Publicación:
Plan de mejoramiento para la estrategia multimodal de higiene de manos en una clínica de alta complejidad de la ciudad Neiva, Huila.

dc.contributor.advisorYepes Calderón, Gonzalo Eduardo
dc.contributor.authorGarcía Ladino, Luz Adriana
dc.contributor.authorVillavón Ríos, Linda Melissa
dc.date.accessioned2024-12-09T14:55:48Z
dc.date.available2024-12-09T14:55:48Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractAplicar correctamente la metodología estandarizada internacional para el adecuado lavado de manos tiene probados beneficios para la atención en salud y de los trabajadores. Este proyecto desea estimar el valor que una estrategia de intervención bien estructurada y dirigida a las necesidades y riesgos dentro de una organización hospitalaria puede tener sobre la salud del trabajador en el corto plazo. Se espera que con ello se pueda servir de modelo para otras instituciones. Mediante un enfoque cuantitativo se pretende abordar las deficiencias existentes en el modelo de capacitación de lavado de manos de una clínica de tercer nivel y realizar ajustes propendientes a optimizar los procesos y la adherencia general a las recomendaciones. Los resultados esperados se relacionan con la posible focalización de los servicios con mayores necesidades de formación y con la mejora en los índices globales de adherencia a las recomendaciones. Impacto en los perfiles de incapacidad o de transmisión intrahospitalaria de infecciones a los trabajadores podrían ser evidentes al corto plazo y por ello serán evaluados, y aunque la priorización de servicios críticos podría también impactar benéficamente la aparición de brotes y de organismos resistentes, esto solo sería evidente al mediano y largo plazo por lo que no serán medidos.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.format.extent111 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4350
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2024spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.licenseAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subject.proposalHigiene de manosspa
dc.subject.proposalIAASspa
dc.subject.proposalSG-SSTspa
dc.subject.proposalPrevención primariaspa
dc.subject.proposalEstrategia multimodal OMSspa
dc.titlePlan de mejoramiento para la estrategia multimodal de higiene de manos en una clínica de alta complejidad de la ciudad Neiva, Huila.spa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo_grado.pdf
Tamaño:
2.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FR-IN-052 .pdf
Tamaño:
200.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co