EG. Especialización en Gerencia de Mantenimiento
URI permanente para esta comunidadhttps://dspace7-ecci.metacatalogo.org/handle/001/28
Navegar
Examinando EG. Especialización en Gerencia de Mantenimiento por Título
Mostrando 1 - 20 de 189
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis de costo del mantenimiento de ejes cardánicos en buses del SITP, basado en pruebas de movimiento radial y axial(Universidad ECCI, 2019) Botero Hernández, Felix Antonio; Escobar Gómez, Roger Enrique; Urian Tinoco, Miguel ÁngelEn el sistema integrado de transporte de la ciudad de Bogotá, SITP se vienen presentando problemas con sintomatología de fallas en los componentes mecánicos de la flota, de lo cual se presume es responsabilidad del proceso de mantenimiento preventivo que se le debe generar a los vehículos, dentro de las fallas más comunes se encuentran pernos de ruedas sueltos, llantas lisas, goteras en el interior de los buses, silletería en mal estado, cabinas sueltas y direcciones y cajas de velocidades con su sistema de tracción en muy mal estado; estas sintomatologías demuestran un muy bajo nivel de calidad en los procesos que deben garantizar el óptimo nivel de servicio para el buen funcionamiento de los equipos. Dentro de la problemática a abordar y que hace parte del desarrollo que se presentará en esta propuesta está el de la disminución de los sobrecostos de la intervención en los sistemas de tracción que contemplan los ejes cardánicos. Esta propuesta de análisis de costos (tabla 1), estará enfocada en entender cuánto cuesta resolver las fallas en los ejes cardánicos, los gerentes de mantenimiento de los operadores actuales y futuros podrán identificar la importancia de este control, el cual se verá reflejado en la disminución de costos en la operación de mantenimiento apoyándose no solo en herramientas financieras si no también aquellas que ayuden a mejorar el mantenimiento que se realiza.Publicación Acceso abierto Análisis de disponibilidad y confiabilidad de los endoscopios en el área de gastroenterología para la empresa LM Instruments S.A.(2016) Angulo Martínez, Jorge Luis; Farfán Guerrero, César LeonardoPublicación Acceso abierto Análisis de factibilidad técnico-económica para la creación del área de soporte y mantenimiento a laboratorios de diagnóstico veterinario de la red Colombia(Universidad ECCI, 2022) Arbeláez Ospina, Hugo Fernando; Mendéz Mendéz, Diego Alejandro; Mendieta Serna, Luis HumbertoLas empresas dependiendo su tamaño o a medida del incremento de su producción se les hace indispensable contar con un área de mantenimiento propia que genere respuesta inmediata a las necesidades que se generan, es así que se optimizan los presupuestos y se genera confiabilidad en los procesos de mantenimiento, este trabajo está desarrollado en una empresa de orden nacional que está encargada de identificar, clasificar y confirmar presencia de plagas, enfermedades y agentes contaminantes en la producción agropecuaria del país, mantenimiento el país en completa sanidad para afianzar alianzas estratégicas en exportación de animales, plantas y frutas. Para esto la entidad cuenta con la Subgerencia de Análisis y Diagnóstico, la cual está conformada con una serie de laboratorios que diagnostican y analizan enfermedades veterinarias, fitopatologías, entomólogas, insumos, alimenticias, y de semillas, para estos análisis se cuenta con 55 laboratorios sobre el territorio nacional y tiene alrededor de 5.000 equipos de laboratorio y 200 sistemas sujetos a mantenimiento aproximadamente, actualmente se realizan todas estas actividades por contratación externa generando altos valores y una efectividad deficiente al tener un daño en línea y no contar con respuestas inmediatas de intervención, es por eso que con el grupo de trabajo hemos tomado las necesidades de esta empresa y hemos trabajado en el diseño de un área que permita tener respuesta inmediata a las necesidades de la empresa y generar un plan de mantenimiento de las líneas de equipos a los que los perfiles diseñados tengan alcance esto nos permite demostrar una disminución en el presupuesto buscando el beneficio de todos los involucrados en el proceso. Finalmente se presentará una propuesta integral de los objetivos, metas, alcances, procedimientos, instructivos, documentos y equipo de trabajo determinante para impulsar el proceso de formación integral del área de soporte a laboratorios.Publicación Acceso abierto Análisis de falla del sistema toma de fuerza (PTO) tractor kubota M9540(2016) Martin Ávila, Juan David; López Millán, GermanPTO (power take off) refers to the coupling system of the tractor to any instrument designed for connection such as threshers, weed cutters, forage, harvesters, mowers, balers and etc. This type of connection has presented problems on tractors M9540 of Kubota because customers of this reference have claimed by calling the call center at the headquarters of Chia-Cundinamarca in Colombia that the PTO has flaws such as it does not stop the implements that are coupled to the rear of the tractor that is connected to the PTO. Unusual noise at the time of engaging the clutches PTO at the time of the oil change when rotating. PTO shaft made a terrible noise and possible damages to operators, animal and harvest that are near the tractor due to the malfunction of the brake of the PTO. That is why an investigation on possible damage affected by the PTO system, to improve the productivity of Kubota’s tractors owners´ of the M9540 Kubota model and for the Representatives of the Brand in Colombia. Moto Mart SA, for this reason, we chose to perform an analysis based on the data acquired by the call center at Moto Mart SA Chia Cundinamarca headquarters to find possible solutions to resolve the problem.Publicación Acceso abierto Análisis de la gestión de inventarios para analizador de gas dióxido de azufre SO2 T100 marca Teledyne Api(Universidad ECCI, 2019) Rey Pinto, William Erasmo; Suarez Gómez, Edwin Alfredo; Urian Tinoco, Miguel ÁngelEn el desarrollo del proyecto se emplea la investigación histórica ya que basados en fuentes y acontecimientos históricos sobre la gestión de inventarios, se puede describir y emplear la metodología adecuada respecto al tipo de inventario que se desea establecer; en este caso el inventario de repuestos, el cual es aplicable para el entorno de las gestión de los mismos y cumple con las condiciones necesarias para la aplicación de la metodología ABC, mediante el análisis de información, la rotación de entradas y salidas de repuestos; el estudio de implementación de cambios recientes, la mejora continua con el análisis y priorización de problemas, lo que permite tener una visión clara del estado de las existencias de los repuestos y así tener claro que es realmente necesario tener en stock. Así mismo permite tener claro que repuestos se deben adquirir con en mayor proporción y poder optimizar el recurso económico destinado a la adquisición de los repuestos, lo que permite generar la propuesta de mejora y adquisición de un aplicativo para el manejo de inventarios. Palabras Clave: inventario, entradas y salidas, metodología ABC, stock.Publicación Acceso abierto Análisis de la gestión de mantenimiento en una empresa del sector metalmecánico(2016) Castillo Acosta, Camilo Andrés; Vaca Roa, José RodrigoIn this research project an analysis to maintenance management is developed in a company in the metalworking sector. In the same one based on excellence matrix to observe maintenance assessment is established. And analyze what kind of maintenance is currently the company and according to data obtained are focused perceive whether or not the vision of the organization. As a strategy for improvement according to the detected findings suggest new TPM -based tools and RCM2 to help improve their management indicators not only maintenance area but other areas that make up the company. Based on the above, this research will contribute a strengthening in improving the measurement and control tools to focus on those weaknesses detected in actions to improve both the maintenance department and other areas involved.Publicación Acceso abierto Análisis de la incidencia del plan de capacitación en las fallas de la flota de vehículos híbridos volvo B215-RH.(2015) Díaz Camargo, John Sebastián; López López, Edwin AlbertoPublicación Acceso abierto Análisis de la mejora en procesos de mantenimiento de la empresa Coca -Cola FEMSA(Universidad ECCI, 2019) Delgadillo Calderón, Hernán Camilo; Gonzáles Londoño, Fabián Andrés; Núñez Sandoval, Diego Orlando; Urián Tinoco, Miguel ÁngelEste trabajo tuvo como fin la realización de una consultoría a la empresa Coca-Cola FEMSA Se procede con un análisis del estado actual del área de mantenimiento identificando los procesos que mejoraron con respecto a la consultoría realizada en el año 2016 y Se generaron propuestas nuevas para aquellos procesos que requieren atención y aún siguen teniendo sobrecostos. En este proceso se usó la consultoría tomada por los especialistas en el año 2016 y se realizó la comparación de los resultados en donde se observó mejoras en la gran mayoría de los ítems tenidos en cuenta dicha consultoría.Publicación Acceso abierto Análisis de los desperdicios por mantenimiento en la empresa Industrias Ectricol S.A.S.(2016) Prado Rodríguez, David Gerardo; Vanegas Torres, Luis Eduardo; Niño Cárdenas, Juan PabloEctricol Industries is a company specialized in developing solutions for protection and control in power systems. These solutions are oriented to the construction industry, mining, energy and oil sector. Among the main products manufactured are the centers of electric power, pressurized electrical panels for explosive environments, boards for general distribution, transfer boards, control centers of motors, boards sync, cabinets meters, capacitor banks, including others. For the manufacture of different types of products are available a large production plant composed mainly for metalworking area and other assembly and assembly of equipment. In the area of metalworking are very important equipment such as CNC punching, CNC bending, MIG welding equipment and automated paint line. During this project it was evident that in Industrias Ectricol are incurred large maintenance costs due to waste presented. Therefore an analysis of the waste for maintenance in order to establish the economic impact of the most important was made, and propose action plans to mitigate or eliminate activities that are generating waste analyzed. To achieve these goals, gathering information and then analyze was performed using methodologies such as criticality analysis and segmentation waste, facilitating raise proposed solutions and the development of financial analysis. In conclusion, it was evident according to the data found in the analysis of waste in the company Ectricol SAS, which waste most generates costs and delays in the production processes of the company are dead or stops times and waits in transit repairs and spare parts.Publicación Acceso abierto Análisis del ciclo de vida de la planta térmica didáctica de la universidad ECCI en las etapas de operación y mantenimiento(2015) Guevara Umaña, Andrés Ricardo; Orozco Blanco, Miguel ÁngelThe need to maintain continuous and efficient production at all times, has developed a new perspective of the conservation and use of equipment in industrial enterprises; and this is how were implemented increasingly Maintenance concepts. Colombian University School of Industrial racing is a family business dedicated to providing educational services. As part of teaching methodologies - learning a didactic thermal plant that supports the theoretical activities of students and their level of use as a Maintenance Plan to ensure the maintenance and operation of equipment extending its life proposed handled. To reach the Maintenance Plan is proposed, were dispensed various stages in the process: data collection, data analysis, proposed solution containing: weekly maintenance, monthly maintenance and detailed semi-annual maintenance for each activity and related costs as well as personnel involved. Finally give some additional recommendations to achieve total thermal efficiency of teaching plant.Publicación Acceso abierto Análisis del costo del ciclo de vida a una caldera pirotubular en empresa caso de estudio sector de biocombustible.(Universidad ECCI, 2023) Gil Acevedo, Edward Sebastián; Fred Geovanny, Murillo; Universidad ECCILa presente propuesta está enfocada en analizar el costo del ciclo de vida de una caldera pirotubular tomando como caso de estudio de una empresa del sector de biocombustibles, con la finalidad de gestionar todos los costos asociados al activo, para la toma de decisiones estratégicas en el área de mantenimiento, maximizando el retorno sobre la inversión del activo y reducir el coste del ciclo de vida, para alcanzar el cumplimiento del plan estratégico de la organización. Se empleo el modelo LCC Life Cycle Cost que busca analizar todos los costos asociados al activo en su ciclo de vida, el cual se identifica el punto de reposición optimo a partir de los ingresos y egresos del activo, para ello se empleó la herramienta financiera denominada el Costo Promedio Ponderado de Capital (WACC).Publicación Acceso abierto Análisis del plan de mantenimiento en sistema de refrigeración de vehículos Chevrolet NPR diésel(Universidad ECCI, 2022) Gordillo Martínez, Pablo Humberto; Niño Guerrero, Jhon Yesid; Urián Tinoco, Miguel ÁngelTrabajo de investigación sobre análisis de sistema de refrigeración en vehículos Chevrolet NPR, pertenecientes a una empresa de mensajería en Colombia. Investigación en un análisis de fallas por componente, de la mano de conocimiento del plan de mantenimiento diseñado y ejecutado en una empresa de mensajería, junto con la elaboración de análisis de criticidad y AMEF del sistema de refrigeración en general de vehículos Chevrolet NPR Diesel. Aportando Calculo de costo de ciclo de vida de un activo de manera anualizada, con calculo de retorno de inversión y afectación a este ROI por fallas en motor y componentes asociados a este, los cuales se ven afectaos por sometimientos a trabajos sobrepasando los límites y rangos establecidos por fabricante frente a temperatura de trabajo de los motores Chevrolet NPR.Publicación Acceso abierto Análisis estadístico de confiabilidad para equipos de elevación tipo Manlift (Plataforma de elevación para trabajo en alturas)(Universidad ECCI, 2021) Rativa Sáenz, Edwin Alexander; Espinosa Triana, Juan Esteban; Murillo, Fred GeovannyEl presente documento ilustra la elaboración de un análisis estadístico de confiabilidad de acuerdo a los datos históricos de falla, para el equipo de elevación de personas Manlift Traccess 170, esto con el fin de determinar el estado actual de dichos activos y en base al análisis determinar acciones de mejora en la gestión de mantenimiento. Se inicia con la obtención de todos los datos correspondientes al activo, referente a las fallas reportadas en el software de mantenimiento, para luego ser ordenados, filtrados y seleccionados la información más útil para el estudio. Luego, se emplea tres distribuciones estadísticas (Normal, Weibull 2P y Log Normal) para describir el comportamiento de las fallas, determinando las funciones de confiabilidad adecuadas para el análisis. A través de pruebas de bondad de ajuste (Shi cuadrado y K-S) se selecciona el modelo más acorde a los datos reales, logrando predecir el comportamiento de las fallas. Después de obtenidos los resultados por el análisis se determina el impacto, la relevancia de los mismos y se traslada esta información a un análisis financiero que permite reflejar la utilidad del análisis de confiabilidad. Finalmente se obtienen conclusiones de ambos análisis realizados.Publicación Acceso abierto Aplicación de metodología de Amef en mantenimiento de prensa hidráulica para ensamble de ejes pesados en Zoficol(Universidad ECCI, 2019) Barreto Santos, Wilmer Giovanny; Molina Hernández, Jeisson; González Cuadrado, Bladimir; Urián Tinoco, Miguel ÁngelEste proyecto pretende aplicar un análisis de criticidad de una prensa hidráulica utilizaremos la metodología AMEF (Análisis de Modo y Efecto de la Falla) con el fin de que la empresa GM Zoficol y el departamento de mantenimiento generen el mantenimiento más adecuado para el activo y así generar una mejor disponibilidad vida útil y eficiencia del activo.Publicación Acceso abierto Aplicación del modelo del costo de desperdicio a las actividades de mantenimiento en el taller de estructuras del centro de mantenimiento y reparación de helicópteros rusos CMR S.A.S.(2015) Martínez Rodríguez, Diana Carolina; Barragán Romero, Luis NolbertoPublicación Acceso abierto Desarollo de una guía de laboratorio para las pácticas de ensayos no destructivos con el uso de un equipo analizador de vibraciones en la especialización de gerencia de mantenimiento de la Universidad ECCI(Universidad ECCI, 2019) Ballesteros Naranjo, Nancy Catherin; Alférez Hernández, Cristian Camilo; Patiño Muñoz, Lisimaco; Urian Tinoco, Miguel ÁngelEste proyecto tiene como objetivo implementar una guía para desarrollar la práctica de laboratorio de ensayos no destructivos, específicamente el ensayo de análisis de vibraciones; al contar con esta práctica dentro del pensum de la especialización y luego de haberla desarrollado en el primer semestre, surgieron varios interrogantes acerca tanto de los equipos a manipular, como de las mediciones, los hallazgos esperados, su interpretación y utilidad en la toma de decisiones para el mantenimiento de las máquinas.Publicación Acceso abierto Desarrollo de consultoría para medir la gestión de mantenimiento en Innovapor S.A.S.(2016) Guzmán Laverde, Jorge Vicente; Rojas Gazabon, Andrés Ricardo; Pinto Joya, Sandra MilenaThis paper explores the consultancy carried out through an audit in the management and maintenance of the company INNOVAPOR S.A.S, by means of the model applied in Eglobalt Technology S.A.S. using the University of Talca which lies in the quantitative assessment of the current status of maintenance This audit is intended to carry out an assessment and to publicize solutions by means of plans of action to the novelties found, also close gaps in procedures, times, spare parts, labor, etc., giving the company more opportunity for growth and profitability in the short term. The proposal to measure the within this audit were resolved different matrixes that are focused on the identification of the company, the criticality of routes of inspection, information management on computers, status of current maintenance history of maintenance costs and effectiveness of current maintenance. With these parameters evaluated were can generate graphs diagnostics that we indicate in what state is the maintenance of the company. Maintenance management through the consultancy seeks to optimize the practices of the service and the attention to the equipment installed in the company. Subsequently to be with these results can be reached to give action plans in each of the items evaluated showing their costs and impacts for staff both administrative and operational.Publicación Acceso abierto Desarrollo de un proceso de consultoría en gestión de mantenimiento caso de estudio "Gate Gourmet Colombia LTDA."(2016) Galindo Berrío, Juan Sebastián; Larrotta Cortés, María Paula; Romero Villalobos, William FelipeThis work is based on the implementation of the studies, pieces of work, templates and other investigations by the Director of the Mechanical Engineering School of Talca University in Chile, Fernando Felix Espinosa Fuentes, for GATE GOURMET COLOMBIA LTDA, a supply and catering service company for commercial airlines. Our objective is to carry out a maintenance consultancy through an audit. For this purpose, we define the conceptual framework and the state of the art, and explain the methodology used in data compilation. We also outline the method for analyzing this data in order to create improvement plans. In addition, we describe the type of investigation and data sources and present a financial analysis related to the implementation of the improvement plans.Publicación Acceso abierto Desarrollo de un proceso de consultoría en gestión de mantenimientos para cajeros automáticos(Universidad ECCI, 2023) Jiménez Lemus, Nelson David; Tovar, Milton; Morales Castillo, Julián Camilo; Murillo Rondón, Fred GeovannyDiebold Nixdorf Colombia es una empresa con más de 100 años de haberse creado como una sociedad anónima, cuya labor principal es realizar mantenimiento a la red de cajeros automáticos a nivel nacional, y cuya sede principal se encuentra ubicada en la ciudad de Bogotá. Esta empresa ha tenido una excelente aceptación en Colombia, tanto así que en la actualidad le presta mantenimiento a más de 12.000 cajeros automáticos a nivel nacional, a raíz del crecimiento que ha tenido, se han empezado a evidenciar fallas a la hora de realizar los mantenimientos, algunas de las fallas más frecuentes que son visualizadas, determinadas y reportadas por nuestros clientes son: realizar varias visitas a los cajeros, por parte de los técnicos, con el fin de resolver la misma falla en todas las visitas realizadas, otra de las fallas que se vienen evidenciando en la realización de los mantenimientos son los malos diagnósticos, estos hacen que se cambien repuestos en buen estado y todavía funcionales, reduciendo la vida útil para la que fue diseñado.Publicación Acceso abierto Desarrollo de un proceso de consultoría para medir la gestión de mantenimiento, caso equipos para estaciones de suministro de combustible y lubricantes(2016) Serna, Yeison Camilo; Reyes, Yeisson Ángel