Publicación: Estrategias educativas generadoras de conciencia ambiental y buen uso de los recursos naturales en los estudiantes del colegio I.E.D Campo Hermoso en Bogotá D.C.
dc.contributor.author | Duarte Silva, Gineth Katherine | spa |
dc.contributor.author | Cortes Cuadrado, Ángela María | spa |
dc.date.accessioned | 2020-03-30T21:38:41Z | |
dc.date.available | 2020-03-30T21:38:41Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description | 78p. | spa |
dc.description.resumen | En el planeta existen recursos que el ser humano usa para sobrevivir y satisfacer sus necesidades; con el transcurso de los años estos se han utilizado sin tener conciencia del gasto que se genera y preocuparles si algún día se agotarán, conflictos ambientales se manifiestan a manera de conflictos políticos, sociales, económicos, culturales, étnicos, religiosos y territoriales o como conflictos por recursos naturales de interés nacional. Son conflictos tradicionales inducidos por una situación de degradación ambiental causada por una sobreutilización (o mala administración) de los recursos, contaminaciones o empobrecimiento del espacio vital. (Libiszewski, 1992) Se han venido creando diferentes alternativas para proteger, conservar, mitigar y prevenir los impactos generando el sector de las industrias, doméstico y agrícola que han generado un deterioro y desequilibrio al medio ambiente, por esto en 1972 se realiza la primer Cumbre nivel mundial en Estocolmo en la cual se decide que cada 10 años se reunirán en diferentes países para hacer un estudio que midan el impacto ocasionado en el planeta por la diferentes actividades antrópicas como son la ganadería ,la agricultura , las grandes industrias, tala de bosques, contaminación, sirviendo como ejemplo para que cada país realice diferentes proyectos educativos aplicados en colegios, universidades y en la misma comunidad para mejorar la calidad ambiental. Este proyecto que se presenta para optar título de la especialización en educación ambiental para la sostenibilidad ambiental está basado en el mecanismo educativo con el propósito de generar conciencia en los niños del Colegio I.E.D. Campo Hermoso permitiendo mantener un equilibrio ambiental, donde el resultado sea la creación de una institución con un desarrollo sostenible para mejorar la calidad de vida por medio de diversas actividades lúdicas y didácticas estimulando el interés que motive el cuidado, la protección y la preservación de un medio natural que conduzca a un ambiente sano para sí mismo y los suyos. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/311 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Universidad ECCI 2016 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.subject | Política de salud | spa |
dc.subject | Medicina preventiva | spa |
dc.subject | Medio ambiente | spa |
dc.subject | Educación | spa |
dc.subject.proposal | Health policy | eng |
dc.subject.proposal | Preventive medicine | eng |
dc.subject.proposal | Environment | eng |
dc.subject.proposal | Education | eng |
dc.thesis.discipline | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.thesis.level | Especialización | spa |
dc.thesis.name | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.title | Estrategias educativas generadoras de conciencia ambiental y buen uso de los recursos naturales en los estudiantes del colegio I.E.D Campo Hermoso en Bogotá D.C. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: