Examinando por Materia "Sistema Osteomuscular"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño de un programa de vigilancia epidemiológica para la prevención de desórdenes músculo esqueléticos en la empresa de vigilancia y seguridad privada seguridad El Progreso Ltda.(Universidad ECCI, 2021) Monsalvo Estrada, Jeniffer; Báez Valero, Paola Andrea; Castiblanco Aldana, July PatriciaEl presente documento, se enfoca en el área operativa de la empresa de seguridad El Progreso Ltda., tomando como población de estudio un grupo 163 personas, cuyas labores diarias, constan de realizar actividades de verificación de seguridad de un conjunto residencial y su área perimetral. La empresa es consciente de la importancia de proporcionar al trabajador un ambiente laboral adecuado que, contribuya al control de los factores de riesgo que puedan afectar la salud y repercutir en la capacidad y disposición para desarrollar cualquier actividad, así como en la calidad y productividad. Considerando estos factores, se identifica como prioritaria la prevención y control del evento a vigilar, y se decide desarrollar un programa de vigilancia epidemiológica para el riesgo biomecánico. Este programa pretende analizar el campo de la higiene postural de los trabajadores, por medio de una encuesta de autodiagnóstico de condiciones osteomusculares y la evaluación de cada uno de los puestos de trabajo, mediante la herramienta DEAO. El resultado de estos métodos, pretende integrar una serie de acciones conjuntas, donde las actividades de salud y seguridad, están ligadas a fin de proporcionar unos requisitos mínimos de salud, higiene y seguridad en los lugares de trabajo para lograr la protección de la salud de los empleados.Publicación Acceso abierto Impacto que tiene la Ausencia de las Pausas Saludables en las Incapacidades relacionadas con Cervicalgia, Dorsalgia y Lumbalgia de los Trabajadores de Línea de Frente en Empresa de Servicios de Salud en Bogotá(2021) Arboleda Ramírez, Lina María; Rincón Rodríguez, Yiseth Faizuly; Valcarcel Castañeda, John Jairo; Gaitán Ávila, Luisa FernandaLa investigación realizada pretender analizar el impacto que tiene la ausencia de pausas saludables en las incapacidades relacionadas con DME de la columna, de los trabajadores de línea de frente de una de las sedes de una empresa de servicios de salud ubicada en la ciudad de Bogotá, durante el segundo semestre del año 2019. El tipo de investigación es cuantitativo no experimental transeccional-correlacional. Se obtiene que la patología con mayor afectación es la lumbalgia con un 62% de las incapacidades tabuladas, seguido de la cervicalgia con un 31% y, por último, la dorsalgia con 7%.