Publicación: Diagnóstico del impacto económico del transporte internacional marítimo - aéreo y transporte nacional terrestre en Colombia en la pospandemia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El transporte internacional hace parte de los eslabones más importantes de la logística. A raíz de la pandemia, los nodos de transporte sufrieron impactos que desencadenaron un pico en la demanda de espacios en buques y aviones para mercancías. Dicho auge desencadenó que, globalmente, los agentes navíos y aerolíneas aumentaran exponencialmente los costos de los fletes internacionales, así como el incumplimiento en tiempos logísticos. En el proyecto se espera llevar a cabo una revisión histórica del transporte internacional y sus inicios como una de las razones principales del crecimiento y desarrollo económico en Colombia, país que refleja una balanza comercial en promedio con déficit, lo que hace que su desarrollo económico dependa en una gran parte de los bienes importados. Consecuentemente, se relacionará lo anterior con el impacto que ha tenido el transporte internacional, asociado inicialmente con la pandemia, involucrando las crisis que ha provocado a nivel nacional al sector productivo y su afectación en la economía nacional.
Resumen en inglés
International transportation is one of the most important links in logistics. In the wake of the pandemic, transportation hubs suffered impacts that triggered a spike in demand for cargo space on ships and aircraft. This boom caused shipping agents and airlines to exponentially increase global international freight costs, as well as non-compliance in logistics times. The project is expected to carry out a historical review of international transportation and its beginnings as one of the main reasons for economic growth and development in Colombia, a country that reflects an average trade balance deficit. This makes its economic development depend largely on imported goods. Consequently, the above will be related to the impact that international transportation has had, initially associated with the pandemic, involving the crises that it has caused at the national level to the productive sector and its impact on the national economy.