Examinando por Materia "Toma de decisiones"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Creación de manual de procesos y funciones para la empresa Tecnicocinas Ospinas Ltda(Universidad ECCI, 2023) Socha Álvarez, Jonathan Xavier; Franco Peña, JeaquelineDestacar la importancia de tener un control financiero y operativo más detallado, ya que los factores económicos y sociales pueden afectar el funcionamiento de la organización, obteniendo una falta de control generando resultados falsos o manipulados en los estados financieros o la producción.Publicación Acceso abierto Influencia de las TIC al tomar la decisión de viajar(Universidad ECCI, 2014) Gamboa Barreto, Ginna Lisseth; García Heredia, Diana; Hernández Morales, Olga CamilaHoy en día las TIC permiten el acceso a una multitud de contenidos y de servicios que dan a conocer un sin fin de información sin necesidad de ser expertos en el área tecnológica, aunque si es aconsejable que se desarrollen ciertas habilidades de criterio para obtener información clara y confiable. Este avance ha permitido grandes desarrollos en la comunicación e interacción con diferentes personas y culturas del mundo. Sin embargo no todas las personas poseen los mismos recursos tecnológicos y/o la misma frecuencia de uso que muchas otras personas sí disfrutan, aun así cada día se multiplica la cantidad de usuarios y sus beneficios, permitiendo los procesos de intercambio intercultural. Por ejemplo, si una persona desea viajar a algún lugar del mundo por lo general busca información en la red para conocer acerca de su cultura, clima, ventajas y desventajas, entre otros datos, incluyendo las experiencias de otras personas que ya han ido y comparten fotos, videos y comentarios sobre sus vivencias, publicándolos en las redes sociales, blogs y paginas especializadas de turismo entre otros, de esta forma se puede facilitar la decisión de viajar a cierto destino con la ayuda de la información que se encuentra a través de las TIC.Publicación Restringido Optimización de procesos y flujo de información para estandarizar informes de gestión para una firma consultora en Colombia(Universidad ECCI, 2025-02-14) Espitia Velez, Jairo Daniel; Peña, Johan David; Ballen, Diego Armando; Murillo Rondón, Fred GeovannyEl siguiente trabajo nace como iniciativa para una firma consultora el cual cuenta con un área importante que es el área de operaciones que se encarga de registrar la información y adjudicar recursos para la realización de los proyectos, se identificó que es importante para esta iniciativa la estandarización de los procesos de captura y análisis de datos donde minimiza la posibilidad de errores y reduce los riesgos asociados a la toma de decisiones basadas en información incompleta o errónea, por eso en este trabajo tiene como cumplimiento el objetivo de organizar el flujo de información del área de operaciones para facilitar las decisiones de una firma consultora, con esto se pueden mejorar las actividades involucradas en la generación de informes, como la recolección de datos, la elaboración de análisis y la distribución. Esto incluye automatización de tareas repetitivas, eliminación de ineficiencias y mejora de la comunicación interna. Además, la capacitación del personal es clave para asegurar que todos sigan procedimientos estandarizados. Garantizando que los datos fluyan de manera adecuada y sin fricciones dentro de la firma consultora. Para esto, se realizaron 3 fases para el cumplimiento del siguiente proyecto la primera consistió en evaluar levantamiento análisis de información donde se recopiló toda la información referente al proceso actual para poder realizar un análisis de su estado actual. Como segunda fase se analizó el flujo de información en el área de operaciones para informes de gestión como actualmente funcionaba y como llegaba la información al área de operaciones, y por último se procedió a Diseñar proceso estandarizados de control y seguimiento donde por medio de metodologías de mejora y técnicas de gestión donde se puedo realizar procesos de estandarización, mejora continua.Publicación Acceso abierto Propuesta de mejoramiento de la cadena productiva del calzado a partir de Bussiness Intelligence(Universidad ECCI, 2021) Cárdenas Diaz, Mayra Alejandra; Jiménez Puentes, William Alfredo; Urián Tinoco, Miguel ÁngelLa cadena productiva del sector de manufactura del calzado en Colombia actualmente está conformada por cerca de 30 mil empresas, que van desde empresas formales de insumos, de importación, transformación y comercialización, distribuidas en 28 de los 32 departamentos del país. Este sector requiere de alto valor agregado, innovación y diseño, elementos bases para ser competitivos en el mercado actual, donde las empresas requieren de toma de decisiones estratégicas acertadas y en el menor tiempo posible para incrementar su participación en el mercado interno y enfrentarse a su vez a un incremento en el comercio desleal. Business Inteligencie, hace parte del crecimiento de las Pymes, como una herramienta estratégica para optimizar recursos y decisiones, basada en el desarrollo de estrategias internas orientadas al tratamiento de datos y la extracción de conclusiones estratégicas, con el objetivo de impulsar el rendimiento y optimización de las operaciones en una unidad productiva.