Examinando por Materia "Work well-being"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Afectación de las posturas prolongadas en el rendimiento laboral y la salud de los trabajadores del área de cribas de la empresa C.I Carbocoque S.A(Universidad ECCI, 2019) Mayorga Arévalo, Fany Constanza; Estupiñán Quiñones, Yamilet; Fonseca Montoya, Angela MaríaEste documento se realiza con la intención de mostrar la importancia de que los trabajadores gocen de un puesto de trabajo adecuado para la labor a desarrollar. La ergonomía es un factor clave en la prevención de enfermedades, es la disciplina encargada de asegurar que los trabajadores laboren en completa armonía. La ergonomía se encarga de dar al trabajador placer, de que este se sienta en completo confort y de esta manera genere el rendimiento que espera la empresa de cada uno de sus colaboradores. "La ergonomía es la disciplina científica relacionada con la comprensión de las interacciones entre humanos y otros elementos de un sistema, y la profesión que aplica teoría, principios, datos y métodos para diseñar con el fin de optimizar el bienestar humano y el rendimiento general del sistema". (ergonomía,2017)Publicación Restringido Diseño de un sistema de vigilancia epidemiológica para el control del riesgo psicolaboral en los empleados de la Universidad ECCI sede Bogotá(Universidad ECCI, 2017-09-06) Parada Alarcón, Alexandra Carolina; Castillo Lozano, Mayra Gissel; Castiblanco Aldana, July Patricia; Mendieta Serna, Luis Humberto; Yepes Calderón, Gonzalo EduardoDentro de los nuevos retos que enfrentan las organizaciones, los departamentos de recursos humanos y de seguridad y salud en el trabajo está el atacar el ausentismo laboral afectado por la permanente exposición a riesgos psicosociales dentro las organizaciones, desencadenando enfermedades laborales causadas por el estrés laboral. Por eso el gobierno mediante el ministerio de relaciones laborales mediante en la resolución 2646 de 2008 obliga a las empresas y empleadores a preocuparse por la salud mental de los trabajadores a realizar diagnósticos de riesgo psicosocial y a desarrollar programas que permitan mejorar la condición mental, social y laboral de los trabajadores; donde se busca el beneficio emocional y social del trabajador, por eso mediante varias regulaciones se reglamentaron diferentes aspectos dentro de la organización como el comité de convivencia laboral, estrategias de bienestar laboral y los programas de riesgo psicolaboralPublicación Restringido Resultados del programa de bienestar laboral en los empleados del sector hidrocarburos(Universidad ECCI, 2025-10-21) Duarte Rolón, María Vanessa; Mejia Angulo, Idinael Hernando; Munar Pacheco, Nubia Esperanza; Gómez Sotelo, Angela Patricia; Gómez Sotelo, Angela PatriciaEste proyecto de investigación nace del interés por comprender cómo los programas de bienestar laboral impactan realmente la vida de los trabajadores en el sector de hidrocarburos, un entorno conocido por sus altos niveles de exigencia y presión operativa. El objetivo principal es analizar los efectos de estas iniciativas en aspectos clave como la satisfacción, la motivación y el desempeño de quienes hacen posible el funcionamiento de la industria día a día. Para ello, se adoptó una metodología cuantitativa con enfoque descriptivo, aplicando encuestas a empleados del área operativa con al menos seis meses de experiencia en el programa. Los primeros hallazgos muestran una conexión clara entre el bienestar percibido y un mejor clima organizacional, mayor compromiso y mejores resultados en el trabajo. Esta investigación busca no solo aportar evidencia útil para la toma de decisiones, sino también invitar a las organizaciones a fortalecer una cultura que priorice el bienestar humano como pilar del desarrollo sostenible.
