Publicación: Estrategias de intervención ante el riesgo de las actividades de trabajo en alturas en obras de construcción
dc.contributor.advisor | Gaitán Ávila, Luisa Fernanda | |
dc.contributor.author | Serrano Martínez, Sandra Milena | |
dc.contributor.author | Triana Diaz, Pier Paolo | |
dc.date.accessioned | 2022-10-03T13:04:56Z | |
dc.date.available | 2022-10-03T13:04:56Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto investigativo partió del cuestionamiento por el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, de manera específica en el contexto laboral desde el trabajo realizado en alturas, siendo pilar fundamental para el desarrollo de las tareas requeridas en dichos puestos de trabajo y de la importancia que le dan los trabajadores al desarrollo de cada una de sus tareas, haciendo uso de los respectivos elementos de protección personal brindados por la empresa contratante; ofrecido desde sus conocimientos y experiencias pasadas relacionadas con el trabajo en alturas. Como conceptos centrales se encuentran investigaciones internacionales y nacionales acerca del trabajo en alturas y como los trabajadores a través de la interacción en el contexto laboral, crean cultura organizacional que en gran medida responden a las formas cómo reaccionan ante circunstancias que el desarrollo del trabajo les brinda. Por tanto se pretendió diseñar un programa de prevención y protección contra caídas en alturas para la compañía TRINFO RED S.A.S. La investigación estuvo enmarcada en la perspectiva de la investigación mixta donde se aborda aspectos cuantitativos y cualitativos donde se tiene una vista descriptiva y se hace necesario realizar una recopilación de datos e información que permite realizar un análisis de aspectos importantes en los cuales se puedan trabajar siguiendo la normatividad determinada. Los métodos de recolección de datos fueron no estandarizados, por tanto, el análisis no es estadístico. Para la recolección de datos, se recurrió a la observación no 7 estructurada, encuestas, revisión de documentos, evaluación de experiencias personales, cuyo hallazgo central fue que si bien es cierto que los trabajadores poseen los conocimientos acerca de la importancia del uso de elementos de protección personal en ocasiones no hacen uso de este por la confianza que se tienen por la experiencia y por qué creen que no es necesario su uso a una altura de 1.52mt. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia Estratégica de Mercadeo - Virtual | spa |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN ESTRATEGIAS PARA MITIGAR EL RIESGO DE LAS ACTIVIDADES DE TRABAJO EN ALTURAS EN LA EMPRESA TRINFO RED SAS 2 Problema de investigación 21 Descripción del problema 22 Formulación del problema 3 Objetivos de la investigación 31 Objetivo general 32 Objetivos específicos 4 Marco de referencia a Estado del arte Estudios Nacionales e Internacionales Estudios Internacionales b Marco teórico c Antecedentes legales 6 DISEÑO METODOLÓGICO b Método c Tipo de Investigación d Instrumentos para la recolección de datos e Técnicas de análisis de datos f La población 7 CRONOGRAMA DE ACTIVIADES Y PRESUPUESTO 81 CRONOGRAMA 82 PRESUPUESTO 8 RESULTADOS Observación 9 ANÁLISIS DE RESULTADOS 10 DISCUSION 11 CONCLUSIONES 12 RECOMENDACIONES 87 13 Referencias bibliográficas y cablegrafía 14 ANEXOS 15 PROGRAMA DE INTERVENCION | spa |
dc.format.extent | 126 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3046 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Ariza, S.P1., Calderón, D. A., Cárdenas Gutiérrez, A. M., Linares Guevara, L. F. | spa |
dc.relation.references | & Rozo Rodríguez, D. M. (2016) Caracterización de las variables de los accidentes de trabajo de tres empresas del sector de la construcción reportados en los años 2014, 2015 y primer semestre de 2016. Bogotá. Pontificia Universidad Javeriana. Dirección de donde se extrajo el document | spa |
dc.relation.references | Anaya (2019) Diagnóstico de seguridad e higiene del trabajo listados de verificación basados en la normatividad mexicana | spa |
dc.relation.references | Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/730/73000403.pdf | spa |
dc.relation.references | Altube y García Guía para la prevención de riesgos laborales en la ejecución de trabajos en altura con riesgo de caída desde altura | spa |
dc.relation.references | Recuerdo el 24 de mayo de http://www.osalan.euskadi.eus/contenidos/libro/seguridad_200735/es_200735/adjun tos/Trabajos%20en%20altura.pdf | spa |
dc.relation.references | Briceño 2003 prevención de riesgos ocupacionales en empresas colombianas p.37 Recuperado de 21 mayo de Recuperado 13 de febrero de http://www.scielo.org.co/pdf/recis/v1n1/v1n1a4.pdf | spa |
dc.relation.references | Catucuamba y Emilio (2016) Evaluación y control de riesgos de trabajos en altura en la construcción de edificaciones | spa |
dc.relation.references | Recuperado el 24 de mayo de http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/9513 | spa |
dc.relation.references | Certificación de la Administradora de Riesgos Laborales - ARL, donde conste que el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, incluye el programa de protección contra caídas, verificando que los espacios, equipos y sistemas a utilizar, cumplen con los requisitos de seguridad, conforme a lo estipulado por la Resolución 1409 de 2012. Si solicita el registro de varias sedes, debe aportar la certificación de cada una de las sedes | spa |
dc.relation.references | Recuperado 18 de febrero http://www.mintrabajo.gov.co/empleo-y pensiones/movilidad-y-formacion/centros-de entrenamiento | spa |
dc.relation.references | Circular 00070 2009 Ministerio De La Protección Social. Donde reglamenta los exámenes médicos con énfasis en alturas, las responsabilidades del empleador ante ellos. Recuperado el 18 de febrero de http://fondoriesgoslaborales.gov.co/documents/comisionessectoriales/construccion/Legisl acion-trabajo-alturas.pdf | spa |
dc.relation.references | Recuperado e1 16 julio decreto ley 2090 de 2003 de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Decret o-2090-2003.pdf | spa |
dc.relation.references | Correa J Unidad Uno Gerencia de Talento Humano 2014 Recuperado en julio 15 de https://posgradosvirtuales.ecci.edu.co/course/view.php?id=597§ion=1 | spa |
dc.relation.references | ECCI, universidad virtual (2019) Recuperado el 16 de febrero de https://posgradosvirtuales.ecci.edu.co/course/view.php?id=402§ion=2 Echeverri y Yepes (2011) Factores de riesgo en obras de construcción del área metropolitana del valle de aburra-Colombia | spa |
dc.relation.references | Recuperado 24 mayo de http://revistas.elpoli.edu.co/index.php/pol/article/view/181 | spa |
dc.relation.references | González, J. Bonilla, C. Reyes, A. Chavarro (2016). Análisis de las causas y consecuencias de los accidentes ocurridos en dos proyectos de construcción. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-50732016000100001&script=sci_arttext Recuperado el 19 de agosto | spa |
dc.relation.references | Guía Técnica Colombiana 3701 del 15 marzo de (1995) de https://tienda.icontec.org/wp-content/uploads/pdfs/NTC3701.pdf | spa |
dc.relation.references | Recuperado el 17 de mayo de https://fasecolda.com/index.php/ramos/riesgos laborales/estadisticas-del-ramo/ | spa |
dc.relation.references | Grisales y Zapata (2017) Importancia de la formación para la prevención de accidentes en el lugar de trabajo | spa |
dc.relation.references | Recuperado el 24 de mayo de file:///C:/Users/PCUsuario/Downloads/art%C3%ADculo_redalyc_375855579006.pdf | spa |
dc.relation.references | Henao r, Fernando. (2013) Riesgos en la construcción, aspectos legales de la seguridad y salud en el trabajo aplicables a la construcción en Colombia | spa |
dc.relation.references | Recuperado el 16 febrero de https://books.google.com.co/books?id=W9k3DgAAQBAJ&pg=PA1&dq=trabajo+en+alt uras+en+colombia&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwix_LLY2L7gAhVHzlkKHWuoDtYQ6 AEILDAB#v=onepage&q=trabajo%20en%20alturas%20en%20colombia&f=false | spa |
dc.relation.references | Hernández Ortega y Rodríguez (2016) Importancia de la seguridad de los trabajadores en el cumplimiento de procesos, procedimientos y funciones | spa |
dc.relation.references | Recuperado el 24 de mayo de file:///C:/Users/PCUsuario/Downloads/DialnetImportanciaDeLaSeguridadDeLosTra bajadoresEnElCumpl-6713605.pdf | spa |
dc.relation.references | Hamui, A. (2013) Recuperado en agosto de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007- 50572013000400006 | spa |
dc.relation.references | Hugo Alejandro Echeverri Urquijo, Dora Luz Yepes Palacio, Factores de riesgo en obras de construcción del área metropolitana del valle de aburrá – Colombia. Recuperado de http://revistas.elpoli.edu.co/index.php/pol/article/view/181 Mancera Trabajo en alturas | spa |
dc.relation.references | Recuperado 24 de mayo de http://manceras.com.co/artaltura.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo y seguridad social, por la cual se dicta el reglamento de higiene y seguridad social Resolución 2413 (1979) en donde se reglamenta el uso de los elementos usados para ascenso descensos, escaleras, andamios y otros elementos utilizados en trabajos en alturas | spa |
dc.relation.references | Recuperado de 21 febrero de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_mintrabajo_rt241379.htm | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo Resolución 1409 de 2012 por la cual se establece el Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas. Recuperado de 21 de mayo de http://www.mintrabajo.gov.co/prensa/comunicados/2018/agosto/en-abril-de-2019- empresas-deben-tener-funcionando-el-sistema-de-gestion-y-seguridad-y-salud-en-el trabaj | spa |
dc.relation.references | Recuperado 18 de julio de https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos%20y%20procedim ientos/GTHS02.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social (2017) Programa de elementos de protección personal, uso y mantenimiento | spa |
dc.relation.references | Muñoz, et al (2017) Trabajos de altura cuando un arnés sostiene la vida Recuperado 24 mayo de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465- 546X2017000100085 | spa |
dc.relation.references | Recuperado el 23 de febrero de https://www.arlsura.com/files/res1409_2012.pdffile:///C:/Users/Diana%20Suarez/Downl oads/Resolucion%20Unica%20en%20Riesgos%20Laborales.%20V-%2016..pdf | spa |
dc.relation.references | Resolución 3673 de 2008. Por la cual se establece el reglamento técnico, de trabajo seguro en alturas. | spa |
dc.relation.references | Recuperado el 19 julio Resolución 003673 de 2008 de http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/resolucion3673_08- rglamento%20tecnico%20de%20trabajo%20seguro%20en%20alturas.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo, (2012) Resolución 1409 de 2012, Recuperado de https://www.javeriana.edu.co/puj/viceadm/drf/trabajo_altura/assets/files/Resolucion_1409_ 2012.pdf | spa |
dc.relation.references | Recuperado el 17 agosto Resolución 1409 de 2012 dehttp://normograma.sena.edu.co/normograma/docs/resolucion_minproteccion_367 3_2008.htm | spa |
dc.relation.references | Resolución 2346 del 11 de julio de 2007 Recuperado el 20 agosto de https://www.ins.gov.co/Normatividad/Resoluciones/RESOLUCION%202346%20D E%202007.pdf | spa |
dc.relation.references | Resolución 0312 de 2019 Estándares Mínimos del SG-SST Recuperado el 20 de agosto de https://www.arlsura.com/files/Resolucion_0312_de_2019_Estandares_Minimos.pdf | spa |
dc.relation.references | Recuperado de 18 mayo de ARL Sura, (2019) Elementos de protección personal (EPP), https://www.arlsura.com/index.php/component/content/article/75-centro-de documentacion-anterior/equipos-de-proteccion-individual-/1194--sp-339 | spa |
dc.relation.references | Recuperado de 15 de julio de https://www.arlsura.com/index.php/decretos-leyes-resoluciones-circulares-y jurisprudencia/51-decretos/60-decreto-1295-de-199 | spa |
dc.relation.references | Universidad industrial de Santander (2011). Programa de protección contra caídas. Recuperado de https://www.uis.edu.co/intranet/calidad/documentos/talento%20humano/SALUD%20OCU PACIONAL/PROGRAMAS/PGTH.07.pdf | spa |
dc.relation.references | Mario José Mancera Fernández, TRABAJO EN ALTURAS. Mancera seguridad y salud en el trabajo Ltda. Recuperado de http://www.manceras.com.co | spa |
dc.relation.references | Sambrano y Suarez (2010) Análisis de la situación actual de la aplicación de las normas de seguridad industrial en las obras civiles de la ciudad de san juan de pasto Recuperado 24 de mayo de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-71072010000100010 | spa |
dc.relation.references | Resolución 1409 de 2012 Recuperado el 15 de julio de https://www.arlsura.com/files/res1409_2012.pdf | spa |
dc.relation.references | Sura (2019) sistema general de riesgos profesionales Recuperado de https://www.arlsura.com/index.php/decretos-leyes-resoluciones circulares-y-jurisprudencia/51-decretos/60-decreto-1295-de-199 | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad ECCI - 2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Sistema de gestión | spa |
dc.subject.proposal | Elementos de protección | spa |
dc.subject.proposal | Trabajo en alturas | spa |
dc.subject.proposal | Management system | eng |
dc.subject.proposal | Elements of protection | eng |
dc.subject.proposal | Work at heights | eng |
dc.title | Estrategias de intervención ante el riesgo de las actividades de trabajo en alturas en obras de construcción | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.08 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 1.29 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.12 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: