Publicación: Elaboración de un procedimiento de calidad por medio de auditorias internas que conlleve al mejoramiento en el proceso de colisión automotriz
dc.contributor.advisor | Romero Benítez, Edilberto | |
dc.contributor.author | Briceño Nieto, Jeisson Camilo | |
dc.date.accessioned | 2021-11-10T19:16:21Z | |
dc.date.available | 2021-11-10T19:16:21Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal de este trabajo es identificar los puntos críticos en el proceso de colisión automotriz y realizar un procedimiento para poder atacar dichos puntos, de tal manera que conlleve al mejoramiento del servicio en el taller de colisión AutoCapital Chevrolet, con el fin de obtener índices de felicidad del cliente altos para poder aumentar las entradas de vehículos al taller. Con el propósito de obtener este objetivo, se realizara un procedimiento de los puntos más críticos encontrados en el taller de colisión automotriz, el cual nos brinda una guía para visualizar un orden adecuado al momento de realizar las auditorias para garantizar un buen servicio a los clientes. Para realizar una buena auditoria se debe tener en cuenta aspectos como la estructura ideal del taller de colisión, las tendencias tecnológicas de los vehículos, los futuros lanzamientos y las necesidades de capacitación a los técnicos de acuerdo al área en la que se desempeña el técnico. Según el análisis de esta información se plantea el procedimiento para el mejoramiento del taller de colisión, la cual está constituida básicamente por una nueva estructura determinada por la auditoria tanto para vehículos como para los técnicos, la cual está sujeta a mejoras de calidad del servicio | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero en Mecánica | spa |
dc.description.program | Ingeniería Mecánica | spa |
dc.description.tableofcontents | LISTA DE TABLAS LISTA DE GRAFICAS LISTA DE ANEXOS GLOSARIO RESUMEN INTRODUCCION 1. JUSTIFICACION 2. DEFINICION DEL PROBLEMA 3. OBJETIVOS 3.1 OBJETIVO GENERAL 3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 4. MARCO TEORICO 4.1 AUDITORIAS 4.1.1 Características de la auditoria 4.1.2 Importancia de las auditorias 4.1.3 Calcificación de la auditoria 4.1.4 Atributos generales del auditor 4.1.5 Proceso de la auditoría 4.1.6 Ventajas de las auditorias 4.1.7 Desventajas de las auditorias 4.2 CONTROL DE CALIDAD 4.2.1 Definiciones formales de calidad 4.2.2 Importancia del control de calidad 4.2.3 Factores relacionados con la calidad 4.2.4 Parámetros de la calidad 4.2.5 Ventajas del control de calidad 4.2.6 Desventajas del control de calidad 4.3 PROCESOS 4.3.1 Procesos de servicio 4.4 ESTRATEGIA 4.4.1 Definición de estrategia 4.4.2 El estratega y el diseño de estrategias 4.5 PROCEDIMIENTO 4.5.1 pasos a seguir para la elaboración de un procedimiento 4.6 AUDITORIAS DE CALIDAD 4.7 AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD 5. DISEÑO METODOLOGICO 5.1 ANALISIS ENCUENTAS 5.2 REALIZACION AUDITORIAS INTERNAS 6. RESULTADOS AUDITORIAS 6.1 RESULTADOS DEL MES DE ENERO DEL 2012 6.2 RESULTADOS DEL MES DE FEBRERO DEL 2012 6.3 RESULTADOS DEL MES DE MARZO DEL 2012 6.4 RESULTADOS DEL MES DE ABRIL DEL 2012 6.5 PROMEDIO DE LOS CUATRO (4) MESES DEL 2012 7. PROPUESTA PLAN DE MEJORAS 7.1 PROCEDIMEINTOS 7.2 CRONOGRAMA DE SOCIALIZACION 8. CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA ANEXOS | spa |
dc.format.extent | 132 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1999 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | HARRINGTON, James, Administración total del mejoramiento continuo, Bogotá: Mc. Graw Hill, 1997, pág. 341-343. | spa |
dc.relation.references | HARRINGTON, James, Administración total del mejoramiento continuo, Bogotá: Mc. Graw Hill, 1997, pág. 390 | spa |
dc.relation.references | QUINN, James, el proceso estratégico, México: Prentice Hill, 1993, pág. 5 | spa |
dc.relation.references | OHMAE, Kenichi, la mente del estratega, México: Prentice Hill 1989 pág. 11-15 | spa |
dc.relation.references | OHMAE, Kenichi, la mente del estratega, México: Prentice Hill 1989 pág. 104 | spa |
dc.relation.references | Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. | spa |
dc.relation.references | WordPress. Definición de Auditoria. Disponible en http://definicion.de/auditoria/#ixzz2QStRdahj el 12 de Noviembre de 2012. | spa |
dc.relation.references | Pablo Emilio Hurtado Flores. Curso elemental de auditoría. Disponible en http://www.emagister.com/curso-elemental-auditoria/concepto-auditoria el 26 de Septiembre del 2012. | spa |
dc.relation.references | Wikilearning. Auditorías internas Disponible en http://www.wikilearning.com /monografia/auditoria_interna-definiciones_y_objetivos/11489-2 el 3 de Noviembre de 2012. | spa |
dc.relation.references | Monografias.com S.A. Calidad de la Auditoría. Disponible en http://www.monografias.com/trabajos35/calidad-auditorias/calidad auditorias.shtml el 3 de Noviembre del 2012. | spa |
dc.relation.references | Fundación Wikimedia, Inc. Calidad. Disponible en http://es.wikipedia.org/wiki/Calidad el 12 de Noviembre de 2012. | spa |
dc.relation.references | Asociación española para la calidad. ventajas de los sistemas de gestión de calidad. Disponible en http://www.aec.es/c/document_library/get_file? P_l_i d=32315&folderId=195586&name=DLFE-6035.pdf | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2014 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Peritaje | spa |
dc.subject.proposal | Auditoria | spa |
dc.subject.proposal | Fogueado | spa |
dc.subject.proposal | Expertise | eng |
dc.subject.proposal | Audit | eng |
dc.subject.proposal | Fogged | eng |
dc.title | Elaboración de un procedimiento de calidad por medio de auditorias internas que conlleve al mejoramiento en el proceso de colisión automotriz | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: