Examinando por Materia "Trastorno musculoesquelético"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño de un programa de riesgo biomecánico para la prevención de trastornos musculoesqueléticos aplicado a la sala de belleza click(Universidad ECCI, 2023) Aguirre Guancha, Eliana Alejandra; Quintero Valero, Daniela Maria; Galeano Ospina, Angélica María; Gaitán Ávila, Luisa Fernanda; Universidad ECCIEl presente documento tiene como finalidad analizar e identificar los riesgos a los cuales se ven expuestos los estilistas de la sala de belleza CLICK, así mismo identificar y proponer medidas de prevención y minimización de estos riesgos, para lo cual se ha diseñado un programa de riesgo biomecánico aplicado a la sala de belleza. De acuerdo al diseño del programa y tras la aplicación de encuestas y listas de chequeo que están técnicamente diseñadas para evaluar el riesgo ergonómico se logró evidenciar las dolencias de los trabajadores relacionadas con las posturas forzadas, los movimientos repetitivos sobre todo de brazos, manos y muñecas en la mayoría de servicios ofrecidos, adicionalmente el trabajo estático como consecuencia de las largas jornadas de trabajo, el mantener una misma postura por un periodo de tiempo prolongado y los escasos periodos de descanso son factores que aumentan el padecimiento de trastornos musculoesqueléticos.Publicación Acceso abierto Plan de intervención para prevenir desórdenes musculoesqueléticos en personal de producción de la empresa Cosmética SAS(Universidad ECCI, 2021) Folleco Eraso, Victoria A.; Mejía Diaz, Kelly P.; Suarez Muñoz, Jhon E; Moncada Rodríguez, Luz MarlenyLa presente investigación identifica los mecanismos de control de riesgo ergonómico que deben usarse para la prevención de desórdenes musculoesqueléticos en el personal de producción de la empresa Cosmética SAS. Este proceso investigativo, se logra a través de la realización de una encuesta con una muestra de 15 personas, que se realizaran a los operarios del área de producción. La función de la encuesta es analizar la forma y condiciones como son desarrolladas las tareas asignadas, para analizar la posible influencia en la aparición de trastornos musculoesqueléticos. Este proceso investigativo tiene como finalidad encontrar los factores, tanto laborales como extra-labores, a que está expuesto el personal de producción de la empresa Cosmética SAS, y que pueden generar, en dicha fuerza laboral trastornos musculoesqueléticos. Esto será evidencia suficiente para justificar la implementación de programas y mecanismos de prevención del riesgo ergonómico. Este proceso investigativo presenta los siguientes resultados; se pudo establecer que los trabajadores tienen un conocimiento aceptable del tema, además se encontró que entre el 29% y el 36% de los trabajadores permanecen durante su jornada laboral en posiciones tales como caminando, subiendo o bajando escaleras. Por otro lado, se considera la acción de sujetar objetos u herramientas como un factor relevante en la aparición de los trastornos musculo esqueléticos, ya que el 22 % de los trabajadores manifestaron realizar estas acciones.