Publicación:
Riesgos psicosociales y estrés en personal de enfermería del Hospital Universitario de la Samaritana (HUS) durante la pandemia Covid-19 sede Bogotá. Colombia.

dc.contributor.advisorOviedo Correa, Julietha
dc.contributor.authorTierradentro Cruz, Melida
dc.date.accessioned2023-09-05T21:24:31Z
dc.date.available2023-09-05T21:24:31Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl factor psicosocial es un riesgo que afecta y se evalúa de manera paulatina en todas las organizaciones en las diversas áreas, el caso del sector del sector salud, no es diferente, el mundo y la forma de vida va en cambio constante, y se intensifico, en el momento que llego la pandemia a causa del por el Covid-19, que en Colombia como en otros países ha generado cambios drásticos. El Hospital Universitario de la Samaritana (HUS) sede Bogotá, como la mayoría de las entidades prestadoras, que ofrecen servicios de salud ha generado continuidad en sus labores de tal manera que cada uno de sus trabajadores ha tenido una sobrecarga y aceptación relevante con respecto a sus laborales rutinas, generando la implementación en los protocolos de bioseguridad para proteger su vida y las vidas que los rodean, dentro y fuera de sus áreas de trabajo. Resultados: Se investigó e identificó datos sociodemográficos, preexistencias y el ambiente generado en el ámbito de salud de los trabajadores a nivel asistencial, al igual que los factores de riesgo psicosocial que componen cada uno de ellos. En los hallazgos se evidenciaron las condiciones de trabajo dentro del rango de lo normal, sin embargo, se debe tener en cuenta los factores extralaborales de cada individuo.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.edition1ra ed.spa
dc.description.methodsEstudiospa
dc.description.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.format.extent95 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationTierradentro M, (2023), Riesgos Psicosociales y Estrés en Personal de enfermería del Hospital Universitario de la Samaritana (HUS) durante la Pandemia Covid-19 sede Bogotá. Colombia. Universidad ECCI. Bogota, Colombia.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3610
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesDel Valle Solórzano, K. S. Sobrecarga laboral por cantidad de pacientes atendidos que influye en la calidad de atención del profesional de enfermería. Revista San Gregorio, [S.l.], n. 47, sep. 2021. ISSN 2528-7907.spa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud (OMS). ¿Cómo define la OMS la salud? Ginebra: OMS; 1948. [cited 2017 Marzo 8. Available from:http://www.who.int/suggestions/faq/es/spa
dc.relation.referencesGuzman, L. F. F. G., Martinez, D. M. O., Silva, K. Y. C., & Rostran, K. M. R. (2021). Relación entre situación familiar y carga laboral del personal de enfermería de atención primaria en León, Nicaragua. Revista Española de Enfermería de Salud Mental, (14).spa
dc.relation.referencesLopera M, Forero C, Paiva L, Cuartas M. El quehacer cotidiano de la enfermera significa soportar la carga. Cuidarte. 2016;7(1):1260-70.spa
dc.relation.referencesMalacatus, L. A. J. L., Buele, L. A. R. C., Romero, L. J. A. B., Choez, L. K. D. M., Malacatus, L. M. S. L., & Bonoso, M. D. G. B. (2021). Factores de riesgo psicosocial y salud mental del personal de salud en ámbito hospitalario. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(5), 8018-8035.spa
dc.relation.referencesDe la Rosa R, Zamora G. Cuidados invisibles: ¿son suficientemente reconocidos? Index Enferme. 2012;21(4):1260-70spa
dc.relation.referencesBergonzoli, G., Jaramillo-López, C., Delgado-Grijalba, D., Duque, F., Vivas, G., & Tinoco-Zapata, F. J. (2021). Factores asociados al síndrome de desgaste laboral en auxiliares de enfermería. Universidad y Salud, 23(2), 120-128.spa
dc.relation.referencesGalvis Florido, A. L., & Rojas Martínez, A. K. (2021). Estrés, ansiedad y depresión en médicos, enfermeros y auxiliares de enfermería de una entidad prestadora de salud de Villavicencio, en tiempos de pandemia.spa
dc.relation.referencesGomes Manrique, S. Idarraga Giraldo, P.A. (2021). Estrés laboral en profesionales de la salud durante la pandemia. Universidad ECCI.spa
dc.relation.referencesLópez Pineda, D. M., Martínez Toledo, Gina. (2021). Propuesta del plan de intervención para los peligros psicosociales del personal asistencial de la sala de urgencias del hospital Agua de Dios. Universidad ECCI.spa
dc.relation.referencesDelgado Gallego H. A., Diaz Navarrete J., Calderón Carrizosa M. F. (2020). Análisis de salud mental en el personal de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Simón Bolívar en la ciudad de Bogotá (Colombia) en el marco de la pandemia Covid-19, 2020. Universidad ECCI.spa
dc.relation.referencesRomero Reyes A. M., Tafur López D. M., (2020). Propuesta de programa de prevención de los riesgos psicosociales en los trabajadores de la institución prestadora de servicios de salud unidad médica integral Villabona S.A.S. en la ciudad de san José de Cúcuta en el 2020. Universidad ECCI.spa
dc.relation.referencesGonzález Torres Y. E., Valencia Bonilla K. (2021). Plan de intervención para disminuir la prevalencia del síndrome de Burnout en los médicos del servicio de urgencias en Clínica los rosales durante la pandemia Covid-19. Universidad ECCI.spa
dc.relation.referencesParedes Frutos V., (2021). Derecho al miedo: el COVID-19 analizado desde la interrelación con el entorno sanitario. Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid, España.spa
dc.relation.referencesPin Posligua W. V., Cedeño Loor F. O., (2020). Efecto Psicosocial De La Pandemia Coronavirus 2019 (Covid-19) En El Entorno Familiar Del Personal De Enfermería. Universidad Autónoma de los Andes. Ecuador.spa
dc.relation.referencesUrrego Campos A. M., Unda Toloza M. A., (2021). Factores de riesgo psicosocial que inciden en el bienestar psicológico de los profesores del área de ciencias de la salud de la UCC Campus Villavicencio durante Pandemia Covid 19. UCC, Campus Villavicencio, Colombia.spa
dc.relation.referencesÁvila Bermúdez L. V., Sánchez Ramírez L. E., (2021). Un llamado a dignificar a la labor del personal de la salud. Universidad el Bosque, Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesCáceres Rivera D. I., (2021)Enfermería, pandemia y fatiga por compasión: una reflexión general sobre el 2020, Repositorio Institucional UCC (Universidad Cooperativa de Colombia).spa
dc.relation.referencesHospital Universitario de la samaritana. Se puede relacionar en el siguiente link: https://www.hus.org.co/index.php?idcategoria=68. (Consultado: 01-10-2022/22:22)spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.subject.proposalSeguridad en el trabajospa
dc.subject.proposalFactores psicosocialesspa
dc.subject.proposalRiesgos laboralesspa
dc.subject.proposalSalud laboralspa
dc.subject.proposalInfecciones por Coronavirusspa
dc.subject.proposalCarga mental de trabajospa
dc.subject.proposalPersonal asistencialspa
dc.titleRiesgos psicosociales y estrés en personal de enfermería del Hospital Universitario de la Samaritana (HUS) durante la pandemia Covid-19 sede Bogotá. Colombia.spa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
1.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de opción de grado.pdf
Tamaño:
117.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de derechos.pdf
Tamaño:
913.19 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co