Examinando por Materia "Sistemas de gestión"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Aportes a la integración inicial de los sistemas de Gestión Integral de Calidad, Seguridad y Salud en el trabajo y Seguridad de la Información en la Empresa Grupo ASD(2018) Díaz Cifuentes, Gustavo Andrés; Castiblanco Aldana, July PatriciaEl movimiento económico actual ha impulsado que las organizaciones busquen diferentes oportunidades de mejora con el fin de ser más competitivas en su entorno económico para lo cual utilizan diferentes herramientas que ayuden a reducir los costos, incrementar su producción y optimizar todos los recursos que se tienen a disposición, una de las herramientas que ha tenido mayor acogida en las diferentes organizaciones es la implementación de los sistemas de gestión ya que estos permiten mostrar a los diferentes interesados el compromiso de la organización con ellos y la empresa en sí. Es por esto que es necesario evaluar este tipo de sistemas para la empresa Grupo ASD, principalmente en la gestión de calidad en todos sus procesos, su compromiso con la parte de seguridad y salud en el trabajo y la gestión de la seguridad de la información que maneja esta empresa, preparando un mejor ambiente laboral y seguridad de información tanto para sus clientes internos como externos y estando al tanto de los cambios en el mundo tecnológico y servicial actualmente utilizados.Publicación Acceso abierto Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa INVERSER LTDA.(2020-12) Riaño Parra, Yeimi Milany; Angarita Cabrera, Oscar Iván; Oviedo Correa, JuliethaEn el presente trabajo de investigación, como equipo investigador pretendimos dar solución al enigma planteado sobre que incidencia tendría el diseñar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para un empresa del sector real, cuyo análisis de información y trabajo de campo se determinó mediante la metodología empleada por este estudio investigativo que si bien el concepto de seguridad se encuentra presente en muchos lugares, el cumplimiento del mismo no se da de la forma en que se espera. Es por ello que pretendemos mediante el diseño demostrar con apoyo desde el punto de vista legal que los accidentes y enfermedades laborales traen consigo problemáticas no solo a nivel social, si no también nivel productivo, pues una mala o escasa gestión en la seguridad de los trabajadores, mediante una planificación acertada de los riesgos y evaluación global de las morbilidades preexistentes en los colaboradores, desencadenaría accidentes complejos, y una de las formas de hacerlo es saber el estado general de los trabajadores, enfocar los programas de higiene y medicina industrial a programas de vigilancia epidemiológica específicos a la población, complementar tanto controles administrativos vía formación como otro tipo de controles como el análisis de EPP, Etc. Todas actividades gestados desde un enfoque sistema permitirá cumplir uno de los principales objetivos de la seguridad y salud en el trabajo que es la de prevenir y controlar los accidentes y enfermedades laborales. Ahora bien es despliegue de cada elemento mencionado anteriormente de forma global, puede ser evaluado constantemente para verificar que verdaderamente la seguridad solo está presente en la organización sino que también se vive mediante diversas actividades como por ejemplo, controles operacionales mediante inspecciones, análisis de datos mediante indicadores y la mayor actividad relevante mediante auditorias tanto internas como externas, para la consecución de los objetivos del SG-SST.Publicación Acceso abierto Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para la cervecería Hunzahúa con base en la normatividad legal colombiana, vigente y aplicable(Universidad ECCI, 2021) López Villamizar, Adriana; Ortiz Arias, Marlon; Torres Moreno, Omar Felipe; Castiblanco Aldana, July PatriciaEl presente trabajo tiene como objetivo diseñar un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo cumpliendo con la normatividad colombiana legal vigente y aplicable, todo esto con un enfoque en los requisitos establecidos en la resolución 0312 de 2019, para ello se elabora una evaluación inicial teniendo en cuenta la clasificación de riesgo de la empresa (riesgo IV), se realiza una matriz de evaluación de peligros y valoración de riesgos la cual permite priorizar los peligros con el fin de establecer controles y medidas de intervención que disminuyan la vulnerabilidad al peligro, posteriormente se elabora un plan de trabajo anual donde se abarcan actividades, registros y evidencias, responsables y cronograma para llevar a cabo y con éxito la implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo de la cervecería Hunzahúa.