Publicación: Programa de formación para la prevención de riesgos laborales para una empresa de seguridad industrial enfocada al sector de hidrocarburos
dc.contributor.advisor | Gaitán Ávila, Luisa Fernanda | |
dc.contributor.author | Rangel Rodríguez, Luis Argenis | |
dc.contributor.author | Galindo Cárdenas, Lizeth Johanna | |
dc.date.accessioned | 2021-06-16T18:35:08Z | |
dc.date.available | 2021-06-16T18:35:08Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Desde el inicio de los tiempos, el hombre ha realizado actividades que ponen en riesgo su vida y la seguridad de las personas de su entorno; al presentarse una eventualidad adversa el colaborador no es el único afectado, sino también la empresa, la familia y la sociedad. Es por ello, que se crea un programa de capacitación para buscar beneficios a través del diseño de una herramienta con la finalidad de satisfacer las necesidades de capacitación, y a su vez ayude a mejorar las competencias en seguridad y salud en el trabajo para los trabajadores de la Unidad de Emergency de la empresa de seguridad industrial objeto de estudio, para la prevención de riesgos laborales. Enmarcado en la normativa técnica internación y nacional, así como la normativa legal vigente en la implementación de SG-SST en lo referente a la capacitación de trabajadores. El siguiente estudio se fundamente en un enfoque descriptivo-cuantitativo-experimental en el cual se utiliza la observación y la aplicación de encuesta como instrumentos a una muestra de 20 trabajadores de diferentes cargos; teniendo como periodo para la realización del estudio como periodo comprendido entre septiembre de 2020 a mayo de 2021. De acuerdo a los resultados obtenidos se alcanzó un aumento de las competencias de los trabajadores de la Unidad de Emergency de acuerdo a la identificación de riesgos y prevención de accidentes laborales, todo lo que contribuirá a la disminución de accidentes laborales y producción de siniestros o catástrofes. Se espera darle continuidad y profundidad al programa implementado. | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN LISTA DE TABLAS LISTA DE GRÁFICAS LISTA DE ANEXOS 1. INTRODUCCIÓN 2. TÍTULO 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3.1. Descripción del Problema 3.2. Formulación del Problema 4. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 4.1. Objetivo General 4.2. Objetivos Específicos 5. JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN 5.1. Justificación 5.2. Delimitación de la Investigación 5.3. Limitaciones 6. MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN 6.1. Estado del Arte 6.2. Marco Teórico 6.3. Marco Legal 7. MARCO METODOLÓGICO 7.1. Paradigma de Investigación 7.2. Tipo de Investigación 7.3. Metodología de la Investigación 7.4. Población 7.5. Muestra 7.6. Instrumentos Utilizados 7.7. Técnica de Análisis de Instrumentos 7.8. Fases de Investigación 7.9. Cronograma 7.10. Presupuesto 8. RESULTADOS 8.1. Análisis de Principales Teoría y Estudios 8.2. Análisis de Técnica de Observación 8.3. Análisis de Encuestas Pre-test 8.4. Análisis Programa de capacitación 8.5. Análisis de Post-test 8.6. Análisis de Resultados Encuestas 9. CONCLUSIONES 10. RECOMENDACIONES 11. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 12. ANEXOS | |
dc.format.extent | 67 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1099 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.relation.references | Aguinis, H., & Kraiger, K. (2009). Benefits of Training and Development for Individuals and Teams, Organizations, and Society. Obtenido de Annual Reviews: 10.1146/annurev.psych.60.110707.163505 p.7 | spa |
dc.relation.references | Arias Gallegos, W. L. (2012). Revisión historico de la salud ocupacional y la seguridad industrial. Salud y Trabajo, 45-52 | spa |
dc.relation.references | ARL Sura. (2020). ARL Sura. Obtenido de Tipos de Accidentes de Trabajo: https://www.arlsura.com/index.php/tipo-at | spa |
dc.relation.references | Azcuénaga, L. &. (2004). Guía para la implantación de un sistema de prevención de riesgos laborales. España: FC Editorial | spa |
dc.relation.references | Barreto Rodrigues, M. S. (2013). CAPACITAÇÃO EM SEGURANÇA NO TRABALHO PARA PROFISSIONAIS DE UM ESTABELECIMENTO DE ASSISTÊNCIA Á SAÚDE. Revista Ciência em Extensão, 166-178 | spa |
dc.relation.references | Cabezas Oña, T. I. (2015). Descripción de los Accidentes e Incidentes en los tanques de Lodos de un Taladro de perforación de la Empresa SINOPEC. Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Equinoccial | spa |
dc.relation.references | Canney, P. (1999). La capacitación como medio de promoción de la salud ocupacional en el pais. OCCUPATIONALA HAZARDS | spa |
dc.relation.references | Chiner, E. (s.f.). TEMA 10. Metodología Observacional. En E. Chiner. Obtenido de https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/19380/38/Tema%2010-Observacion.pdf | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (17 de 12 de 2002). Obtenido de Ley 776 de 2002: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0776_2002.html | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (11 de 07 de 2012). Congreso de Colombia. Obtenido de Modifica el Sistema General de Riesgos Laborales: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562- de-2012.pdf | spa |
dc.relation.references | Consejo Colombiano de Seguridad. (2012). Guía Técnica Colombiana GTC 45. Bogotá: Icontec Internacional. | spa |
dc.relation.references | Díaz Bambula, F., & Rentería Pérez, E. (2017). De la seguridad al riesgo psicosocial en el trabajo en la legislación Colombiana de Salud Ocupacional. Socio-jurídicos, 129-155. | spa |
dc.relation.references | El Congreso de la República de Colombia. (23 de 12 de 1993). Obtenido de Ley 100 de 1993: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993.html | spa |
dc.relation.references | El Pitazo. (25 de Agosto de 2020). El Pitazo. Obtenido de Se cumplen ocho años de la explosión en la refinería de Amuay: https://elpitazo.net/economia/se-cumplen-siete-anos-de-laexplosion-en-la-refineria-de-amuay/ | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (29 de 07 de 2019). El Tiempo. Obtenido de Queman piscinas de petróleo en zona rural de Arauquita, Arauca: https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/quemanpiscinas-de-petroleo-en-zona-rural-de-arauquita-arauca-394492 | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (29 de 07 de 2019). El Tiempo. Obtenido de Queman piscinas de petróleo en zona rural de Arauquita, Arauca: https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/quemanpiscinas-de-petroleo-en-zona-rural-de-arauquita-arauca-394492 | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (26 de 11 de 2020). El Tiempo. Obtenido de Se registra grave incendio en la Refinería de Barrancabermeja: https://www.eltiempo.com/colombia/santander/se-registra-unincendio-en-la-refineria-de-barrancabermeja-551240 | spa |
dc.relation.references | Fernández Muñoz, G. L., & Abril Loor, A. I. (2020). Incidencia de los Accidentes Laborales y su Relación con las Medidas de Bioseguridad en el Personal de Enfermería. Centro de Salud Venus de Valdivia 2019. Valdivia, Chile: Univesidad Estatal Península de Santa Elena. | spa |
dc.relation.references | Figueroa Farfan, K. A. (2019). Análisis del comportamiento de accidentes laborales en la empresa Jjsur Srl 2018. Lima, Perú: Universidad César Vallejo. | spa |
dc.relation.references | Fuentes Aguilar, L. (Abril de 2021). Obtenido de El riesgo ocupacional en la industria petrolera: http://www.scielo.org.mx/pdf/igeo/n19/n19a7.pdf | spa |
dc.relation.references | Gobierno de Mexico. (14 de 05 de 2021). Gobierno de Mexico. Obtenido de Prevención de Accidentes en el Trabajo: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/prevencionaccidentestrabajo | spa |
dc.relation.references | Gómez Martínez, A. (Agosto de 2013). Seguros SURA. Obtenido de Columna vertebral del sector de hidrocarburos: https://www.sura.com/estrategiasComerciales/documentos/ColumnaVertebral-Sector-Hidrocarburos.pdf | spa |
dc.relation.references | Gómez, B. (2017). Accidentes de Trabajo. En B. Gómez, Manuel de Prevención de Riesgos Laborales (pág. 9). Marge Books. | spa |
dc.relation.references | IMF Business School. (14 de 05 de 2021). Obtenido de Causas de los accidentes laborales: https://blogs.imf-formacion.com/blog/prevencion-riesgos-laborales/actualidadlaboral/causas-de-los-accidentes-laborales/ | spa |
dc.relation.references | La Opinión. (20 de 12 de 2020). La Opinión. Obtenido de Dos muertos y tres heridos dejó explosión en pozo petrolero del Catatumbo: https://www.laopinion.com.co/catatumbo/dos-muertos-y-tres-heridos-dejo-explosion-enpozo-petrolero-del-catatumbo | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2015). SG-SST Guía Técnica de Implementación para Mipymes. Bogotá: Mintrabajo | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (12 de 01 de 2017). Obtenido de DECRETO 52 DE 2017: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_0052_2017.htm | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (12 de 01 de 2017). Obtenido de DECRETO 52 DE 2017: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_0052_2017.htm | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (26 de 05 de 2015). Ministerio del Trabajo. Obtenido de Decreto Numero 1072 de 2015: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+ a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8 | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (13 de 02 de 2019). Ministerio del Trabajo. Obtenido de Resolución Número 0312 de 2019: https://www.arlsura.com/files/Resolucion_0312_de_2019_Estandares_Minimos.pdf | spa |
dc.relation.references | Organización internacional del Trabajo. (1981). Organización Internacional del Trabajo. Obtenido de C155- Convenio Sobre Seguridad y Salud de los Trabajadores: https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_C ODE:C155 | spa |
dc.relation.references | Organización internacional del Trabajo. (1993). Organización internacional del Trabajo. Obtenido de C174 - Convenio sobre la Prevención de Accidentes Industriales Mayores: https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_C ODE:C174 | spa |
dc.relation.references | Organización internacional del Trabajo. (1997). Organización internacional del Trabajo. Obtenido de C181 - Convenio sobre las Agencias de Empleo Privadas: https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_INSTR UMENT_ID:312326 | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo. (2015). Organización Internacional del Trabajo. Obtenido de La seguridad y salud en el trabajo y las necesidades en materia de competencias profesionales en la industria del petróleo y el gas que opera en zonas climáticas polares y subárticas del hemisferio norte: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_dialogue/--- sector/documents/publication/wcms_438076.pdf | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo. (5 de Abril de 2021). Organización Internacional del Trabajo. Obtenido de 3. Crecimiento económico con alto coeficiente de empleo: https://www.ilo.org/global/topics/dw4sd/themes/employment-rich/lang--es/index.htm | spa |
dc.relation.references | Pérez Porto, J., & Merino, M. (2017). Definición.DE. Obtenido de Definición de accidentes de trabajo: https://definicion.de/accidente-de-trabajo/ | spa |
dc.relation.references | Pineda Ceron, J. D. (2020). Enfoque Integral para el Mejoramiento de Seguridad y Salud en el Trabajo por Medio de Capacitacion, Inducción y Reinducción. Bogotá, Colombia: Universidad Militar de Nueva Granada | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (26 de 05 de 2015). Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Decreto 1072 de 2015. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Safety measures | eng |
dc.subject.proposal | Medida de seguridad | |
dc.subject.proposal | Prevención de accidentes | |
dc.subject.proposal | Accident prevention | eng |
dc.title | Programa de formación para la prevención de riesgos laborales para una empresa de seguridad industrial enfocada al sector de hidrocarburos | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 993.9 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de Derechos.pdf
- Tamaño:
- 269.17 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de Sustentación .pdf
- Tamaño:
- 101.68 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: