Examinando por Materia "Transporte"
Mostrando 1 - 5 de 5
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Construcción e implementación de un vehículo de apoyo para el ascenso y descenso de equipajes en aeronaves airbus A318, A319 y A320(2020) Ospina Pérez, Christian; Ortega Plata, Elton Fabricio; Castaño Sabogal, Mauricio; Ruíz Holguín, Frank Alexander [Asesor]This degree work was carried out in the internship modality in association with the company Multiplo SA, where an unmanned conveyor type electric transport system was built and implemented to load and unload luggage on AIRBUS A320 aircraft, this vehicle is controlled by a card Arduino-based electronics for raising and lowering luggage, signaling, brakes, and idle status. For power, it is powered by LiFePo batteries (lithium ferrophosphate), it consists of a motor and electric actuators, which are implemented to change the hydraulic systems and internal combustion engines and thus avoid fluid spills on the air tracks, because These generate fines for the airlines. It also avoids the emission of gases into the environment and an improvement in the energy efficiency of the equipment, avoiding cost overruns for maintenance and inoperativity, guaranteeing a continuous and efficient service provision. The vehicle is characterized by being a lightweight, easy-to-use equipment that allows anyone with minimal training to operate it without the need for driver's licenses. This unmanned electric vehicle meets the expectations made in a luggage transport equipment and is at the height of the airport working environment, reduces costs by reducing personnel requirements and loading times, being a zero equipment Gas emissions, contributing to the change from fossil fuels to the use of alternative energies, this being a great contribution to air quality.Publicación Acceso abierto Diagnóstico del impacto económico del transporte internacional marítimo - aéreo y transporte nacional terrestre en Colombia en la pospandemia(Universidad ECCI, 2023) Arismendi Tapiero, Camilo Andrés; Tique Rojas, Jesica Liliana; Peña Rios, Yessica AdrianaEl transporte internacional hace parte de los eslabones más importantes de la logística. A raíz de la pandemia, los nodos de transporte sufrieron impactos que desencadenaron un pico en la demanda de espacios en buques y aviones para mercancías. Dicho auge desencadenó que, globalmente, los agentes navíos y aerolíneas aumentaran exponencialmente los costos de los fletes internacionales, así como el incumplimiento en tiempos logísticos. En el proyecto se espera llevar a cabo una revisión histórica del transporte internacional y sus inicios como una de las razones principales del crecimiento y desarrollo económico en Colombia, país que refleja una balanza comercial en promedio con déficit, lo que hace que su desarrollo económico dependa en una gran parte de los bienes importados. Consecuentemente, se relacionará lo anterior con el impacto que ha tenido el transporte internacional, asociado inicialmente con la pandemia, involucrando las crisis que ha provocado a nivel nacional al sector productivo y su afectación en la economía nacional.Publicación Acceso abierto Diagnóstico del proceso logístico en el centro de distribución de PepsiCo, ubicado en el municipio de Sopó Cundinamarca, Colombia(Universidad ECCI, 2015) Gómez Pardo, Carlos Alfonso; Collazos Perdomo, Estefanía; Delgado Bojaca, Julián Felipe; Garzón Arévalo, Katherine Daniela; Arias Fierro, Sindy Julieth; Lara, Jesús LeonardoEste artículo corresponde a un diagnóstico del proceso logístico de PEPSICO, específicamente en el centro de distribución de Sopó Cundinamarca; el trabajo presenta los factores que influyen directamente en el desarrollo del proceso, iniciando con una referencia histórica de la logística en productos perecederos, luego muestra un diagnóstico de la situación actual del centro de distribución, el cual permite tener una visión clara de los factores que intervienen en este proceso ya sean internos o externos. se brindan parámetros de medición, análisis y mejora que debe tener la empresa; con el propósito que el proceso logístico sea eficiente.Publicación Acceso abierto Diseño de un recipiente porta alimentos y bebidas que minimice el uso de espacio para utilización en gimnasios en Bogotá(Universidad ECCI, 2017) Bernal Useche, Camilo Alejandro; Hernández Hernández, Robert Julián; Riaño Rubiano, Diego Andrés; Batiste, SergiPublicación Acceso abierto Diseño de un recipiente porta alimentos y bebidas que minimice el uso de espacio para utilización en gimnasios en Bogotá(Universidad ECCI, 2017) Bernal Useche, Camilo Alejandro; Hernández Hernández, Robert Julián; Riaño Rubiano, Diego Andrés; Batiste, Sergi