por una interfaz gráfica. El sistema radica en la creación de un prototipo de robot autónomo móvil o fijo configurado para llevar a cabo tareas especializadas de pick and place, seguimiento de trayectorias y despacho de materiales. Su manejo facilita no solo la ejecución de dichas funciones, sino también la capacidad de seleccionar criterios específicos de detección durante la operación del robot gracias a la incorporación del componente de reconocimiento de objetos en tiempo real, aportando versatilidad y eficacia al robot. Finalmente se especifica un análisis detallado que incluye estudios cinemáticos exhaustivos tanto de la plataforma omnidireccional como del brazo robótico, con énfasis en pruebas de movimiento y trayectorias para garantizar buen rendimiento, proporcionando una idea integral para la automatización de tareas específicas mediante el uso de una interfaz que complementa el enfoque de este proyecto.Publicación Acceso abierto La robotización aplicada en prótesis, su avance tecnológico y beneficios(2017) Eugenio Peña, Nelson Fernando; Rativa Yepes, Katherine Paola; Fajardo Sierra, Luis FernandoEn este documento mostraremos la importancia que tiene la robotización sobre las prótesis, lo que dichas prótesis pueden tener o llegar a tener, lo que implica y lo que no, así como la complejidad y desarrollo de cada prótesis, ya que las prótesis que no cuentan con esta tecnología, no otorgan todas las funciones necesarias para sustituir una parte del cuerpo, y mucho menos cubren todas las necesidades que tiene cada persona. Es importante conocer los avances tecnológicos que han tenido las prótesis, el diseño y proceso de cada una, así como el mantenimiento o control periódico que se debe tener con cualquier tipo. Hablaremos de los costos que conlleva la creación, distribución y venta de cada prótesis y que tan accesibles son para la población que la necesita. La robotización que se ha estado manejando en las prótesis es muy importante darla a conocer, para esto tomaremos varios ejemplos, uno de ellos es; en el caso de una prótesis de brazo tiene como mucho tres grados de libertad: se puede abrir y cerrar el gancho, se puede extender y retraer el codo, y con los modelos más sofisticados se puede rotar la muñeca, en cambio en una prótesis que posee la robotización, no solo es más fácil su uso y manejo si no también tendremos un mayor grado de movilidad y una mayor estabilidad psicológica de la persona. En este documento encontraremos una ampliación de las diversas prótesis que existen, los tipos, su historia y que diferencia tienen con las órtesis, puesto que no se tiene muy claro el significado de órtesis y suele confundirse con una prótesis. Al realizar una encuesta a *(38 mías) personas mostraremos que tanto conocimiento se tiene en cuanto a los conceptos, cuidados y acceso de las prótesis. Con esto nos enteraremos qué opinión tiene la población frente a situaciones o casos de personas de bajos recursos y que aportarían para resolver algunos de los casos plateados.