ECCI
    • Colecciones
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • español
    • English
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Institucional

  • icono-colecciones Na v egar por colecciones
  • icono-autores Na v egar por autores
  • icono-titulos Na v egar por títulos
  • icono-fechas Na v egar por fechas
  • icono-materias Na v egar por materias
  • icono-colecciones Na v egar por tipo de material

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
View Item 
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • ED. Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo
  • EDA. Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • ED. Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo
  • EDA. Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Diseño de un programa de vigilancia epidemiológica para la prevención de desórdenes músculo esqueléticos en la empresa de vigilancia y seguridad privada seguridad El Progreso Ltda.


Monsalvo Estrada, Jeniffer
Báez Valero, Paola Andrea

Castiblanco Aldana, July Patricia

Trabajo de grado - Especialización

Seguridad en el trabajoBuscar en Metarevistas
Sistema OsteomuscularBuscar en Metarevistas
Riesgo biomecánicoBuscar en Metarevistas
PosturaBuscar en Metarevistas
Calidad de la vida laboralBuscar en Metarevistas
Occupational safetyBuscar en Metarevistas
Osteomuscular SystemBuscar en Metarevistas
Biomechanical riskBuscar en Metarevistas
PositionBuscar en Metarevistas
Quality of working lifeBuscar en Metarevistas

2021

El presente documento, se enfoca en el área operativa de la empresa de seguridad El Progreso Ltda., tomando como población de estudio un grupo 163 personas, cuyas labores diarias, constan de realizar actividades de verificación de seguridad de un conjunto residencial y su área perimetral. La empresa es consciente de la importancia de proporcionar al trabajador un ambiente laboral adecuado que, contribuya al control de los factores de riesgo que puedan afectar la salud y repercutir en la capacidad y disposición para desarrollar cualquier actividad, así como en la calidad y productividad. Considerando estos factores, se identifica como prioritaria la prevención y control del evento a vigilar, y se decide desarrollar un programa de vigilancia epidemiológica para el riesgo biomecánico. Este programa pretende analizar el campo de la higiene postural de los trabajadores, por medio de una encuesta de autodiagnóstico de condiciones osteomusculares y la evaluación de cada uno de los puestos de trabajo, mediante la herramienta DEAO. El resultado de estos métodos, pretende integrar una serie de acciones conjuntas, donde las actividades de salud y seguridad, están ligadas a fin de proporcionar unos requisitos mínimos de salud, higiene y seguridad en los lugares de trabajo para lograr la protección de la salud de los empleados.
 
The present document focuses on the operational area of the security company El Progreso Ltda., taking as the study population a group of 163 people, whose daily work consists of performing security verification activities in a residential complex and its perimeter area. The company is aware of the importance of providing the worker with an adequate work environment that contributes to the control of risk factors that may affect health and have an impact on the ability and willingness to develop any activity, as well as on quality and productivity. Considering these factors, the prevention and control of the event to be monitored is identified as a priority, and it was decided to develop an epidemiological surveillance program for biomechanical risk. This program aims to analyze the field of postural hygiene of workers, through a selfdiagnosis survey of musculoskeletal conditions and the evaluation of each of the workstations, using the DEAO tool. The result of these methods, aims to integrate a series of joint actions, where health and safety activities are linked in order to provide minimum requirements of health, hygiene and safety in the workplace to achieve the protection of the health of employees.
 

https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1900

  • EDA. Tesis [1332]

Descripción: Trabajo de grado.pdf
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 2.210Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessUnicordoba LogoLEER EN FLIP

Descripción: Cesión de derechos.pdf
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 82.32Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Nota de sustentacion.pdf
Título: Nota de sustentacion.pdf
Tamaño: 196.1Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Convenios

Articulación e Inclusión

Noticias

Aspirantes

Contáctenos

Costos y formas de pago

Editorial ECCI

Sedes

Padres de familia

Reglamento de Trabajo

Portal de trabajo

Preguntas Frecuentes

Dependencias

Términos y condiciones

Vídeos tutoriales

logo EcciCertificaciones

PBX: (57 1) 3 53 71 71

info@ecci.edu.co

Dirección: Carrera 19 No. 49 – 20 Bogotá, Colombia - Sede Principal

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca