Publicación: Alteraciones en la salud auditiva por exposición a ruido en trabajadores auxiliares de rampa del aeropuerto de Villavicencio, que asiste a la IPS Proteger
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El propósito de esta investigación es identificar el grado y las afectaciones auditivas presentadas por los trabajadores auxiliar de rampa en el aeropuerto de Villavicencio, que asisten a la IPS Proteger, como también incluir las acciones o recomendaciones necesarias para ejecutar, frente a los niveles de pérdida auditiva por exposición a ruido. Algunos de los datos obtenidos muestran que los trabajadores auxiliares de rampa refieren que a veces, casi nunca o nunca utilizan protección auditiva en su puesto de trabajo, lo que indica una falta de cumplimiento en las medidas preventivas para proteger la salud auditiva. Además, la población considera que las medidas implementadas para mitigar el ruido en el entorno laboral no están siendo eficaces, lo que sugiere que las estrategias actuales para reducir el ruido no son suficientes para proteger a los trabajadores de los efectos perjudiciales del ruido constante. Estas acciones se toman en cuenta con el fin de que los responsables del bienestar de los trabajadores identifiquen y ejecuten las actividades o procedimientos, para de prevenir, cualquier evento ocasionado por el ruido.