Publicación: Análisis técnico de los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el sector de minería subterránea en el Municipio de Muzo, Departamento de Boyacá - Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
En el presente documento se realiza un análisis técnico sobre los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo (en adelante SG-SST) para el proceso de explotación de minería subterránea en el municipio de Muzo, departamento de Boyacá, Colombia, considerando que hay una enorme presencia de condiciones que pueden generar accidentalidad y morbilidad en la población trabajadora, por ello la importancia de aplicar de manera sistemática los SG-SST. Teniendo en cuenta esto, y la transición energética que se ha venido presentando durante los últimos años, en el marco de la normatividad legal vigente en Colombia y con la vigilancia del Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Minas y Energía, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la asignación de responsabilidades en todos los aspectos de seguridad y salud en el trabajo partiendo del desconocimiento o falta de aplicabilidad en el campo de trabajo de las buenas prácticas, del correcto uso de los elementos protección personal, entre otros elementos, ha hecho que los índices de accidentalidad y morbimortalidad se incrementen significativamente, esto sin contar el impacto que también ha tenido en la minería ilegal.
Resumen
In this document a technical analysis is carried out on the occupational health and safety management systems (hereinafter OHSMS) for the underground mining exploitation process in the municipality of Muzo, department of Boyacá, Colombia, considering that There is a huge presence of conditions that can generate accidents and morbidity in the working population, hence the importance of systematically applying the OHSMS. Taking this into account, and the energy transition that has been taking place in recent years, within the framework of the legal regulations in force in Colombia and with the supervision of the Ministry of Labor, the Ministry of Mines and Energy, the Ministry of Environment and Sustainable Development, the assignment of responsibilities in all aspects of health and safety at work based on ignorance or lack of applicability in the field of work of good practices, the correct use of personal protection elements, among other elements, has made That the accident rate and morbidity and mortality rates increase significantly, this without counting the impact that it has also had on illegal mining