Examinando por Tipo de Material "Documento de trabajo"
Mostrando 1 - 10 de 10
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto CATACOA(Universidad ECCI, 2022) Bautista Abaunza, Sara Alejandra; Bohórquez Cárdenas, Andrea Natalia; Pinzón Quintana, Daniel Felipe; Ninco Hernández, Fabian ArleyCatacoa nace con la idea de ayudar al medio ambiente desde el sector textil, con la obtención de telas sustentables como lo son la fibra de fique, cuero vegano y demás telas que ayudan a mitigar los efectos de la moda sobre el ambiente. Catacoa es un emprendimiento Colombiano, por ende todos sus materiales pueden ser obtenidos en el país, lo que significa que aportamos a grupos de interés del mercado Colombiano; agricultores, campesinos, diseñadores. Catacoa tiene el objetivo de crear diferentes elementos como: moda sostenible, proyectos de apoyo, conciencia de moda desde su fabricación hasta el fin de la vida útil de productos.Publicación Acceso abierto Diseño de un programa de vigilancia epidemiológico sobre riesgo biomecánico, para talleres de mecánica en la empresa Automotriz del sur en Pasto(Universidad ECCI, 2021) Chamorro Portilla, Erika Gysell; Ortega Montilla, Luis Carlos; Oviedo Correa, JuliethaSpa: Esta investigación se realiza con el objetivo de proponer estrategias de prevención a través del diseño de un Programa de Vigilancia Epidemiológico para riesgo biomecánico, como factor de riesgo en el área de talleres de mecánica de la empresa Automotriz del Sur S.A.S, con sede en la ciudad de Pasto. A fin de disminuir la posibilidad de adquirir enfermedades osteomusculares, o de desórdenes musculoesqueléticos, entre otros. Para este proceso, se empleó una metodología inductiva con enfoque cualitativo, donde se tomó una muestra de (9) trabajadores del área de taller mecánica y de repuestos, a quienes se les realizó inicialmente una inspección del puesto de trabajo, encuestas, entrevistas semiestructuradas y finalmente la revisión documental de reportes de accidentalidad y de los exámenes medico ocupacionales. Donde se pudo observar las condiciones de trabajo y los factores de riesgo a los cuales el personal se encuentra expuesto. De este modo, se concluyó que los principales factores de riesgo son: los movimientos repetitivos y el esfuerzo y/o la carga física, actividades que mantienen en sus labores diarias. Teniendo en cuenta estos resultados se nombran las posibles enfermedades o consecuencias que podrían generarse. Finalmente, se establecen algunas medidas de prevención frente al riesgo biomecánico en este sector, las cuales están consolidadas en la herramienta final o cartilla, correspondiente al programa de vigilancia epidemiológico para riesgo biomecánico; material de apoyo para la empresa Automotriz del Sur S.A.S., el cual, se sugiere ser implementado por la organización, a fin de disminuir la problemática existente y mejorar las condiciones de salud de sus trabajadores de los talleres de mecánica. Así mismo, se recomienda ampliar la investigación a todos los cargos de la empresa con el fin de lograr mayor cobertura en la mejoría de las condiciones de salud del personal en las actividades que ejecutan en sus sitios de trabajo.Publicación Acceso abierto Estudio del ausentismo generado por COVID-19 en la E.S.E. Hospital San Vicente de Paul de Santa Rosa de Cabal(2021-03-24) Alfonso Gutiérrez, Luz Viviana; Nieto Franco, Alejandra; Rubio Sánchez, Jessica Tatiana; E.S.E. Hospital San Vicente de Paul de Santa Rosa de CabalEl estudio se realizó con el objetivo de describir el comportamiento e impactos generados por el ausentismo laboral durante la emergencia sanitaria por COVID-19 en el E.S.E. Hospital San Vicente de Paúl en Santa Rosa de Cabal durante los meses de marzo a octubre del año 2020. Esta investigación es de tipo observacional descriptiva transversal, analizando cómo se presenta el ausentismo, desde la productividad, la sostenibilidad económica, prestación de servicio y las condiciones laborales; tomando como base los datos y registros de ausentismo del personal de la institución. Los resultados obtenidos demostraron que el área con mayor cantidad de ausentismo por COVID-19 en el E.S.E. Hospital San Vicente de Paul en Santa Rosa de Cabal, fue el área de Urgencias con 29 ausencias para un total de 219 días de aislamiento, en el mes de septiembre se incrementaron las ausencias por aislamiento con una cantidad de 23 ausencias con 179 días de ausentismo, incremento relacionado con el inicio de la fase denominada “aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable”. El ausentismo generado por el COVID-19 ha representado un costo total de $44,814.912, con 582 días de ausencias; de las cuales el 23% fueron casos confirmados como positivos y un 77% negativos, el área que presenta mayor costo de ausentismo es urgencias con un 34%, seguido de consulta externa con un 27%; en el caso de consulta externa, se asocia al número de pacientes atendidos al día, y urgencias a los procedimientos realizadas durante las atenciones, los cuales en algunos casos implican generación de aerosoles. Los profesionales con mayor ausencia son los médicos generales y los auxiliares de enfermería. Se recomienda realizar un programa de auditoría de las medidas de bioseguridad para todo el personal del E.S.E. Hospital San Vicente de Paul, con el fin de verificar que todo el personal, cumplan con todas las medidas de prevención establecidas en los manuales, instructivos y protocolos de bioseguridad.Publicación Acceso abierto Generación de guía para prevención de riesgos laborales en la industria del entretenimiento para adultos vía internet (modelos webcam)(Universidad ECCI, 2021) Barco Barco, Breiner Stivel; Goyeneche Guzmán, Diana Carolina; Díaz Barrios, Jorge AndrésLa industria de entretenimiento para adultos a través de internet con modelos WebCam es una industria que como cualquier otra está expuesta peligros y riesgos laborales asociados a la actividad, sin embargo, en esta industria no se ha profundizado la investigación en la identificación de peligros y valoración de riesgos como se ha evidenciado en otros sectores más convencionales. En este proyecto se identificaron los peligros y valoraron los riesgos relacionados con la actividad del entretenimiento para adultos a través de internet (Modelaje Webcam) y con base a estos resultados se elaboró una guía de prevención y riesgos laborales en la industria del entretenimiento para adultos vía internet (Modelos Webcam), orientada a las modelos y a los estudios.Publicación Acceso abierto Kfeto-Monodosis biodegradables de café con Ganoderma lucidum sp.(Universidad ECCI, 23-08-23) Gómez Herrera, Yeimy AlexandraKfeto-Mnodosis biodegradables de café con Ganoderma lucidum sp., es un plan de negocios estructurado, el cual está enfocado desde el ámbito económico y ambiental que hacen que el negocio sea sostenible y viable, aquí se puede evidenciar de manera clara y concisa la solución propuesta a una problemática ambiental (generación de residuos por monodosis de café convencionales), en la cual se brindan adicionalmente benéficos a la salud ya que se incluye en el producto Ganoderma lucidum sp. un hongo con múltiples potencialidades favorecedoras para la salud humana, así mismo, las monodosis tendrán un café 100% colombiano , el cual es cultivado al sur de Colombia en el departamento del Huila en el municipio de Garzón.Publicación Acceso abierto Optimización de los procesos productivos y contables de los costos operativos en la empresa Moda Alveiro Afanador(Universidad Ecci, 2022) Arciniegas Obando, John; Universidad ECCI; Benavides Ardila, Janeth LilianaThe purpose of this report is to provide information related to the internship period in the Moda Alveiro Afanador company, which contains the analysis of the problems observed in the process of making dresses, which are the products that generate profits for the company; the calculation of operating costs and utilities, implementing the use of technical sheets with the purpose of suggesting a solution to said problems. Chapter one contains the general data of the company. Chapter two presents a brief description of the intern's role during the internship. Chapter three presents the corresponding diagnosis of the company for the identification of the problem, which consists of the lack of organization in the manufacturing processes, the ignorance of the operating costs and the profits that are generated when making each dress, proposing as a solution the implementation of technical sheets for each dress to be made. Finally, chapter four ends the report listing the achievements, scope, limitations and conclusions of the internship and the approach of the recommendations for the company.Publicación Acceso abierto Plan de gestión integral de residuos (PGIR); Sedes A, B, C, D, E, F(2023)Los procesos encaminados a la recuperación de los residuos sólidos se convierten en una oportunidad para la misma comunidad de encontrar oportunidades de una economía individual sostenible. Es importante reconocer que las instituciones han comprendido la necesidad y pertinencia que trae consigo el desarrollo de los procesos de separación y manejo de residuos sólidos, como una estrategia para minimizar el impacto al medio ambiente. En ese orden de ideas, a nivel mundial el tema de la contaminación que obedece en su mayoría a la falta de un manejo adecuado de los desechos ha generado grandes impactos en los recursos naturales, de ahí, que las alteraciones de fuentes hídricas, fauna, flora y suelo. En el caso específico de las instituciones educativas uno de los factores que mayor incidencia tienen en la disposición de residuos obedece a la falta de cultura sobre el manejo y disposición de los residuos sólidos, considerando que la problemática por parte de la comunidad es tal vez uno de los principales problemas que se tienen y por los cuales se generan elevadas cantidades de residuos sin que se les dé un aprovechamiento, en donde el desconocimiento de procesos sencillos como la separación en la fuente provocan la pérdida de materiales con potencial de reciclaje o reutilización debido a la contaminación cruzada.Publicación Acceso abierto Propuesta de Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, para la Compañía comercializadora de productos de consumo y veterinaria PROCONVET S.A. de acuerdo a la normatividad colombiana vigente.(Universidad ECCI, 2023) García, Leidy Lorena; Murcia Palacio, Nancy YolandaComo parte del cumplimiento de la normatividad colombiana vigente se trabajó en la propuesta de diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la resolución 0312 de 2019 para la empresa PROCONVET S.A., compañía comercializadora de productos de consumo y veterinaria. Para lograr el desarrollo del objetivo general de este proyecto se trabajó sobre la metodología se debe implementar para realizar un diagnóstico inicial del estado de la compañía que nos garantice identificar los requisitos que se debe acoger de la resolución anteriormente nombrada.Publicación Acceso abierto Proyecto de pasantía enfocado en niños con discapacidad intelectual y la moda frente a ellos(Universidad ECCI, 2023) Parra González, Alejandra; Universidad ECCIEste documento habla del proceso del desarrollo de la pasantía en la fundación FundaFe en el cual se realizaron prendas para niños con discapacidades, con el fin de proporcionarles prendas que sean de su agrado con prendas inclusivas Es así, como se aborda el término diseño inclusivo, el cual no se encuentra en las diferentes áreas del conocimiento de forma conjunta.Publicación Acceso abierto Puesta a punto y mantenimiento de sistema de inyección, eléctrico, refrigeración y accesorios del motor Diesel Kia Carnival(Universidad ECCI, 2022) Triana Triana, Iván Darío; Ruíz Mariño, Lorena Andrea; Salinas Rodríguez, William Oswaldo; Hernández Martin, Armando AlfredoLas actividades académicas relacionadas con el programa de Tecnología en Mecánica Automotriz y la línea de investigación de energía y transporte de la Dirección de Ingeniería Mecánica se apoyan en ayudas didácticas las cuales si no se encuentran operativas y disponibles no dan el soporte necesario para el apropiado avance de estas actividades, y lograr así los objetivos y resultados esperados en su máxima expresión, se requiere entonces realizar una puesta a punto y mantenimiento de sistema de inyección, eléctrico y accesorios del motor Kia Carnival que faciliten y dinamicen las actividades de investigación y desarrollo de los cursos de estudiantes de Tecnología en Mecánica Automotriz conllevando a un alcance de los contenidos de curso relacionados.