Publicación:
La no continuidad de los estudiantes de lenguas modernas de la ECCI en el proceso de profesionalización después de quinto semestre

dc.contributor.advisorRíos Plazas, Mabel Lilian
dc.contributor.authorRendón Hernández, Angie Tatiana
dc.contributor.authorTapias Vargas, Julián Eduardo
dc.contributor.authorZapata Ocampo, Luisa Fernanda
dc.date.accessioned2021-11-24T20:25:23Z
dc.date.available2021-11-24T20:25:23Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractEste proyecto de grado es desarrollado por tres estudiantes de la facultad de Lenguas Modernas de la Escuela Colombiana de Carreras Industriales, sede Bogotá, con el fin de conocer qué motiva a los estudiantes de dicho programa a decidir obtener su título de Técnicos Profesionales y no seguir hasta obtener el de Profesionales. La no continuidad en el proceso de profesionalización es un fenómeno preocupante, por lo cual se desea conocer las principales motivaciones a la hora de retirarse de la universidad en quinto semestre.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Lenguas Modernasspa
dc.description.programLenguas Modernasspa
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO Contenido 1 INTRODUCCIÓN 2 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4 JUSTIFICACIÓN 5 OBJETIVO GENERAL 5.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 5.2 DELIMITACIÓN 6 ANTECEDENTES 7 MARCO HISTÓRICO 8 MARCO REFERENCIAL 8.1 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL 9 MARCO LEGAL 10 MARCO CONCEPTUAL 11 MARCO TEÓRICO 12 MARCO METODOLÓGICO 12.1 NIVEL DE INVESTIGACIÓN 12.2 ENFOQUE INVESTIGATIVO 12.3 INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS 12.4 LA ENCUESTA 12.5 LA POBLACIÓN 12.6 MUESTRA 13 FASES METODOLÓGICAS 13.1 FASE I 13.2 FASE II 13.3 FASE III 14 FUENTES PARA LA OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN 14.1 FUENTES PRIMARIAS 14.2 FUENTES SECUNDARIAS 15 ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS Y RESULTADOS 16 CONCLUSIONES 17 BIBLIOGRAFÍA 18 ANEXOSspa
dc.format.extent44 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2187
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y Humanasspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesCASTAÑO VÉLEZ. Elkin, et al. Teorías sobre la deserción estudiantil. En: GUZMÁN, Carolina et al. Deserción estudiantil en la educación superior colombiana. Metodología de seguimiento, diagnóstico y elementos para su prevención. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia, 2009.19-38 p.spa
dc.relation.referencesRODRÍGUEZ BERNAL. Oscar et al. Deserción de los estudiantes del programa de Lenguas Modernas (ciclo técnico) de la Escuela Colombiana de Carreras Industriales. Bogotá, 2011. 43 p. Tesis de grado (Técnico profesional en lenguas modernas).Escuela Colombiana de Carreras Industriales. Facultad de Humanidades.spa
dc.relation.referencesCORREA OLARTE, María, “El problema de la deserción”. Internet : (http://www.universidad.edu.co/index.php?option=com_content&view=article &id=633:elproblemadeladesercionuniversitaria&catid=12:opini&Itemid=200)spa
dc.relation.referencesMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. “Formación por ciclos propedéuticos”.Internet:(http://www.mineducacion.gov.co/1621/article- 196476.html)spa
dc.relation.referencesMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. SPADIES. “Sistema para la prevención de la deserción de la educación superior” Internet: (http://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/w3- propertyname-2895.html)spa
dc.relation.referencesECCI, Guía de presentación de proyectos de grado; Colombia., 2009. p.18.spa
dc.relation.referencesCASTAÑO. Elkin, et al. Deserción estudiantil universitaria: una aplicación de modelos de duración, Lectura de Economía. 2004. p39.spa
dc.relation.referencesVELEZ. Amparo, et al. Estrategias para vender la deserción, Educación y educadores. 2004. 177-204 p.spa
dc.relation.referencesSANDOVAL CASILIMAS, CARLOS. Investigación Cualitativa. Bogotá: ICFES, 2002 p. 11.spa
dc.relation.referencesMUÑIZ G, Manuel. Investigación Cualitativa. Introducción a la disciplina y la práctica en psicología y educación. (En línea) <http://www.psico.edu.uy/sites/default/files/cursos/3_introduccion-a-la-disciplina-y-la- practica-en-psicologia-y-educacion.pdf> (Citado en 10 de julio de 2014)spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2014spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalStudent desertioneng
dc.subject.proposalAcademic continuityeng
dc.subject.proposalContinuous learningeng
dc.subject.proposalDeserción estudiantilspa
dc.subject.proposalContinuidad académicaspa
dc.subject.proposalAprendizaje continuospa
dc.titleLa no continuidad de los estudiantes de lenguas modernas de la ECCI en el proceso de profesionalización después de quinto semestrespa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
785.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de derechos.pdf
Tamaño:
316.34 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta opción de grado.pdf
Tamaño:
631.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co