Examinando por Materia "Security"
Mostrando 1 - 20 de 24
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis del sistema de frenos para Subaru Impreza WRX 2002 repotenciado(Universidad ECCI, 2016) Acosta Villamil, Sophia Alexandra; Páez Castro, José Andrés; Salamanca Romero, Luis Giovanny; Peña, JaimePublicación Acceso abierto Publicación Acceso abierto Creando clima de seguridad mediante la implementación de un programa de seguridad basado en el comportamiento en una empresa de construcción de infraestructura vial(2016) Carreño Arango, Diana LyzethOccupational Health and Safety programs are frequently faced with the danger of accidents as a consequence of the unsafe behavior of workers. It has been shown that a higher percentage of accident causes corresponds to unsafe acts, ranking above unsafe causes. This is why for several years in the world there has been talk of Behavioral Based Safety (SBC). What this research project aims to demonstrate is whether, through the implementation of an SBC program in a construction organization, a climate of evident security can be consolidated in the way people act, which can be measurable, quantifiable and verifiable in time, supported by the creation and application of a field observation program. According to what was found in the execution, it is shown that the SBC generates changes at the individual level and suggests an organizational learning style that is finally interpreted as the creation of a safety environment that guides people to work safely by conviction.Publicación Acceso abierto Diagnóstico de un plan de mantenimiento preventivo para un molino MRV 200 en la Compañía Colombiana de Cerámica Colcerámica S.A.S CORONA(Universidad ECCI, 2021) Puentes Elorza, Melissa; Reyes Ayala, Didier Alexander; Rivas González, Enio José; Murillo Rondón, Fred GeovannyEn el proyecto de investigación se encuentra el estudio metodológico de un activo crítico para esta compañía, el cual maneja unos indicadores claves para la planta (confiabilidad y mantenibilidad). Se realiza el estudio de criticidad de cada sistema para detectar las averías o paros no programados, como resultado se realiza un plan de mantenimiento el cual cuenta con las descripciones de las tareas y sistemas a desarrollar por el personal técnico: su tiempo de Intervención y periodicidad de cada actividad.Publicación Acceso abierto Diagnóstico del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para la empresa maderas puerto Boyacá(Universidad ECCI, 2014) Cortés Martínez, Henry Alexander; Chiquillo Castañeda, Adriana; Buitrago Pulido, Rubén DarioEl objetivo de este proyecto es diseñar el Sistema de gestión de la seguridad y Salud en el trabajo para la empresa Maderas Puerto Boyacá, ya que en el momento la empresa no cuenta con este Sistema, el propósito es mejorar el entorno laboral de los empleados en cuanto, condiciones ambientales, clima laboral e higiene y seguridad industrial, reducir los factores de riesgo latentes, generándole estabilidad, motivación y confianza en el desempeño de su trabajo Para lograr este objetivo fue indispensable diseñar un instrumento de medición que nos permitió obtener un diagnóstico claro y preciso sobre la situación actual de la empresa y sus empleados, investigar la normatividad vigente que abarca todo el Sistema de gestión de la seguridad y Salud en el trabajo.Publicación Acceso abierto Diseño de estrategias para prevención de riesgos ergonómicos modalidad Home Office aplicadas a trabajadores UCataluña(Universidad ECCI, 2023) Riaño Cuesta, Ángela Paola; Morales Ladino, Diana Jinneth; Santos Llanes, Juan David; Gaitán Ávila, Luisa FernandaLa presente investigación se encuentra enfocada en el estudio de estrategias que permitan establecer las adecuadas medidas ergonómicas orientadas a mejorar las condiciones laborales, productividad, calidad de trabajo, el bienestar físico y mental de los trabajadores pertenecientes a la Universidad de Cataluña que se encuentran en la modalidad de teletrabajo, teniendo en cuenta la transformación de los espacios de trabajo que se han visto desde la pandemia generada por el Covid-19. Para diseñar dichas estrategias se debe realizar una adecuada investigación sobre casos de éxito, revisión de las condiciones en las que se encuentran los trabajadores frente a los espacios destinados en sus hogares como zonas laborales, modelados de condiciones y reglas ergonómicas teniendo en cuenta varios factores, como el mobiliario y la disposición del espacio. También es importante evaluar la ergonomía de las herramientas de trabajo, se deben considerar las condiciones de seguridad y salud en el hogar, como la prevención de accidentes, la higiene y la salud mental del trabajador. De igual manera es útil entender las limitaciones a las que este proyecto se encuentra sujeto, como el tiempo de aplicabilidad y desarrollo en campo de las estrategias o la ayuda brindada por la Universidad de Cataluña frente a los espacios de análisis y seguimiento que se requieren con los trabajadores para actividades de observación, control y seguimiento. Cada capítulo permitirá conocer las bases que sustentan la investigación mediante el desarrollo de los objetivos y en seguimiento de la justificación que funciona como base del desarrollo de este trabajo.Publicación Acceso abierto Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa en electrotécnicos RCP LTDA(Universidad ECCI, 2014) Ahumada Posada, Lady Paola; Pineda Galindo, Raúl Genaro; Cortés Castillo, HenryLa Salud Ocupacional (hoy Seguridad y Salud en el Trabajo) en Colombia ha tenido con el tiempo una serie de cambios en la que desea proyectarse como una de las mejores en la Protección de los Trabajadores; es por esto que las normas se han vuelto más exigentes en los temas de control de accidentes de trabajo y de las enfermedades profesionales al igual como las exigencias en el control de las actividades de alto riesgo. Actualmente los empleadores no tiene la disposición para preocuparse por la seguridad y salud de los trabajadores, donde son el ente importante para el desarrollo y progreso en una organización, y en los que hay que tener en cuenta que: “Un acto inseguro una condición insegura y un accidente son síntomas de algo equivocado, irregular o incorrecto en el sistema administrativo, en el que cada accidente abre una ventana, para lo cual podemos observar el sistema, y sus procedimientos, para corregirlos”.¹ La gerencia de una empresa debe ser el centro principal en dirigir mantener y controlar los temas de seguridad y salud, estableciendo metas alcanzables y planificando un sistema en el que la calidad, costos, cantidad de producción, utilidades, entre otros, son parte equivalente al Sistema de Gestión y Seguridad en el trabajo.Publicación Acceso abierto Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la ISO45001:2018, para una planta deshidratadora de bananos(Universidad ECCI, 2024) Granados Martínez, Adriana Mileth; Fonseca Pacheco, Angelica PatriciaEste proyecto busca diseñar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST, para una planta deshidratadora de bananos, ubicada en la zona bananera en el departamento del magdalena, Colombia. El objetivo es identificar los peligros y riesgos que se presentan en las actividades del proceso, que permita establecer los controles y acciones para mitigar los riesgos y por ende reducir accidentes y enfermedades laborales que a su vez mejoren el rendimiento laboral de sus colaboradores, cumpliendo con la legislación vigente y los lineamientos de la norma ISO 45001:2018. La metodología del proyecto se divide en tres fases, en la primera establece el diagnóstico inicial del cumplimiento de la ISO 45001, luego en la segunda fase se describe del proceso productivo y se elabora la matriz de peligros, en la última fase se define a estructura documental teniendo en cuenta el contexto organizacional, liderazgo, planificación, soporte, operaciones, evaluación y mejora. El proyecto culmina con un documento final que servirá como guía para la implementación del SG-SST en la planta deshidratadora de bananos.Publicación Acceso abierto Diseño dispositivo y calibre para mecanizado horquilla y pasador con brazo de seguridad de cilindro neumático(Universidad ECCI, 2015) Roncancio Cerón, Jorge Antonio; Roncancio Roncancio, Luis Hernando; Ramírez Castiblanco, Carolina; Benavides Rojas, Dario Alexander; Giraldo Colmenares, OrlandoPublicación Acceso abierto Empresa Atalaya Security Group(Universidad ECCI, 2016) Camacho Chacón, Germán Dario; Wilches Ballesteros, David Nicolás; García Cárdenas, Julián David; Monje, JorgePublicación Acceso abierto Empresa Atempi S.A.(Universidad ECCI, 2016) Cordero Rojas, Geraldine; Castiblanco Sepulveda, Jonathan Stiven; Baquero Beltrán, Mauricio; Monje, JorgeSiendo conscientes que ahora el mercado está lleno de múltiples ofertas de servicios y bienes ATEMPI desea ofrecer a sus clientes no solo respaldo en cuanto al tema de seguridad si no un servicio integral que le permita ser parte de la comunidad y de las necesidades que en esta diariamente surgen, ATEMPI enfatiza en la importancia de la calidad humana partiendo internamente para que de la misma manera se vea reflejada en la prestación del servicio a los clientes. Para ATEMPI es importante que todos sus clientes y usuarios se sientan identificados con la filosofía de la marca y además de esto encuentren respaldo y compromiso en la marca.Publicación Acceso abierto Empresa Atlas Seguridad(Universidad ECCI, 2016) Cardona Díaz, Leidy Johanna; Puentes Blanco, Yurany Marcela; Romero Sánchez, Sandra Patricia; Monje, JorgeComo estudiantes de Mercadeo & Publicidad, hemos apreciado que toda la imagen corporativa de las empresas de seguridad son muy planas, sin mensaje, sin color ni estilo. Por lo tanto con esta investigación queremos dar una imagen fresca, llamativa y sobre todo que el cliente cambie la imagen negativa que tienen frente a los señores de seguridad.Publicación Acceso abierto Empresa Bogotana de Seguridad LTDA(Universidad ECCI, 2016) Segura Rodríguez, Keisy; Sosa Alvarado, Gilberto Andrés; Monje, JorgeBogotana de seguridad garantiza la prestación del servicio mediante el cumplimiento de consignas específicas y generales, aplicando y fomentando el cumplimiento de la normatividad vigente. Se observa que el personal constantemente trabaja en la mejora del control de la operación de seguridad mediante el proceso de selección, enganche y contratación de personal competente y confiable. Lo interesante de este estudio es conocer que piensan los dueños de conjuntos aparta-estudios, como también la opinión de los residentes al implementar una nueva propuesta. Entre la población encuestada hay un promedio de 26 años de edad, donde un 70% son estudiantes universitarios, donde también se observa la falta de conocimiento de los programas que maneja la empresa de seguridad, solo un 21% de los encuestados conoce parte de estos beneficios, mientras que el 48% no conoce acerca de ello. Un 54% de la población encuestada son mujeres ya que suelen ser más analíticas que la población masculina. Frente a la calificación de satisfacción de cliente un 25% de los encuestados reflejan insatisfacción con el personal, de este último porcentaje el 90% evidencia que el ítem con más nivel de satisfacción es “Los vigilantes muestran amabilidad”Publicación Acceso abierto Empresa Dinamyc de Colombia(Universidad ECCI, 2016) Soler Ramírez, Erika Johana; Patiño Pintor, Lida Carolina; Limas Pineda, Wilmer Fernando; Monje, JorgeEl siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia de la seguridad bancaria a nivel local Bogotá para lo cual es necesario resaltar los servicios que presta nuestra empresa para la solución de problemas en seguridad bancaria, en donde nos vamos a enfocar en brindar y dar a conocer la empresa dentro se este servicio de la seguridad bancaria, y además Analizar y Diagnosticar las diferentes cambias en la tecnología para la evolución en la seguridad.Publicación Acceso abierto Empresa Fortox(Universidad ECCI, 2016) Vásquez Rodríguez, Leydi Viviana; Moyano Yaya, Angie Lucero; Rodríguez Ordoñez, Leidy Tatiana; Monje, JorgeEs primordial entender que la vida social es un intercambio de relaciones de contacto personal, es una fuente de construcción social, cultural y de desarrollo, es muy importante el contacto y la buena comunicación, que permita a los miembros entender el papel como sujetos sociales y el aporte que brindan al entorno que pertenecen. Es importante proyectar la mejor imagen corporativa tanto a nivel interno y externo, es por esto que hemos puesto en práctica las temáticas vistas en cada módulo del seminario, en este orden de ideas este proyecto está enfocado a un plan de comunicación que permita a la empresa FORTOX suplir esta falencias de dichos conjuntos residenciales, el principal objetivo es generar el incremento confianza, desempeño y respaldo a su familia, para llevar a cabo este objetivo, recurrimos a medios y herramientas de recolección de información (entrevistas- encuestas), con nuestro público objetivo (los residentes). A partir de esto, el objetivo del presente trabajo de seminario de comunicaciones integradas de marketing, propone una solución a las problemáticas que se manejan en la parte de seguridad privada en propiedades verticales, lo que nos conllevo a un análisis profundo que ocurre en dicho entorno, de la misma manera se crea una estrategia para la solución de la investigación sobre la necesidad puntual de los residentes, el cual es minimizar la cantidad de quejas recibidas por los residentes del servicio de seguridad, nos permite orientar a nuestro cliente para crear una propuesta de solución y efectividad.Publicación Acceso abierto Empresa Fortox Colombia(Universidad ECCI, 2016) Betancourt Molina, Liliana; Rueda Cárdenas, Leidy Marcela; Monje, JorgeEl siguiente trabajo se realiza con el fin de connotar la marca de la empresa de Seguridad Privada para lo cual tendremos en cuenta las opiniones y experiencias de las personas entrevistadas que contratan el servicio, posteriormente se hará un análisis con el fin de obtener un Insights y el Concepto de Campaña el cual se desarrollara durante el seminario de Comunicaciones Integradas De MarketingPublicación Acceso abierto Empresa Securitas(Universidad ECCI, 2016) Castiblanco Cárdenas, Diana Marcela; Gonzáles Mojica, Julián Fernando; Monje, JorgeCon este trabajo de investigación pretendemos identificar la problemática que manejan SECURITAS empresa del sector de la seguridad privada, la cual en la actualidad provee soluciones de diversa índole, pues más allá del simple vigilante del pasado, este servicio ha evolucionado y especializado según el tipo de riesgo que se quiera cubrir, por esta razón con este trabajo determinamos los elementos y estrategias para la construcción de la marca dando una percepción diferencial en cuanto a la visión que tenemos de este campo.Publicación Acceso abierto Empresa Toronto de Colombia LTDA(Universidad ECCI, 2016) Guerrero García, Asleidy; Rodríguez Pedroza, Diego Alejandro; Monje, JorgeEn la actualidad la oferta de servicios de seguridad y vigilancia es amplia en general, sin embargo en nuestro país hay algunas empresas que están ligadas a ofrecer servicios que previamente están establecidos y no tienen ningún atributo diferenciador con las demás. La SuperVigilancia como organismo del orden nacional considera los servicios de vigilancia y seguridad privada contribuyen a garantizar la confianza pública, la seguridad ciudadana, la armonía social y la convivencia, es por eso que desarrolla mecanismos que promuevan la calidad, responsabilidad, respeto y compromiso para el cumplimiento de los fines del Estado. Por tal motivo, en el presente trabajo queremos expones, cual es el modo de operación de ésta empresa seleccionada Toronto de Colombia Ltda., dar a conocer los servicios que ofrece y mostrar una propuesta de construcción de marca para el servicio seleccionado, basados en la aplicación de los temas desarrollados en cada módulo a lo largo del presente seminario. Analizaremos, su orientación empresarial, su modelo o tipo de servicio, propuesta de estrategia y cuáles serían las mejores decisiones respecto a esta información para que la empresa logre posicionarse en el mercado y se logre el concepto de campaña total.Publicación Acceso abierto Empresa Toronto de Colombia LTDA(Universidad ECCI, 2016) Guerrero Caipa, Diana Carolina; Santos Martínez, Edna Paola; Beltrán Jején, Ricardo; Monje, JorgeLa empresa TORONTO DE COLOMBIA LTDA que conforma una de las empresas que trabajan para el gremio de seguridad ha sido escogida por su prestigio dentro del mercado. En el desarrollo de la propuesta que ofrecemos definimos una campaña competitiva debido a la oportunidad de mercado, pues la publicidad como enunciamos, en este gremio ha generado una necesidad por mostrarse más dinámica y amable donde la importancia de la participación del usuario es un recurso fundamental para obtener información y gracias a ese acercamiento, lograr mejores resultados y generar confianza y credibilidad para la mencionada empresa. Lo que pretendemos es capturar la atención de los clientes existentes y nuevos junto con los usuarios para fidelizar, abrir nuevos mercados quienes constituyen el mayor factor de necesidad de contratar empresas de seguridad así mismo queremos acercar a los consumidores a la marca se sientan identificados y respaldados. La vigilancia privada, según el Estatuto de Vigilancia Privada (Decreto 848 de abril de 1990) es la prestación remunerada de servicios de vigilancia, que comprende la protección de bienes muebles o inmuebles, de personas naturales o jurídicas de derecho público o privado, escolta a personas y vehículos y transporte de mercancía o valores El anterior marco general define la función específica de las empresas de seguridad cuyo único objeto social consiste en la prestación de servicios de vigilancia Estas empresas están sujetas, según su naturaleza social, al Código de Comercio o a la legislación sobre cooperativas, y los trabajadores al Código Sustantivo de Trabajo, aspecto que no siempre se cumple.Publicación Acceso abierto Empresa Vise LTDA(Universidad ECCI, 2016) Gómez Cely, Danna Meliza; Rojas Martínez, Edwin Alejandro; Sánchez Salazar, Jonny Javier; Monje, JorgeEste documento muestra el proceso llevado a cabo por el grupo de investigación durante el período de desarrollo del seminario, con el asesoramiento de los tutores a cargo. Donde se seleccionó la empresa de seguridad VISE LTDA y luego de realizar la investigación respectiva, se tomaron elementos conceptuales y estratégicos, con el fin de reposicionar la marca, y generar diferenciación con respecto a la percepción convencional, dentro de la categoría de seguridad en el mercado; todo ello con una estrategia de comunicación integral coherente y las propuestas tácticas que se ven en cada uno de los módulos.