DAB. Informe de pasantía

URI permanente para esta colecciónhttps://dspace7-ecci.metacatalogo.org/handle/001/1196

Navegar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 6 de 6
  • PublicaciónAcceso abierto
    Intership report
    (Universidad ECCI, 2022-04-05) Luna Giraldo, Miranda; Chávez Monsalve, Andrés Felipe
    La pandemia del COVID-19 representó un gran reto para diferentes organizaciones sin ánimo de lucro que realizaban sus actividades de manera presencial. Reportes previos demuestran que varias organizaciones debieron reducir la cantidad de talento humano que realizaba las actividades, así como el presupuesto utilizado. La mayoría de reportes y artículos creados ante esta situación se enfocaban principalmente en cómo recuperar fondos durante la pandemia. Sin embargo, el componente humano es igual de importante para el funcionamiento correcto de una organización sin ánimo de lucro. Esta pasantía se concentró en realizar una estrategia de engagement para los voluntarios y aliados de una organización sin ánimo de lucro a través de diferentes estrategias de marketing digital y la creación de un programa de embajadores. Como resultado, se logró mantener la interacción de los voluntarios activa durante los últimos meses del año 2021, así como tener un mayor engagement por medio de e-mail marketing mayor que el promedio esperado para las organizaciones sin ánimo de lucro.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Rapport de stage
    (2021) Yepes, Jose Daniel; Cárdenas, Robinson Alejandro
    Este informe describe mi pasantía como asistente de gestión de proyectos en la multinacional de servicios lingüísticos Studio Moretto Group. En este cargo, me dediqué a analizar el nivel de eficiencia de los procesos en las tareas asignadas para identificar oportunidades de mejora. Aquí se presentan las limitaciones identificadas para la aplicación de las propuestas de mejora, así como los puntos a tener en cuenta para mejorar la manera en que se aborda la gestión de mejora de procesos.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Estrategias para el buen funcionamiento de las TIC en los cursos virtuales de inglés en la aeronáutica civil
    (Universidad ECCI, 2014) López Rojas, Diana Carolina; Nussbaum Daza, Claudia Patricia
    En la actualidad los avances tecnológicos han permitido un rápido desarrollo de las TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación) para fines educativos, beneficiando el proceso de enseñanza-aprendizaje para una segunda lengua, donde según Una guía para instituciones educativas europeas de Secundaria, Universidad y Educación para adultos nombrada como ‘‘Integrar las tics en la enseñanza/aprendizaje de segundas lenguas’’ del marco del Proyecto ODLAC se asegura que el blended learning utiliza múltiples métodos de aprendizaje y guía, combinando la enseñanza presencial con actividades en línea y utilizando materiales basados en las tecnologías1, lo cual es beneficioso al promover el estudio autónomo para mejorar el aprendizaje de una segunda lengua y el buen manejo de las TIC. Por ello el presente informe de pasantías está enfocado en establecer las falencias por las cuales no se evalúa ni verifica el proceso de aprendizaje de los funcionarios de la Aeronáutica Civil al participar de los módulos del programa de inglés online (el cual es enviado a los trabajadores mediante correos electrónicos por parte del Centro de Estudios de Ciencias Aeronáuticas (CEA)), teniendo en cuenta la manera en que influye el buen uso que se le da a las TIC para realizar y comprobar que el contenido temático difundido a través del programa virtual y que así sea beneficioso para los trabajadores de la entidad, ya que es de suma importancia no solamente brindar un servicio de enseñanza de un idioma como el inglés, sino también mantener un seguimiento y evaluación del proceso de aprendizaje de quienes estudian y participan de las actividades propuestas en el curso virtual.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Contributions of students of the modern language program to the group of protection to the tourism and national heritage Mebog
    (Universidad ECCI, 2017) Cabezas Tenorio, Darge; Páez Avendaño, Leidy Johanna; García Ardila, Alexis
    According to the nature of the National Police and taking as a basis the right to enjoyment of free time through tourism in secure environments, the General Law of Tourism "Law 300 of 1996", creates the Tourist Police, within the Directorate of Specialized Services of the National Police. Hierarchically the Tourist Police depends on the National Police and administratively depends on the Ministry of Commerce, Industry and Tourism. In this sense, Decree No. 4222 of November 23, 2006 "By which the structure of the Ministry of National Defense is partially modified" establishes in article 9 the functions of the Directorate of Protection and Special Services, giving it competence to guide and establish the necessary guidelines for the fulfillment of protection services for people, for the environment and natural resources, for children and adolescents, for tourists and for the archaeological, cultural and religious heritage of the nation.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Internship report
    (Universidad ECCI, 2014) Quintín Castiblanco, Mariana Catalina; Pérez Rojas, Nelson
    This internship report was developed in the International Project Group (from the Spanish Grupo de ProyectosInternacionales) in the UAEAC (UnidadAdministrativa Especial de Aeronáutica Civil). At the moment the Internship started, it was totally clear there in the International Project Group, was in need of someone who could give a support in the area, specifically with languages. It was totally needed because of the company image. For this reason there were some proposals in order to make this specific area improve for the development of the UAEAC. Because of this, there are some procedures that were done and of course they brought good results for the Group. The procedures were divided in different processes like helping with the logistics of international events with embassies, Aeronautical Institutions, and the International Civil Aviation Organization (ICAO). There was a support with the archives in order to find cooperation agreements that were already made between Aeronautical Institutions and, in that way, keep the ideas together and move on with new opportunities.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Rapport de stage facultatif chez SMG Traducciones SAS
    (Universidad ECCI, 2020) Bedoya Arboleda, Alexander; Ramírez Castro, Sergio
    En una empresa, el proceso de inducción juega un papel fundamental para que sus activos más importantes (los empleados) tengan una perspectiva completa de la organización y puedan adaptarse de la mejor manera a su posición y rendir lo que más se pueda. Por eso, es fundamental que la empresa tenga bien definidos los contenidos y el enfoque para optimizar este proceso y garantizar la adecuación de sus empleados a los puestos de trabajo. En este informe de pasantía se presenta una proposición de mejora para el proceso de inducción que toma lugar en la empresa donde se desarrolló la pasantía, agregando valor mediante la aplicación de los conceptos de la integración y el desaprendizaje y sugiriendo la definición de contenidos y de la metodología con el fin de homogenizar el conocimiento adquirido durante esta actividad y asegurar la transmisión completa de saberes.

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co