Publicación:
Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST para la Empresa Solla S.A

dc.contributor.advisorOviedo Correa, Julietha
dc.contributor.authorLancheros Guerrero, Marcel Eduardo
dc.contributor.authorAya Ramírez, Brayan Fernando
dc.contributor.corporatenameUniversidad ECCIspa
dc.coverage.countryColombia
dc.date.accessioned2023-09-08T21:58:40Z
dc.date.available2023-09-08T21:58:40Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEL objetivo principal, que se presenta con el siguiente documento, es realizar un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, que se debe implementar en la Empresa Solla. Esto, se realiza porque se debe cumplir la normatividad legal vigente en Colombia, en relación la SST y de paso aportar bases, para la identificación de peligros, minimización de accidentes, Incidentes y Enfermedades de carácter laboral. Para la confección del presente proyecto, fue necesario, determinar: fuentes primarias y secundarias, y por ello, este se dividió en cuatro etapas: la primer Fase es la exploración, acompañada por parte de la gerencia de la entidad y colaboradores de la misma. La siguiente Fase es la Diagnostico, que se aplicó con la ayuda de la herramienta de Estándares Mínimos, para ello se tuvo en cuenta la Resolución 1111 del 2017. La siguiente Fase es la llamada de Actividades Operacionales, y la cual se ejecuta toda la Planificación y Diseño del SG- SST. Los resultados que se obtienen de la anterior fase, lleva a la Fase de Resultados, en esta se presenta toda la trazabilidad de lo ejecutado durante el proceso. Para el proyecto en mención, fue necesario, acudir a fuentes bibliográficas, con objeto similar al diseño de SG-SST tanto de la Universidad ECCI como de otras instituciones superiores educativas, con posterioridad al año 2015. Como resultado final del proyecto, se presenta un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo, planificado y documentando, que cumple con los requisitos exigidos en la norma: Decreto 1072 del 2015 y la Resolución 1111 del 2017. Adicionalmente, esta labor, implico sensibilización de las diferentes partes de la empresa, con lo cual puedan mejorar el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa Solla.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.tableofcontentsContenido Listado de Tablas..11 Listado de Graficas.. 12 Listado de Anexos. 14 2. Objetivos.. 20 2.1 Objetivo general 20 2.2 Objetivos específicos.. 20 3.Justificación y delimitación ..21 3.1 Justificación.. 21 3.2 Delimitación. 22 3.3 Limitaciones. 22 4.Marcos de Referencia . 23 4.1 Estado del Arte 23 4.2 Marco Teórico. 51 4.2.1. Sistemas de Gestión.. 51 4.2.2. Sistema de Gestión de Seguridad y salud en el trabajo .. 52 4.2.3 Aspectos que analiza un Sistema de Gestión58 4.2.4. Elaboración de alimentos para animales y su interacción con la Seguridad y salud en el trabajo. . 59 4.2.5 Estándares mínimos del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo 60 4.2.6 Planes y Programas que se establece el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo 61 4.2.7 Elaboración de alimentos para animales y su interacción con la Seguridad y Salud en el Trabajo… 68 4.3 Marco Lega . 73 5.Marco metodológico. .. 77 5.1. Tipo de Investigación 77 Introducción 16 1Descripcion del Problema.18 1.1 Formulación del problema .19 10 5.2. Población. 78 5.3. Recolección de la información. 78 Fuentes secundarias:.. 78 Fuentes terciarias: 78 5.4. Fases del proyecto .. 79 6.Cronograma de actividades81 7.Resultados. 84 7.1 Análisis financiero Costo- Beneficio. 90 8. Presupuesto del Proyecto.93 9. Conclusiones y recomendaciones.94 8.1 Conclusiones 94 8.2 Recomendaciones.. 95 10. Referencias bibliográficas96 11. Anexos…spa
dc.format.extent235 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3617
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.indexedN/Aspa
dc.relation.referencesBase de datos, Biblioteca Universidad ECCI. https://opac.ecci.edu.co/ . Agudelo et al. (2017). Repositorio Universidad Católica de Manizales. Obtenido de http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/handle/10839/1746spa
dc.relation.referencesBeltrán Sánchez, Ingrid Johana; Bernal Santos, Myriam Yaneth; Cruz Cruz, William Guillermo (2017). Diseño del SG-SST para la Empresa Importadora y Comercializadora de Autopartes HERMAGU S.A. http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/5693.spa
dc.relation.referencesBeltrán Sánchez, Ingrid Johana; Bernal Santos, Myriam Yaneth; Cruz Cruz, William Guillermo (2017). Diseño del SG-SST para la Empresa Importadora y Comercializadora de Autopartes HERMAGU S.A. http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/5693.spa
dc.relation.referencesEstándares mínimos del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, (2017). http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/647970/Resoluci%C3%B3n+11 11-+est%C3%A1ndares+minimos-marzo+27.pdfspa
dc.relation.referencesFontecha Ordoñez, A.C. Sánchez Peña, L.N. y Benitez Cortes, M.A. (2020). Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo de la empresa EDGAR VILLALOBOS S.A.S. Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Dirección de Posgrados. Universidad ECCI. Bogotá.spa
dc.relation.referencesGil Sierra, Diana Carolina; Serrano Castillo, Deisy Viviana (2016).Diseño de la primera parte del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST), para la empresa carnes ahumadas Ibáñez E.U ubicada en el municipio de Pamplona norte de Santander. Fundación Universitaria del Área Andina. http://digitk.areandina.edu.co/repositorio/handle/123456789/665spa
dc.relation.referencesGoogle Maps. https://www.google.com/maps/place/Solla+S.A./@4.6968471,- 74.2108536,17z/data=!4m5!3m4!1s0x8e3f9d5b1c686653:0xb7bcf3847c9e98a9!8 m2!3d4.696063!4d-74.2086951.spa
dc.relation.referencesHernández, E. (2005). Adaptado del Módulo de Tecnología de Cereales y Oleaginosas. En Enciclopedia Agropecuaria Terranova. (1995) Volumen V. Colombia: Terranova Editores Ltda. Sogamoso: UNADspa
dc.relation.referencesNiño Bustos, Juan David (2015). Diseño del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST en HL Constructora S.A. http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/3995.spa
dc.relation.referencesPlanes y Programas. Decreto 1072 del 2015. Documento en P.D.F. Referenciado el 18 de abril del 2023spa
dc.relation.referencesPreciado Cogua, Y. L. (2017). Diseño del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST para la empresa GIGA Ingeniería Integral S.A.S. (Trabajo de grado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Sogamoso. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1889spa
dc.relation.referencesPoloche Loaiza, Marcela Janet; Malagón Moreno, Mónica Mayerlly (2017). Diseño de la Planificación para el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en la Empresa Didacoru Ingeniería S.A.S. Basado en el Decreto 1072 de 2015. http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/6472. (Mónica, 2017)spa
dc.relation.referencesValencia Franco, María Natalia (2017). Sistematización de la práctica diseño e implementación del Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el trabajo (SG-SST) en la empresa Contracta Crea y Construye S.A.S del municipio de Dosquebradas Risaralda. Corporación Universitaria Minuto de Dios. http://repository.uniminuto.edu:8080/xmlui/handle/10656/6136spa
dc.relation.referencesYepez, O., & Guio, E. (2011). BDigital. Obtenido de http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/bitstream/10946/1499/2/Implementacio n_sistema_gestion.pdfspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalSG-SSTspa
dc.subject.proposalIdentificación de peligrosspa
dc.subject.proposalValoración de riesgosspa
dc.subject.proposalAccidentes de Trabajospa
dc.subject.proposalEnfermedades laboralesspa
dc.subject.proposalPrevenciónspa
dc.titleDiseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST para la Empresa Solla S.Aspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentModelspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.awardtitle“DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST PARA LA EMPRESA SOLLA S.A”,spa
oaire.fundernameBrayan Fernando Aya Ramirezspa
oaire.fundernameMARCEL EDUARDO LANCHEROS GUERREROspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
1.75 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de opción de grado.pdf
Tamaño:
110.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de derechos.pdf
Tamaño:
600.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexos.rar
Tamaño:
2.14 MB
Formato:
Unknown data format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co