Publicación: Mejoras en el liderazgo, capacitaciones y la reducción de riesgos prioritarios para la prevención de accidentes e incidentes en el área de plásticos en Groupe Seb planta Cajicá
dc.contributor.advisor | Gaitán Ávila, Luisa Fernanda | |
dc.contributor.author | Pachón Gómez, Edilson | |
dc.contributor.author | Gómez Rey, Lizeth Mayerly | |
dc.contributor.author | Fuquen Gómez, Andrea Elizabeth | |
dc.date.accessioned | 2022-02-15T21:10:48Z | |
dc.date.available | 2022-02-15T21:10:48Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | El estudio muestra un diseño de mejoras en el liderazgo en seguridad laboral, reducción de riesgos prioritarios y capacitaciones en seguridad industrial, en el área de inyección de plástico y en la empresa Groupe Seb S.A. Planta Cajicá. Según la encuesta de cultura en seguridad realizada en el año 2020, los pilares con calificación más baja fueron: el liderazgo (Falta de empoderamiento y responsabilidad con la seguridad), la formación (Falta de entrenamiento y reentrenamiento) y la reducción de riesgos prioritarios (análisis de matriz de riesgos y peligros). Por tal razón, el Groupe seb se encuentra en la Fase de Dependencia (Curva de Bradley).Por lo anterior se busca ¿Qué mejoras se deben implementar en el liderazgo, la formación y la matriz de riesgos para prevenir accidentes e incidentes de trabajo en el área de inyección de plásticos? | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Resumen 6 Titulo 8 Mejoras en el liderazgo, capacitaciones y la reducción de riesgos prioritarios para la prevención de accidentes e incidentes en el área de plásticos en Groupe Seb Planta Cajicá. 8 1. Planteamiento del problema 8 1.2 Pregunta de investigación 10 2. Objetivos 11 2.1 Objetivo general 11 2.2 Objetivos específicos 11 3. Justificación 12 4.Marco de referencia de la investigación 14 4.1 Estado del arte 14 4.2 Marco Teórico 18 4.3 Marco legal 31 5. Marco Metodológico 36 5.1 Paradigma 36 5.2 Tipo de investigación 36 5.3 Diseño 37 5.4 Población 38 5.5 Muestra 38 5.6 Instrumentos 38 5.7 Fases de la investigación 39 5.7.1 Fase 1. Diagnóstico. 39 En esta primera fase se recopilará la información de las tres variables que nos hemos propuesto mejorar (liderazgo, formación o capacitación, y reducción de riesgos prioritarios). 39 5.7.2 Fase 2. Análisis de información documentada. 39 5.7.3 Fase 3. Diseño de las mejoras en liderazgo, capacitaciones y matriz de riesgos 40 5.8 Cronograma 41 5.9 Presupuesto 46 6. Resultados 47 6.1 Recopilación documental de (liderazgo, formación o capacitación, y reducción de riesgos prioritarios 47 6.2 Análisis de información documentada 48 6.2.1 Análisis documental de accidentes e incidentes 48 En el año 2018 ocurrieron 7 eventos que incluyen accidentes e incidentes en el área de ensamble, 8 en el área de plástico, 2 en mantenimiento y 2 en almacenes. Para el año 2019 sucedió 1 accidente en el área de ensamble, 4 accidentes en el área de plásticos, 1 en mantenimiento y 1 en almacenes. Finalmente en el año 2020 se presentaron 2 accidentes en el área de ensamble, 3 en el área de plásticos, 2 en mantenimiento y 2 en almacenes ( el número total de eventos es entre incidentes y accidentes) . 48 6.2.2 Análisis de encuesta en cultura y seguridad en el trabajo 49 6.2.3 Análisis de perspectiva de las capacitaciones 55 6.2.4 Análisis de la matriz de Peligros y Riesgos: 58 6.3 Diseño de las mejoras en liderazgo, capacitaciones y matriz de riesgos 59 6.3.1 Programa de capacitación basada en un modelo andragógico 59 6.3.1.1 Objetivo. 59 6.3.1.2 Método. 59 6.3.1.3 Plan de trabajo. 62 6.3.1.4 Presupuesto 67 6.3.2 Mejoras en los riesgos prioritarios 68 6.3.3 Modelo de liderazgo transformacional basado en Coaching 70 6.3.3.1 Objetivo. 70 6.3.3.2 Alcance. 70 6.3.3.3 Desarrollo. 70 6.3.3.4 Fases. 71 6.3.3.5 Presupuesto de la propuesta. 72 Fuente. Equipo de trabajo 73 7. Análisis de resultados 73 8. Conclusiones 75 9. Recomendaciones 77 Bibliografía 78 Anexos 83 | spa |
dc.format.extent | 89 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2527 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Arcos, M. (2017). LA GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN ORGANIZACIONAL. Lima: UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA. | spa |
dc.relation.references | Gamarra, D., & Enrique, V. (2021). Implantación de una metodología de identificación de peligros, evaluación de riesgos y control operacional para la reducción de riesgos laborales de la Empresa TWF S.A. Barranca, 2019. Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/4695 | spa |
dc.relation.references | Hernández Fernández, H., Valdés Marín, M., & Ulloa Santiler, N. M. (2015). Elementos teóricos que contribuyen a la identificación, evaluación y control de los riesgos laborales y peligros: Theoretical Elements that contribute to the identification, evaluation and control of the labor risks and dangers. Infociencia, 19(1), 1-12. | spa |
dc.relation.references | Montiel, L. R. S. (2013). Importancia del liderazgo en la gestión de seguridad, higiene y ambiente. COEPTUM, 4(2), 118-124. | spa |
dc.relation.references | Ortiz, E., & Yesenia, L. (2019). La influencia del liderazgo en el diseño e implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST, un estudio de caso en una compañía multinacional en Colombia. http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/21385 | spa |
dc.relation.references | Urueña, G., & Andrea, P. (2017). Gestión de peligros y riesgos matriz de intervenciones de la universidad de cundinamarca [Thesis]. https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/handle/20.500.12558/832 | spa |
dc.relation.references | Espinel, L. (2019). LA INFLUENCIA DEL LIDERAZGO EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST, UN ESTUDIO DE CASO EN UNA COMPAÑÍA MULTINACIONAL EN COLOMBIA. Bogotá: UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA. | spa |
dc.relation.references | Castro Sánchez, M. (2015). Prevención de riesgos laborales: Análisis comparativo entre Colombia y Estados Unidos, sus sistemas de riesgos laborales, obligaciones de los empleadores, accidentes y enfermedades laborales. https://doi.org/10/3372 | spa |
dc.relation.references | Chiavenato-Recursos humanos 9na ed.pdf. (s. f.). Recuperado 7 de agosto de 2021, de http://repositorio.uasb.edu.bo:8080/bitstream/54000/1145/1/Chiavenato-Recursos%20humanos%209na%20ed.pdf | spa |
dc.relation.references | Tasilla, V., & Elena, M. (2019). La capacitación en la gestión del talento humano. Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo. http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/886 | spa |
dc.relation.references | Gonzales, G., & Antonio, M. (2018). Prevención de accidentes laborales en base a un liderazgo compartido en el proyecto ciudad nueva fuera bamba. Repositorio Institucional - UNH. http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1721 | spa |
dc.relation.references | Ley 1562 de 2012 | Secretaría General. (s. f.). Recuperado 7 de agosto de 2021, de https://secretariageneral.gov.co/transparencia/marco-legal/normatividad/ley-1562-2012 | spa |
dc.relation.references | Lizarazo, C., Fajardo, J., Berrio, S., & Quintana, L. (2021). Breve historia de la salud ocupacional en Colombia | spa |
dc.relation.references | Los peligros prioritarios: El corazón del SG-SST. (2016, febrero 15). SafetYA®. https://safetya.co/la-matriz-de-riesgos-y-los-peligros-prioritarios-el-corazon-del-sg-sst/ | spa |
dc.relation.references | Lizarazo, C., Fajardo, J., Berrio, S., & Quintana, L. (2021). Breve historia de la salud | spa |
dc.relation.references | CONSTITUCIÓN POLÍTICA. (s. f.). Recuperado 8 de agosto de 2021, de http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucion-politica Convenio C187—Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187). (s. f.). Recuperado 8 de agosto de 2021, de https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C187 | spa |
dc.relation.references | Daza, C., & Milena, S. (2019). Percepción de los estilos de liderazgo por parte de los trabajadores de una empresa constructora. https://repository.uamerica.edu.co/handle/20.500.11839/7470 | spa |
dc.relation.references | DECRETO 052 DE 2017 – POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA ARTICULO 2.2.4.6.37 DEL DECRETO 1072 DE 2015, DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR DEL TRABAJO, SOBRE LA TRANSICIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO – Acedan. (s. f.). Recuperado 8 de agosto de 2021, de https://acedan.org/mdocs-posts/decreto-052-de-2017-por-medio-de-la-cual-se-modifica-articulo-2-2-4-6-37-del-decreto-1072-de-2015-decreto-unico-reglamentario-del-sector-del-trabajo-sobre-la-transicion-para-la-implementacion-del/ | spa |
dc.relation.references | Decreto Nacional 1072 de 2015 | Secretaría General. (s. f.). Recuperado 8 de agosto de 2021, de https://secretariageneral.gov.co/transparencia/marco-legal/normatividad/decreto-nacional-1072-2015 | spa |
dc.relation.references | Derecho del Bienestar Familiar [RESOLUCION_MINPROTECCION_1401_2007]. (s. f.). Recuperado 8 de agosto de 2021, de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minproteccion_1401_2007.htm | spa |
dc.relation.references | ISO 45001:2018(es), Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo—Requisitos con orientación para su uso. (s. f.). Recuperado 8 de agosto de 2021, de https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:45001:ed-1:v1:es | spa |
dc.relation.references | Leyes desde 1992—Vigencia expresa y control de constitucionalidad [DECRETO_1295_1994]. (s. f.). Recuperado 8 de agosto de 2021, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1295_1994.html | spa |
dc.relation.references | Leyes desde 1992—Vigencia expresa y control de constitucionalidad [LEY_1562_2012]. (s. f.). Recuperado 8 de agosto de 2021, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1562_2012.html | spa |
dc.relation.references | Martínez Oropesa, C., & Cremades, L. V. (2012). Liderazgo y cultura en seguridad: Su influencia en los comportamientos de trabajo seguros de los trabajadores. Salud de los Trabajadores, 20(2), 179-192. | spa |
dc.relation.references | Ortiz, E., & Yesenia, L. (2019). La influencia del liderazgo en el diseño e implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST, un estudio de caso en una compañía multinacional en Colombia. http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/21385 | spa |
dc.relation.references | RESOLUCION 312 DE 2019. (s. f.). Recuperado 8 de agosto de 2021, de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Resolucion/30036681 Resolución 2013 de 1986 | Secretaría Jurídica Distrital. (s. f.). Recuperado 8 de agosto de 2021, de https://secretariajuridica.gov.co/transparencia/marco-legal/normatividad/resoluci%C3%B3n-2013-1986 | spa |
dc.relation.references | Incontec. (15 de 12 de 2010). Guí Técnica Colombiana GTC 45. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el trabajo. (s.f). Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el trabajo. Obtenido de Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el trabajo: https://osha.europa.eu/es/themes/leadership-and-worker-participation | spa |
dc.relation.references | ARL Sura. (s.f). Sura. Obtenido de Sura: https://www.arlsura.com/index.php/glosario-arl#:~:text=Es%20el%20conjunto%20de%20entidades,consecuencia%20del%20trabajo%20que%20desarrollan | spa |
dc.relation.references | GESTIÓN HSMA. (s.f). GESTIÓN HSMA. Obtenido de GESTIÓN HSMA: http://www.hsmaconsultores.com.ar/capacitaciones.html | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Liderazgo | spa |
dc.subject.proposal | Prevención de riesgo | spa |
dc.subject.proposal | Accidente laboral | spa |
dc.subject.proposal | Leadership | eng |
dc.subject.proposal | Risk prevention | spa |
dc.subject.proposal | Work accident | spa |
dc.title | Mejoras en el liderazgo, capacitaciones y la reducción de riesgos prioritarios para la prevención de accidentes e incidentes en el área de plásticos en Groupe Seb planta Cajicá | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.37 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 810.11 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 430.17 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Anexo.pdf
- Tamaño:
- 492.92 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: