Publicación: Integración de códigos QR para mejorar el proceso documental del producto despinador de cadena en Indummelbra S.A.
dc.contributor.advisor | Buitrago Pulido, Rubén Darío | |
dc.contributor.author | Acosta, Luz Adriana | |
dc.contributor.author | Hernández, Carlos Mauricio | |
dc.contributor.author | Montoya Arenas, Daniela | |
dc.date.accessioned | 2021-11-20T14:06:58Z | |
dc.date.available | 2021-11-20T14:06:58Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo fue desarrollado y aplicado para la empresa INDUMMELBRA S.A. su contenido abarca componentes como lo son el control de tasa de improductividad y los costos asociados por mano de obra y carga fabril a la orden de producción. El objetivo principal del proyecto es incrementar la productividad en planta y mejoras en los costos de producción. Además, el cumplimiento del mismo con la implementación de una herramienta que contribuya de manera dinámica y de que sea de gran utilidad para el área operativa. La metodología y el tipo de investigación que se utilizó permitieron cuestionar y actuar sobre las variables a intervenir, brindando beneficios en la calidad de la investigación e información hallada. De acuerdo con los planteamientos anteriores surge la necesidad de realizar la integración de códigos QR con complementos de Office y Google, para el proceso documental del área de manufactura del producto Despinador de Cadena en INDUMMELBRA S.A. con el fin de determinar la tasa de improductividad y los costos asociados por mano de obra y carga fabril a la orden de producción Esta integración comprende el desarrollo de diferentes etapas, iniciando desde el diagnóstico inicial e identificación de necesidades, seguido de la compilación de datos de la herramienta y finalizando con la ejecución y el análisis de resultados, los cuales permitirán su la integración. De esta manera se pudo concluir que la integración de estas herramientas permite una mejor evaluación de desempeño de los operarios con respecto a su nivel productividad y así mismo automatizando el proceso documental del mismo. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero en Industrial | spa |
dc.description.program | Ingeniería Industrial | spa |
dc.description.tableofcontents | 1 INTRODUCCIÓN 7 2 TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN 9 21 RESUMEN 9 3 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 11 31 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 11 32 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 14 4 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 15 41 OBJETIVO GENERAL 15 42 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 5 JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 16 51 JUSTIFICACIÓN 16 52 DELIMITACIÓN 17 6 MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN 18 61 MARCO CONCEPTUAL 18 62 ESTADO DEL ARTE 23 7 TIPO DE INVESTIGACIÓN 26 8 DISEÑO METODOLÓGICO 28 81 ETAPA DE DIAGNÓSTICO INICIAL E IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES 28 82 ETAPA DE COMPILACIÓN DE DATOS DE LA HERRAMIENTA 28 83 ETAPA DE EJECUCIÓN Y DE RESULTADOS 29 9 FUENTES PARA LA OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN 30 91 FUENTES PRIMARIAS 30 92 FUENTES SECUNDARIAS 30 10 CRONOGRAMA 31 11 ESTADO DE RESULTADOS 33 111 ETAPA DE DIAGNÓSTICO INICIAL E IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES 33 112 ETAPA DE COMPILACIÓN DE DATOS DE LA HERRAMIENTA 37 113 ETAPA DE EJECUCIÓN Y DE RESULTADOS 55 12 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 61 121 CONCLUSIONES 61 122 RECOMENDACIONES 62 13 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 64 | spa |
dc.format.extent | 66 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2105 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Bustos, F. A. (2015). QR académico: una propuesta didáctica emergente con apropiación de la cultura juvenil. Año, 13(2), 11–27. | spa |
dc.relation.references | Cambar, B., Graterol, E., & Añez, S. (2009). Las tecnologías de información y comunicación en el proceso de gestión documental. Omnia, 15(1), 116–130. | spa |
dc.relation.references | Correa Espinal, A., & Gómez Montoya, R. A. (2009). Tecnologías de la información y comunicación en la gestión de almacenes. Avances En Sistemas E Informática, 6, 113–118. | spa |
dc.relation.references | Del Vecchio, J. F., Paternina, F. J., & Henriquez, C. (2015). La computación en la nube: un modelo para el desarrollo de las empresas. Prospectiva, 13(2), 81–87. https://doi.org/10.15665/rp.v13i2.490 | spa |
dc.relation.references | Domínguez Domínguez, J. (2006). Optimización simultánea para la mejora continua y reducción de costos en procesos. Ingeniería Y Ciencia - Ing.cienc., 2(4), 145–162. Retrieved from http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ingciencia/article/view/473 | spa |
dc.relation.references | Isela, R., Xicotécatl, F., Vázque, F. A., & Terán, V. J. (2013). Un análisis de la productividad total de factores ampliada en la industria manufacturera de México. IA, 1(112), 51–63. | spa |
dc.relation.references | León Velandia Beimar Alberto, & Armando, R. M. M. (2014). Recomendaciones para Contratar servicios en la nube. Facultad de Ingenieria, 23(37), 93–108. Retrieved from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-11292014000200010 | spa |
dc.relation.references | Lopez, J., Lee, F., & Torricella, R. (2011). Aplicación de la computación en nube en la gestión de la Biblioteca Virtual de la EcuRed ver. 2.0. Ciencias de La Información ISSN:, 42(3), 65–72. | spa |
dc.relation.references | Maya, I. (2011). Computación En Nube. RETOS. Revista de Ciencias de La Administración Y Economía, 1(1), 35–40. | spa |
dc.relation.references | Miralles, R. (2010). Cloud computing y protección de datos. IDP. Revista de Internet, Derecho Y Política, (11), 14–23. Retrieved from http://www.redalyc.org/articuloBasic.oa?id=7881702400 | spa |
dc.relation.references | Pino, P., Ponce, M., Avilés, C., & Vallejos, Ó. (2015). Mejoramiento de la productividad en una industria maderera usando incentivo remunerativo. Maderas. Ciencia Y Tecnología, 17(ahead), 1–12. https://doi.org/10.4067/S0718-221X2015005000012 | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, N., Chaves, N., & Martínez, P. (2014). Propuesta para la reducción de los tiempos improductivos en Dugotex S.A. Revista Lasallista de Investigacion, 11(2), 43–50. | spa |
dc.relation.references | Rosa, V. C. Z. (2009). La Investigación Aplicada: Una forma de conocer las realidades con evidencia científica. Revista Educación, 33(1), 155–165. https://doi.org/0379-7082 | spa |
dc.relation.references | Ruiz del Olmo, F. J. (2010). Conocimiento en la nube: Caracteristicas sociocomunicativas del cloud computing. Razón Y Palabraa, 15(73), 1–17. Retrieved from http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199514908030 | spa |
dc.relation.references | Santoyo, P. (2000). Determinación del impacto de la complejidad en los operarios de los sistemas de producción. Conciencia Tecnológica, 13. | spa |
dc.relation.references | Vargas, J., Muratalla, G., & Jiménez, M. (2016). Lean manufacturing ¿una herramienta de mejora de un sistema de producción? Ingeniería Industrial. Actualidad Y Nuevas Tendencias, V(17), 153–174. Retrieved from http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=215049679011 | spa |
dc.rights | Derechos reservados, Universidad ECCI 2017 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Incrementación de productividad en planta | spa |
dc.subject.proposal | Integración de códigos QR | spa |
dc.subject.proposal | Orden de producción | spa |
dc.subject.proposal | Increase in plant productivity | eng |
dc.subject.proposal | QR code integration | eng |
dc.subject.proposal | Orden de producción | eng |
dc.title | Integración de códigos QR para mejorar el proceso documental del producto despinador de cadena en Indummelbra S.A. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.58 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- ACTA OPCIÓN DE GRADO.pdf
- Tamaño:
- 570.99 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- CESIÓN DE DERECHOS.pdf
- Tamaño:
- 743.08 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: