Publicación: Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa APC SOLUCIONES S.A.S. dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015
dc.contributor.advisor | Gaitán Ávila, Luisa Fernanda | |
dc.contributor.author | Peña Gutiérrez, Yudy Lorena | |
dc.contributor.author | Ramírez Horta, Elaine | |
dc.date.accessioned | 2021-10-01T15:15:27Z | |
dc.date.available | 2021-10-01T15:15:27Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Con el presente trabajo de grado se realizó el diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa APC SOLUCIONES SAS acorde al Decreto 1072 de 2015 y las demás normativas que establecen las directrices y los lineamientos para desarrollar el objetivo de este proyecto; En la primera etapa se realizó un diagnóstico inicial basado a los estándares mínimos definidos en la resolución 312 de 2019 teniendo en cuenta el tamaño de la empresa y nivel de riesgos de la empresa. Seguido de la identificación de peligros y evaluación del riesgo mediante la elaboración de la Matriz IPER aplicada con metodología GTC45, donde se identificaran cuáles son los peligros priorizados para darle atención inmediata dentro de la empresa APC SOLUCIONES SAS. Al mismo tiempo se establecerá el marco documental de la planificación del sistema, acompañado de los planes de acción ajustados a la actual situación de la empresa acorde a la normativa Colombiana legal vigente aplicables a la seguridad y salud en el trabajo. Finalmente se presenta el diseño del sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para ser aprobado por la alta dirección de la empresa, la cual tendrá la decisión de implementarlo como una gran estrategia en el desarrollo de su actividad comercial, de igual manera al implementar el sistema de gestion de manera correcta y debida, lograran garantizar un ambiente laboral seguro y confiable con condiciones óptimas para el desarrollo de las labores de todos sus trabajadores incluidos contratistas y al mismo tiempo cumplir el requerimiento legal de parte de la empresa. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Título definitivo del trabajo de grado 2. Planteamiento del problema 2.1 Descripción del problema 2.2 Pregunta de investigación 3. Objetivos 3.1 Objetivo general 3.2 Objetivos específicos 4. Justificación del trabajo de grado 5. Marcos Referenciales 5.1. Estado del arte 5.2. Marco teórico 5.2.1. Conceptualización del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) 5.2.2. Guía Técnica de Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para MiPymes 5.2.3. Diagnóstico de condiciones de Trabajo 5.2.4. Guía para la identificación de los Peligros y la Valoración de los Riesgos en Seguridad y Salud Ocupacional (GTC 45/2012) 5.2.5. Resolución 0312 de 2019, Estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo 5.2.6. Accidentes de trabajo y enfermedad profesional 5.2.7. Ausentismo Laboral 5.2.8. Actividad económica que desarrolla la empresa 5.3. Marco legal 6. Marco metodológico 6.1. Paradigma 6.2. Tipo de metodología 6.3. Metodología de la investigación 6.4. Población y Muestra 6.5. Instrumentos 6.5.1. Formato Evaluación de Estándares Mínimos SG-SST. Resolución 0312 de 2019 6.5.2. Formato identificación de peligros y riesgos para los trabajadores 6.5.3. Matriz identificación de peligros y Valoración del riesgo Formato en Excel diseñado con los ítems descritos en la NTC 45-2012 6.6. Técnica de análisis de datos 6.7. Fases de la investigación 6.8. Cronograma 7. Resultados 7.1. Caracterización de la empresa 7.2. Diagnóstico inicial, frente al cumplimiento de los lineamientos establecidos en el decreto 1072 de 2015 7.2.1. Análisis del resultado del diagnóstico inicial 7.3. Identificación de peligros y evaluación los riesgos a los cuales están expuestos los colaboradores de la empresa APC SOLUCIONES S.A.S. 7.3.1. Análisis del resultado de la Matriz IPEVR 7.4. Diseño del Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa APC SOLUCIONES S.A.S 8. Análisis Financiero (costo-beneficio) 8.1. Costo - Presupuesto 8.2. Beneficio 9. Conclusiones y Recomendaciones 9.1. Conclusiones 9.2. Recomendaciones 10. Referencias | spa |
dc.format.extent | 69 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1655 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (23 de 01 de 2006). Ley 1010 de 2006. Recuperado el 10 de 06 de 2021, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1010_2006.html | spa |
dc.relation.references | Damian Leon, J. C., & Lapa Ortiz, T. F. (2019). Gestión de seguridad y salud en el trabajo para prevenir los riesgos laborales, empresa Cam Servicios del Perú S.A. Huaraz 2018. Recuperado el 10 de 06 de 2021, de Repositorio de la Universidad César Vallejo: file:///C:/Users/LORENA/Zotero/storage/2HHWP3K4/38485.html | spa |
dc.relation.references | El Presidente del Gobierno. (08 de 11 de 1995). Ley núm. 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales. Recuperado el 10 de 06 de 2021, de El Presidente del Gobierno Español : https://www.boe.es/buscar/pdf/1995/BOE-A-1995-24292-consolidado.pdf | spa |
dc.relation.references | El universal. (29 de 06 de 2021). 1.380 accidentes laborales por día en Colombia. Obtenido de El universal: https://www.eluniversal.com.co/economica/165-mil-accidentes-laborales-en-colombia-IN4870974 | spa |
dc.relation.references | Icontec. (20 de 06 de 2012). Guia para la identificacion de los peligros y la valoracion de los riesgos en seguridad y salud ocupacional . Recuperado el 10 de 06 de 2021, de Icontec: http://132.255.23.82/sipnvo/normatividad/GTC_45_DE_2012.pdf | spa |
dc.relation.references | Leon Santameria , A., & Tejada Mosquera, A. L. (2020). Actualización del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en una empresa de tecnología en la ciudad de Bogotá. Recuperado el 10 de 06 de 2021, de Repositorio ECCI: https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/915 | spa |
dc.relation.references | Leyva Ortiz, L. L., Martínez Vargas, L. F., & Pulido Coronado, J. A. (2020). Diseño de una propuesta de estrategias para el óptimo desarrollo y participación de los colaboradores en el plan de capacitación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) de la empresa. Recuperado el 10 de 06 de 2021, de Repositorio Digital ECCI: https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/848 | spa |
dc.relation.references | Martin Medina, S. N. (2016). Documentación e implementación del Sistema de Gestión de Calidad y del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Procesos Automáticos Celtar S.A.S. Recuperado el 10 de 06 de 2021, de Universidad Distrital francisco jose del caldas: https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/4940 | spa |
dc.relation.references | Martinez Gacha , A. F. (11 de 08 de 2018). Propuesta de un plan de implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018 para una empresa del sector comercial. Recuperado el 10 de 06 de 2021, de Fundacion Universidad America: https://repository.uamerica.edu.co/handle/20.500.11839/6976 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la proteccion social. (11 de 07 de 2007). Resolución 2346 de 2007. Recuperado el 10 de 06 de 2021, de Ministerio de la proteccion social: https://www.ins.gov.co/Normatividad/Resoluciones/RESOLUCION%202346%20DE%202007.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social. (17 de 07 de 2008). Resolución 2646 de 2008. Recuperado el 10 de 06 de 2021, de Ministerio de la Protección Social: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minproteccion_2646_2008.htm | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud. (24 de 05 de 2007). Resolucion 1401 de 2007. Recuperado el 10 de 06 de 2021, de Ministerio de Salud: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-1401-2007.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud. (11 de 07 de 2012). Ley 1562 de 2012. Recuperado el 10 de 06 de 2021, de Ministerio de Salud: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de-2012.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo ; Seguridad Social. (31 de 03 de 1989). Resolución Conjunta 1016 de 1989. Recuperado el 10 de 06 de 2021, de Ministerio de Trabajo y de Seguridad Social: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5412 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (22 de 05 de 1979). Resolución 2400 de 1979. Recuperado el 10 de 06 de 2021, de Ministerio de Trabajo: http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Res.2400-1979.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo. (23 de 07 de 2012). Resolución 1409 de 2012. Recuperado el 10 de 06 de 2021, de Ministerio de trabajo: https://www.arlsura.com/files/res1409_2012.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo. (26 de 05 de 2015). Decreto 1072 de 2015. Recuperado el 10 de 06 de 2021, de Ministerio de trabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo. (12 de 01 de 2017). Decreto 052 de 2017. Recuperado el 10 de 06 de 2021, de Ministerio de trabajo: https://www.arlsura.com/files/decreto52_2017.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo. (13 de 02 de 2019). Resolucion 0312 de 2019. Recuperado el 10 de 06 de 2021, de Ministerio de trabajo: https://www.arlsura.com/files/Resolucion_0312_de_2019_Estandares_Minimos.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo. (07 de 10 de 2020). Circular 0063 de 2020. Recuperado el 10 de 06 de 2021, de Ministerio de trabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/Circular+0063.PDF/d49fb52c-62db-c2eb-a7bf-7709afbf185f?t=1602107562154 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo. (2020). Implementación de los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo al Año 2020. Obtenido de Ministerio de trabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/implementacion-de-los-sistemas-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-al-ano-2020 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo, & Seguridad Social. (22 de 06 de 1994). Decreto 1295 de 1994. Recuperado el 10 de 06 de 2021, de Ministerio de Trabajo y Seguridad Social: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1295_1994.html | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Diseño | spa |
dc.subject.proposal | Sistema de Gestión | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Design | eng |
dc.subject.proposal | Management system | eng |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.title | Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa APC SOLUCIONES S.A.S. dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 6
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.24 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 564.27 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 105.71 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- ANEXO 1.pdf
- Tamaño:
- 517.79 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- ANEXO 2 .pdf
- Tamaño:
- 594.51 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: