Publicación: Diseño de un programa de vigilancia epidemiológica para la prevención de desórdenes músculo esqueléticos en la empresa de vigilancia y seguridad privada seguridad El Progreso Ltda.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente documento, se enfoca en el área operativa de la empresa de seguridad El Progreso Ltda., tomando como población de estudio un grupo 163 personas, cuyas labores diarias, constan de realizar actividades de verificación de seguridad de un conjunto residencial y su área perimetral. La empresa es consciente de la importancia de proporcionar al trabajador un ambiente laboral adecuado que, contribuya al control de los factores de riesgo que puedan afectar la salud y repercutir en la capacidad y disposición para desarrollar cualquier actividad, así como en la calidad y productividad. Considerando estos factores, se identifica como prioritaria la prevención y control del evento a vigilar, y se decide desarrollar un programa de vigilancia epidemiológica para el riesgo biomecánico. Este programa pretende analizar el campo de la higiene postural de los trabajadores, por medio de una encuesta de autodiagnóstico de condiciones osteomusculares y la evaluación de cada uno de los puestos de trabajo, mediante la herramienta DEAO. El resultado de estos métodos, pretende integrar una serie de acciones conjuntas, donde las actividades de salud y seguridad, están ligadas a fin de proporcionar unos requisitos mínimos de salud, higiene y seguridad en los lugares de trabajo para lograr la protección de la salud de los empleados.
Resumen en inglés
The present document focuses on the operational area of the security company El Progreso Ltda., taking as the study population a group of 163 people, whose daily work consists of performing security verification activities in a residential complex and its perimeter area. The company is aware of the importance of providing the worker with an adequate work environment that contributes to the control of risk factors that may affect health and have an impact on the ability and willingness to develop any activity, as well as on quality and productivity. Considering these factors, the prevention and control of the event to be monitored is identified as a priority, and it was decided to develop an epidemiological surveillance program for biomechanical risk. This program aims to analyze the field of postural hygiene of workers, through a selfdiagnosis survey of musculoskeletal conditions and the evaluation of each of the workstations, using the DEAO tool. The result of these methods, aims to integrate a series of joint actions, where health and safety activities are linked in order to provide minimum requirements of health, hygiene and safety in the workplace to achieve the protection of the health of employees.