Publicación: Plan de mejoramiento para la estrategia multimodal de higiene de manos en una clínica de alta complejidad de la ciudad Neiva, Huila.
dc.contributor.advisor | Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | |
dc.contributor.author | García Ladino, Luz Adriana | |
dc.contributor.author | Villavón Ríos, Linda Melissa | |
dc.date.accessioned | 2024-12-09T14:55:48Z | |
dc.date.available | 2024-12-09T14:55:48Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Aplicar correctamente la metodología estandarizada internacional para el adecuado lavado de manos tiene probados beneficios para la atención en salud y de los trabajadores. Este proyecto desea estimar el valor que una estrategia de intervención bien estructurada y dirigida a las necesidades y riesgos dentro de una organización hospitalaria puede tener sobre la salud del trabajador en el corto plazo. Se espera que con ello se pueda servir de modelo para otras instituciones. Mediante un enfoque cuantitativo se pretende abordar las deficiencias existentes en el modelo de capacitación de lavado de manos de una clínica de tercer nivel y realizar ajustes propendientes a optimizar los procesos y la adherencia general a las recomendaciones. Los resultados esperados se relacionan con la posible focalización de los servicios con mayores necesidades de formación y con la mejora en los índices globales de adherencia a las recomendaciones. Impacto en los perfiles de incapacidad o de transmisión intrahospitalaria de infecciones a los trabajadores podrían ser evidentes al corto plazo y por ello serán evaluados, y aunque la priorización de servicios críticos podría también impactar benéficamente la aparición de brotes y de organismos resistentes, esto solo sería evidente al mediano y largo plazo por lo que no serán medidos. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.format.extent | 111 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4350 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2024 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.license | Atribución 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.subject.proposal | Higiene de manos | spa |
dc.subject.proposal | IAAS | spa |
dc.subject.proposal | SG-SST | spa |
dc.subject.proposal | Prevención primaria | spa |
dc.subject.proposal | Estrategia multimodal OMS | spa |
dc.title | Plan de mejoramiento para la estrategia multimodal de higiene de manos en una clínica de alta complejidad de la ciudad Neiva, Huila. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: