ARC. Informe de seminario

URI permanente para esta colecciónhttps://dspace7-ecci.metacatalogo.org/handle/001/1170

Navegar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 2 de 2
  • PublicaciónAcceso abierto
    Estudio de la influencia de la geometría de los canales de alimentación y compuertas en la calidad de las piezas producidas a través del proceso de inyección
    (Universidad ECCI, 2021) Lara Fonseca, Angie Katherine; León Molina, Helia Bibiana; Amézquita Pulido, Manuel
    El presente trabajo pretende realizar un aporte en el estudio del impacto de la geometría de las secciones transversales de los canales de alimentación y compuertas en un molde de inyección realizando pruebas experimentales en la máquina inyección de la Universidad ECCI y utilizando herramientas computacionales que permitan realizar simulaciones con diferentes geometrías buscando minimizar los posibles defectos obtenidos en el proceso de inyección.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Diseño, fabricación y puesta en marcha de placa de molde de inyección para proyecto Nasa Human Rover Exploration Challenge 2021
    (Universidad ECCI, 2021) Cifuentes López, Diego Armando; González Noguera, Fabián Andrés; Amézquita Pulido, Manuel
    Un molde de inyección cumple la función más importante de este método de transformación de los plásticos, la cual es darle la forma previamente diseñada y elegida a los materiales utilizados para este proceso. Para ello, en este proyecto se determinará el diseño y fabricación de una placa porta cavidades que tiene como objetivo principal la elaboración de llaveros para el proyecto NASA HUMAN ROVER EXPLORATION CHALLENGE 2021, teniendo en cuenta factores de diseño, estudios de materiales, como los son los aceros y polímeros, propiedades físicas y químicas, funcionamientos de máquinas de inyección y metodologías aplicables para cumplir con las expectativas establecidas desde un principio. Para llevar a cabo el desarrollo de la placa porta cavidad primero se realizó una revisión detallada del estado del arte del proceso de inyección y definir así las características técnicas de los diferentes sistemas (Alimentación de polímero y refrigeración del molde). Posteriormente, se realizó el planteamiento de las posibles alternativas de diseño que se implementarían y se procedió a realizar todo el diseño detallado siguiendo la metodología propuesta paso a paso. Se generaron las alternativas de diseño y para el modelado de la alternativa de diseño seleccionada se utilizó el software SolidWorks en el que también se elaboraron los planos de ingeniería de detalle y luego se sometió a un análisis de elementos finitos del programa, en el que se obtuvieron datos que sirvieron como soporte para comprobar que los subsistemas de la placa que se diseñaron y se seleccionaron estaban cumpliendo satisfactoriamente con sus funciones y la calidad de producto.

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co