Examinando por Materia "Servicio de salud"
Mostrando 1 - 7 de 7
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis de disponibilidad y confiabilidad de los endoscopios en el área de gastroenterología para la empresa LM Instruments S.A.(2016) Angulo Martínez, Jorge Luis; Farfán Guerrero, César LeonardoPublicación Acceso abierto Efectos del decreto 1443 de 2014 respecto de la responsabilidad patronal del artículo 216 del código sustantivo del trabajo(2016) Padilla Rozo, Juan CarlosPublicación Acceso abierto Factores de riesgos biológico de un grupo de recicladores informales en el municipio de Pitalito – Huila(2016) Gallego Sotelo, Ana MilenaPublicación Acceso abierto Hospital Central en Salud Mental S.A.S.(2016) Ortiz Gutierrez, Mónica Gisel; Moreno Cely, Jeniffer Paola; Forero Rubio, Leidy JohannaPublicación Acceso abierto Impacto de la tele-consulta en tratamiento clínico y diagnóstico de los pacientes del programa social "Regale una vida" de la Fundación Cardio infantil(Universidad ECCI, 2016) Guevara Sánchez, Martha Constanza; Coy Leal, Ruth Stefani; Molina Mojica, Ángel ValentínEl avance en la tecnología nos permite desarrollar nuevos programas que le proporcionan a la humanidad la facilidad en el desarrollo de diversas actividades de la vida diaria. La telemedicina se convierte en una herramienta que va de la mano con los avances tecnológicos a los que tienen acceso los sistemas de salud, esta permite y facilita la atención de pacientes que requieren de un diagnóstico temprano y el comienzo de tratamientos para la promoción y prevención de enfermedades. La fundación Cardioinfantil con su programa social “regale una vida” realiza desplazamientos mensuales con el propósito de identificar pacientes de bajos recurso con enfermedades cardiovasculares, esto conlleva a una inversión en tiempo, dinero y recurso humano. Surgieron algunos interrogantes: ¿Qué nivel de conocimiento tienen los usuarios acerca de la tele-consulta?, ¿Cómo ven los usuarios esta nueva modalidad?, ¿Qué nivel de aceptación tendrían los usuarios frente a la tele-consulta?, ¿Qué tan rentable ven las entidades de salud implementar esta modalidad? Estas preguntas fueron orientadas a las personas involucradas en el desarrollo del programa social “Regale una Vida de la FCI; Una vez resueltas estas preguntas se realizó un análisis del impacto social y cultural que tiene en los usuarios este programa Posterior a esto se realizó el análisis de costos, teniendo en cuenta la normatividad para la habilitación, el costo de tecnología mínimo para la implementación y el costo por personal a cargo del proceso de tele-consulta; de forma paralela se realiza la identificación de costos que actualmente se invierten para la realización de las jornadas n la detección de niños de bajos recursos con cardiopatías en las diferentes ciudades. Una vez realizado esto se estableció un comparativo de costos actuales vs costos de implementación llegando a las conclusiones.Publicación Acceso abierto Programa para el fortalecimiento integral del manejo de cargas en trabajadores del sector pre – hospitalario(2015) Reyes Navas, Gina Paola; Chaves Acevedo, Mónica Inés; Universidad ECCIPublicación Acceso abierto Riesgo psicosocial y estrés laboral: diagnóstico y propuesta de mejora para la empresa Proteger IPS 2016(2016) Ahumada Rojas, Angelica Bibiana; Agudelo Lis, Taina Julieth; Badillo Cano, Chirly Milena