Examinando por Materia "SG-SST"
Mostrando 1 - 8 de 8
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Actualización del programa de prevención cardiovascular del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la alcaldía municipal de Ortega – Tolima Periodo 2021(Universidad ECCI, 2021) Cabrera Azuero, María Paula; Macías Cárdenas, José Didier; Yepes Calderón, Gonzalo EduardoEste proyecto tiene como objetivo la actualización del programa de prevención cardiovascular perteneciente al sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para la alcaldía municipal de Ortega Tolima periodo 2021, respecto a la ley que emite el gobierno nacional Resolución 0312 de 2019 y con el objetivo de crear nuevas estrategias que sirvan para prevenir enfermedades laborales enfocadas en los riesgos cardiovasculares, mediante este documento se establecerán parámetros y lineamientos para el control o minimización de factores de riesgo modificables en los empleados de esta institución. En vista de la necesidad sobre la actualización de este programa, se presenta un documento que contiene las pautas precisas para prevenir el riesgo cardiovascular, ya que este representa la probabilidad de sufrir una enfermedad cardiovascular en el empleado, además de implantar nuevos controles para la ejecución adecuada de las actividades en sus diferentes puestos de trabajo aun sin conocer comorbilidades, hábitos y conductas no aptas para la salud y otros como la vida sedentaria, el tabaquismo y el alcohol, los cuales pueden generar enfermedades cardiovasculares, por eso, dentro de sus objetivos específicos es lograr promover hábitos y estilos de vida saludables así como la realización de estudios para la detección de enfermedades clínicas, dando cumplimiento al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo (SG-SST) y lo que respecta la ley.Publicación Acceso abierto Análisis técnico de los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el sector de minería subterránea en el Municipio de Muzo, Departamento de Boyacá - Colombia(2020) Rodriguez Rodriguez, Edna Rocío; Reyes Chanagá, Elizabeth; Torres Vela, Yesica Mayerly; Castiblanco Aldana, July PatriciaEn el presente documento se realiza un análisis técnico sobre los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo (en adelante SG-SST) para el proceso de explotación de minería subterránea en el municipio de Muzo, departamento de Boyacá, Colombia, considerando que hay una enorme presencia de condiciones que pueden generar accidentalidad y morbilidad en la población trabajadora, por ello la importancia de aplicar de manera sistemática los SG-SST. Teniendo en cuenta esto, y la transición energética que se ha venido presentando durante los últimos años, en el marco de la normatividad legal vigente en Colombia y con la vigilancia del Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Minas y Energía, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la asignación de responsabilidades en todos los aspectos de seguridad y salud en el trabajo partiendo del desconocimiento o falta de aplicabilidad en el campo de trabajo de las buenas prácticas, del correcto uso de los elementos protección personal, entre otros elementos, ha hecho que los índices de accidentalidad y morbimortalidad se incrementen significativamente, esto sin contar el impacto que también ha tenido en la minería ilegal.Publicación Acceso abierto Diseño del manual del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa SERCOMLOG S.A.S dando cumplimiento al Decreto 1072 del 2015(Universidad ECCI, 2024) Escobar Quitián, Ingrid Paola; Rabbal Olarte, Mateo David; Cadavid Forero, James Hernán; Oviedo Correa, JuliethaEl Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) busca crear entornos laborales seguros y saludables, con la participación activa de todos los niveles de la organización. En Colombia, su implementación implica desafíos legales y operativos para empresas y empleados. Se diseñó un Manual del SG-SST para SERCOMLOG S.A.S. con el compromiso de la alta gerencia, cumpliendo con requisitos normativos y mejorando el entorno laboral. El estudio se basó en marcos teóricos y normativos, evidenciando una creciente consciencia sobre la importancia de la salud laboral. Se enfrentaron limitaciones como restricciones de tiempo y vulnerabilidades ante posibles ataques cibernéticos. El trabajo adopta una perspectiva empírico-analítica para diseñar el manual del SG-SST conforme al Decreto 1072 de 2015 para SERCOMLOG S.A.S.Publicación Acceso abierto Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en marco de la Resolución 0312 de 2019 y el Decreto Único Reglamentario 1072 de 2015 para la empresa Fantasía Compañía Creativa SAS ubicada en Bogotá D.C(Universidad ECCI, 2021) Cañón Martínez, Nicolás David; Lara Guevara, Nelly; Montenegro Rojas, Sebastián; Castiblanco Aldana, July PatriciaEl presente trabajo de grado tiene como objetivo y eje principal el diseño del sistema de seguridad y salud en el trabajo en la Empresa Fantasía Compañía Creativa SAS, realizando un estudio y diagnóstico sobre el nivel de cumplimiento de requisitos técnicos y legales aplicables a la empresa principalmente regido por el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019, proponiendo aspectos y/o estándares que permitan la mitigación de factores de riesgo así como la eventualidad de algún suceso letal dentro de la compañía, identificando prioridades y necesidades de salud y seguridad para todos los colaboradores. Este trabajo instruye y contextualiza sobre conceptos y herramientas para el diseño e implementación de Sistema de Seguridad y salud en el trabajo promoviendo un ambiente de trabajo sano y seguro que garantice las mejores condiciones de seguridad cumplir a cabalidad con los requisitos legales y otros requisitos, evitando sanciones en caso de incumplimiento para la compañía.Publicación Acceso abierto Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la Estética NYNETYSIXTY ubicada en la ciudad de Cali, con base en el decreto 1072 del 2015.(Universidad ECCI, 2021) Hernández López, Cristian Alfonso; Gil Sánchez, Flor Anyela; Castiblanco Aldana, July PatriciaLa estética Ninty-sixty, va encaminada con la legislación colombiana, cuenta con el apoyo desde la alta gerencia. Se realizó el diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) completo y ajustado al decreto 1072 de 2015, con un diagnóstico inicial donde se utilizó la herramienta de evaluación de según la resolución 0312 de 2019, para saber con certeza el estado actual de la estática Ninety-sixty. Se evidencio la importancia del diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) con base al decreto 1072 de 2015, el cual resultó más eficaz para la estética Ninety-sixty ya que implementarlo trae beneficios como ayudar tener un personal sano y más productivo, a nivel financiero el ahorro en multas y sanciones penales según sea el caso. De acuerdo a los resultados se plantearon soluciones y acciones para la mejora continua en los procesos, además se diseñaron documentos, procedimientos y formatos que brindan una guía de apoyo y seguimiento en la implementación del sistema de gestión y seguridad en el trabajo.Publicación Restringido Plan de mejoramiento para la estrategia multimodal de higiene de manos en una clínica de alta complejidad de la ciudad Neiva, Huila.(Universidad ECCI, 2024) García Ladino, Luz Adriana; Villavón Ríos, Linda Melissa; Yepes Calderón, Gonzalo EduardoAplicar correctamente la metodología estandarizada internacional para el adecuado lavado de manos tiene probados beneficios para la atención en salud y de los trabajadores. Este proyecto desea estimar el valor que una estrategia de intervención bien estructurada y dirigida a las necesidades y riesgos dentro de una organización hospitalaria puede tener sobre la salud del trabajador en el corto plazo. Se espera que con ello se pueda servir de modelo para otras instituciones. Mediante un enfoque cuantitativo se pretende abordar las deficiencias existentes en el modelo de capacitación de lavado de manos de una clínica de tercer nivel y realizar ajustes propendientes a optimizar los procesos y la adherencia general a las recomendaciones. Los resultados esperados se relacionan con la posible focalización de los servicios con mayores necesidades de formación y con la mejora en los índices globales de adherencia a las recomendaciones. Impacto en los perfiles de incapacidad o de transmisión intrahospitalaria de infecciones a los trabajadores podrían ser evidentes al corto plazo y por ello serán evaluados, y aunque la priorización de servicios críticos podría también impactar benéficamente la aparición de brotes y de organismos resistentes, esto solo sería evidente al mediano y largo plazo por lo que no serán medidos.Publicación Acceso abierto Propuesta de diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo mediante la Resolución 0312 de 2019 para la empresa El Viñedo(Universidad ECCI, 2022) Naranjo Solanilla, Leidy Johanna; Ramírez Henao, Diana Marcela; Oviedo Correa, JuliethaA design proposal for the Occupational Health and Safety Management System was proposed for the company El Viñedo, based on resolution 0312 of 2019, which contains a series of steps that companies must comply with, according to their size and level of risk., in order to generate a clearer orientation to the organization of the importance of SG-SST, in the work environment. Based on what was found in the initial diagnosis, it was possible to show that the company at the moment does not meet any requirement requested by the resolution, that is why a step by step is carried out with proposals based on real information from which the company It can be based for its possible implementation, related to the risks and dangers identified according to the tasks and organizational environment.Publicación Acceso abierto Propuesta del diseño del SG-SST en la empresa Inversiones Global Medical.(2020) Martínez Lobo, Audrey; Herrera Zúñiga, Lisbet; Sánchez Padilla, Magda Beatriz; Moncada Rodríguez, Luz M.; Inversiones Global Medical[spa] La presente propuesta de investigación tiene como fin el diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo en la empresa Inversiones Global Medical basada en la normatividad vigente del Decreto 1072 de 2015, Resolución 0312 de 2019, utilizando como metodología la Guía Mipymes y la Guía Técnica Colombiana (GTC 045) y los lineamientos estructurales del Decreto 1443 del 2014, teniendo en cuenta los derechos de los trabajadores, las obligaciones de empleadores y la participación de las ARL en relación a los ATEL, buscando con esta articulación, minimizar los riesgos a los que están expuestos diariamente los trabajadores, contribuyendo a su bienestar y aumentando la productividad de la empresa. En el diseño de esta propuesta de investigación se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa frente a los requisitos legales vigentes en Colombia, estableciendo planes de acción correctivos y preventivos, que determinen cambios en la situación de la empresa ante los peligros y riesgos encontrados. Entre las metodologías utilizadas, se aplicó la matriz IPEVR y otros instrumentos para la identificación de peligros y valoración de los riesgos propios de cada puesto de trabajo. Finalmente se realizó el análisis financiero y las respectivas recomendaciones para determinar si la propuesta del diseño del sistema de gestión, es viable para la empresa, y como parte final se le entregará a la empresa un informe gerencial, donde se especificarán, las líneas de acción para el diseño del SG-SST y su posterior implantación.