Examinando por Materia "Synecdoche"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto La violencia en el poema testamento de Emilia Ayarza(2019) Plazas Rodríguez, Karen Dahian; Rodríguez Vargas, AngélicaLa Violencia en Colombia es un tema de suma importancia, porque ha sido una de las características predominantes de la Historia de este país. Es un asunto que desde la academia ha sido abordado, sobre todo, desde diferentes ámbitos sociales; sin embargo, en esta investigación se toma la poesía como eje central del análisis, específicamente el poema de Emilia Ayarza titulado Testamento. Esta escritora vivió en Colombia durante El Bogotazo y muestra, a través de figuras retóricas, las consecuencias de la guerra. En el estudio se interpretaron cuatro estrofas del poema, para precisar si este es un referente de la Violencia; a través de la Hermenéutica analógica como método de investigación, se quiso buscar la “verdad textual” que, según Beuchot (2004), permita ponerle un límite a la equivocidad en la interpretación del lector, aun cuando no sea posible la objetividad absoluta. Para acercarnos a esta verdad textual, también se han tomado conceptos de la teoría Lingüística cognitiva de Cuenca y Hilferty (2007), en específico sus aportes sobre la metonimia y la sinécdoque, con el fin de establecer los puntos de referencia tomados por la poeta y elegir, de las posibles zonas activas, la más cercana al significado.