Publicación: Propuesta de implementación de la metodología de las 5s Para el almacén de segundas de la empresa VECOL S.A
dc.contributor.advisor | Murillo, Fred Geovanny | |
dc.contributor.author | Velasco Aguilar, William Darío | |
dc.contributor.author | Acosta Villamil, Sophia Alexandra | |
dc.date.accessioned | 2021-08-04T14:32:33Z | |
dc.date.available | 2021-08-04T14:32:33Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo de investigación, basados en la problemática planteada en cuanto a problemas logísticos en la operación del almacén de segundas perteneciente a la sección de mantenimiento de la empresa Vecol S.A. cuyos impactos se han reflejado en tiempos muertos en la búsqueda de cualquier elemento, problemas de tránsito y mal aspecto visual en este almacén, se orienta una propuesta de solución al problema ligada a los objetivos estratégicos de la compañía mediante la implementación de las 5s como metodología de clase mundial. Mediante una metodología de investigación cuantitativa con enfoque experimental se realiza una tabulación asociada a tiempos de búsqueda de repuestos en las condiciones actuales y comparándolos contra un modelo óptimo de almacenamiento, al igual que monetizando todos los elementos que son almacenados en este almacén. A su vez con una alineación cualitativa se pone en evidencia el impacto visual negativo que genera el almacén en las condiciones actuales. Tras el planteamiento de la solución mediante etapas para realizar la propuesta de implementación de las 5s, se demuestran los beneficios de esta implementación desde las perspectivas de objetivos estratégicos organizacionales, reducción de tiempos en los procesos de mantenimiento, el impacto visual y la alineación de esta metodología a modelos de mejoramiento continuo como lean Manufacturing o TPM | spa |
dc.description.abstract | In the present research work, based on the problems raised in terms of logistical problems in the operation of the second-hand warehouse belonging to the maintenance section of the company Vecol S.A. whose impacts have been reflected in downtime in the search for any element, traffic problems and poor visual appearance in this warehouse, a solution proposal to the problem linked to the strategic objectives of the company is oriented through the implementation of the 5s as a methodology of World class. Using a quantitative research methodology with an experimental approach, a tabulation associated with search times for spare parts under current conditions is carried out and comparing them against an optimal storage model, as well as monetizing all the elements that are stored in this warehouse. At the same time, with a qualitative alignment, the negative visual impact generated by the warehouse under current conditions is evidenced. After proposing the solution through stages to carry out the implementation proposal of the 5s, the benefits of this implementation are demonstrated from the perspectives of strategic organizational objectives, reduction of times in maintenance processes, the visual impact and alignment of this methodology to continuous improvement models such as lean Manufacturing or TPM. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de Mantenimiento | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de Mantenimiento | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. TÍTULO: PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE LAS 5s EMPRESA VECOL S.A. 6 2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 7 2.1. Descripción del Problema 7 2.2. Formulación del problema 9 3. OBJETIVOS 9 3.1. Objetivo General 9 3.2. Objetivos específicos. 9 4. JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN 10 4.1. Justificación 10 4.2. Delimitación 14 4.3. Limitaciones 14 5. MARCOS DE REFERENCIA 15 5.1. Estado del Arte 15 5.2. Marco Teórico 21 5.2.1. Metodología 5’s 21 5.3. Marco legal 29 6. METODOLOGÍA 30 6.1. ETAPAS DE LA IMPLEMENTACIÓN 30 6.1.1 ETAPA 1: 30 6.1.2. ETAPA 2: 31 6.1.3. ETAPA 3: 32 6.1.4. ETAPA 4: 32 6.2. Cronograma 33 6.3. PROPUESTA DE SOLUCIÓN. 34 6.3.1. Diagnosticar el estado actual del almacén de segundas de mantenimiento de la empresa Vecol S.A 34 6.3.2. Estimación del valor comercial de los materiales almacenados 38 6.3.3.Identificación de Aportes de la Metodología 5s al almacén de segundas 39 7 6.3.4. Elaborar un plan de acción semestral para la implementación definitiva de la metodología de las 5s en el almacén de segundas. 43 7. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS 49 7.1. Perspectiva de objetivos Estratégicos de Vecol S.A 49 8. ANÁLISIS FINANCIERO 55 9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 67 9.1. Recomendaciones 68 10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 69 | spa |
dc.format.extent | 69 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1295 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Vargas Rodriguez, H. (2005). Manual de implementación programa 5 S. Corporación Autónoma Regional de Santander. Cordova, J. P. (2017). APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA 5S PARA MEJORAR LA CALIDAD DE SERVICIO EN EL TALLER DE MANTENIMIENTO EN LA EMPRESA MATPROIN E.I.R.L, SAN MARTÍN DE PORRES, 2017. Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo, Lima - Perú. Recuperado el 28 de junio de 2019, de http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/12417 | spa |
dc.relation.references | Omogbaia, O., & Salonitis, K. (2017). The implementation of 5S lean tool using system dynamics approach. Artículo de investigación, Cranfield University, Manufacturing Department, Bedfordshire, MK43 0AL, England. | spa |
dc.relation.references | Pedrero, J. M. (2012). MEJORA EN LA DISTRIBUCIÓN EN PLANTA DEL MONTAJE SÚPER JAGUAR CON APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS “LEAN MANUFACTURING”. Proyecto Fin de Carrera, Universidad de Sevilla, Sevilla. Recuperado el 28 de junio de 2019 | spa |
dc.relation.references | Rodriguez, H. V. (2004). MANUAL DE IMPLEMENTACIÓN PROGRAMA 5S. Corporación Autónoma Regional de Santander, Oficina de control interno | spa |
dc.relation.references | Rodriguez, L. C. (2016). PROPUESTA DE MEJORA EN EL ÁREA DE MANTENIMIENTO PARA REDUCIR LOS COSTOS DE LA EMPRESA TRANSPORTES RODRIGO CARRANZA S.A.C. Tesis de Pregrado, Universidad Privada del Norte, Trujillo - Perú. Recuperado el 03 de julio de 2019, de 68 http://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/11091/Cabanillas%20Rodr%c3%adg uez%20Laurely%20Liseth.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | VECOL S.A. (11 de junio de 2019). VECOL S.A. Recuperado el 11 de Marzo de 2021, de www.vecol.com.co Peña Osorio, N. C., & Delgado Murillo, H. F. (2018). Programa de Orden y Aseo en el centro de Acopio de la Ciudad de Girardot. Girardot: Corporación Universitaria Minuto de Dios | spa |
dc.relation.references | LeanSis Productividad. (2014). Caso de éxito LeanSis - Roquette Laisa España. leansisproductividad.com. Retrieved Abril 26, 2021, from https://docplayer.es/98040001-Caso-de-exito-leansis-roquette-laisa-espana-s-a-desde-la-i mplantacion-de-la-mejora-contin ua.html | spa |
dc.relation.references | SGS Productivity by Leansis. (2014, Julio 22). Roquette-Laisa: Un caso de exito - LeanSis Productividad. YouTube. Retrieved abril 26, 2021, from https://www.youtube.com/watch?v=nQGH 8S4Qz4M | spa |
dc.relation.references | Luis Socconini, M. B. (2020). El proceso de las 5´s en acción. Barcelona, España: Marge Books. OEE, S. (11 de mayo de 2016). TPM: Total Productive Maintenance. Obtenido de Sistemas OEE Technology to improve: https://www.sistemasoee.com/tpm/ | spa |
dc.relation.references | BENÍTEZ, D. V. (2021). GUÍA PARA LA GESTIÓN DE ORDEN Y ASEO DE LA EMPRESA PERFORACIONES PYRAMID DE COLOMBIA S.A.S. Bogotá, Colombia | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad ECCI 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | 5S | spa |
dc.subject.proposal | TPM | spa |
dc.subject.proposal | Gerencia de mantenimiento | spa |
dc.title | Propuesta de implementación de la metodología de las 5s Para el almacén de segundas de la empresa VECOL S.A | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 3.33 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 421.05 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Cesión de derechos
Cargando...

- Nombre:
- Acta de grado 1.pdf
- Tamaño:
- 1.29 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Actas de grado-Nota de sustentación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: