Publicación: Propuesta de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la sede Zipaquirá de la Fundación Renal de Colombia.
dc.contributor.advisor | Moncada Rodríguez, Luz Marleny | |
dc.contributor.author | Realpe Arciniegas, Jairo Andrés | |
dc.contributor.author | Tinjacá Rozo, Jazlith Elizabeth | |
dc.date.accessioned | 2022-08-10T18:10:33Z | |
dc.date.available | 2022-08-10T18:10:33Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Se realiza la siguiente investigación con el fin de desarrollar una propuesta de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la sede Zipaquirá de la Fundación Renal de Colombia, este es un centro de trabajo de la Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPS), para ello se tendrá en cuenta la normatividad colombiana en este caso la resolución 0312 del 2019, el decreto 1072 del 2015 y las guías técnicas colombianas de implementación frente a los trabajadores en misión de las empresas de servicios temporales y sus usuarias. Para dar cumplimiento con los objetivos propuestos, se aplicará un método investigativo mixto, ya que se pretende medir el nivel de desarrollo del Sistema de Gestión existente y plantear desde los resultados una propuesta estructurada y medible para la socialización de este en la Fundación Renal de Colombia Sede Zipaquirá. Buscando generar un plan de acción para la puesta en marcha del Sistema de Gestión ya formulado y conocido en las demás sedes asistenciales de Fundación Renal de Colombia geográficamente distantes del centro de trabajo elegido y según los resultados obtenidos en la fase de diagnóstico, plantear estructuradamente actividades que respondan al objetivo del sistema de gestión, reconociendo la realidad documental y legal, con el fin de proyectar a los respectivos responsables del mantenimiento de este teniendo en cuenta la estructura organizacional, tamaño y recomendaciones de las normas según las condiciones de la empresa. El fin principal, es que sea incluido el personal de la sede objeto de investigación en la aplicación de estrategias, procesos y procedimientos propios un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo buscando un impacto positivo para el grupo de colaboradores, desde una cultura de prevención, capacitación, compromiso, bienestar y aprovechamiento 10 integral de los recursos, especialmente del recurso humano. Palabras Clave Sistema de gestión, seguridad y salud en el trabajo, decreto 1072 del 2015, resolución 0312 de 2019, Guía técnica colombiana, plan de acción, implementación. | spa |
dc.description.abstract | Abstract The following research carries out a Implementation Proposal of the Occupational Health and Safety Management System made for the Renal Fundación of Colombia in Zipaquirá branch. This is a work center of the Service Provider Institution of Health (IPS). For this, the Colombian regulations will be considered, and, in this case, it will be the resolution 0312 of 2019, the decree 1072 of 2015 and the Colombian technical guides of implementation bearing in mind the employers in mission of the companies of temporary services and their users. In order to achieve the proposed objectives, a mixed research method will be applied since it is intended to measure the level of development of the existing Management System and bearing in mind the results, to propose a structured and measurable proposal for the socialization of this in the Renal Foundation of Colombia in Zipaquirá branch. Looking for generating an action plan for the implementation of the Management System already formulated and known in the other care centers of Fundación Renal de Colombia, geographically distant from the chosen working center and according to the results obtained in the diagnostic phase, This proposal wants to propose structured activities that respond to the process to the objective of the management system, recognizing the documentary, legal in the branch, in order to project the respective responsible for its maintenance, taking into account the organizational structure, size and recommendations of the standards according to the different company conditions. 11 The main purpose is also to include the staff of the chosen branch under investigation in the application of strategies, processes and procedures, an Occupational Health and Safety Management System looking for a positive impact for the group of collaborators, from a prevention, training, commitment, welfare and comprehensive use of resources, especially human resources. Keywords Management system, safety and health at work, decree 1072 of 2015, resolution 0312 of 2019, Colombian technical guide, action plan, implementation | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de Contenido Resumen 9 Palabras Clave 10 Abstract 10 Introducción 12 2. Problema de Investigación 14 2.1 Descripción del problema 14 2.2. Formulación del problema 16 3. Objetivos 16 3.1. Objetivo General 16 3.2 Objetivos Específicos 16 4. Justificación y delimitación 17 4.1. Justificación 17 4.2. Delimitación 18 4.3. Limitaciones 19 5. Marcos de referencia. 20 5.1. Estado del Arte 20 5.2. Marco Teórico 29 5.3 Marco Legal 42 6. Marco Metodológico 52 6.1. Tipo de Investigación 52 6.2 Método 52 6.3. Fases del Estudio 53 6.4 Cronograma 55 6.5 Fuentes para la obtención de información 55 7. Resultados 56 7.1. Generalidades de la empresa 56 7.2. Descripción de los procesos de la empresa 57 7.3. Auto reporte de condiciones de salud 59 7.4. Entrevista cerrada de percepción del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo FRC. 61 7.5. Matriz Identificación y Valoración de riesgos basado en la norma técnica colombiana GTC 45 68 7.6 Revisión documental 70 7.7. Propuesta de solución 74 8. Análisis Financiero 80 8.1 Costos anuales requeridos para la implementación del proyecto 81 9. Conclusiones 85 10. Recomendaciones 87 11. Referencias Bibliográficas 89 ANEXOS 99 | spa |
dc.format.extent | 151 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2985 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Angüls, V. (2016). Prevención de riesgos laborales, seguridad y salud en el trabajo en México. Disponible en https://www.seguridad-laboral.es/sl-latam/mexico/prevencion-de-riesgos- laborales-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-en-mexico_20160429.html | spa |
dc.relation.references | Arias, W. (2012). Revisión histórica de la salud ocupacional y la seguridad industrial. Revista Cubana de salud y trabajo. Cuba. | spa |
dc.relation.references | Balcells Dalmau, G. (2015). Manual Práctico para la Implementación del estándar OHSAS 18001:2007. FREMAP. http://latamsst.com/pdf/ohsas/Manual-implantacion-OHSAS- 18001.pdf | spa |
dc.relation.references | Ballesteros Paez, J. A., Bohorquez Manco, C. A., Delgado Galvis, B. Y., Perez Perez, M. A., & Pinzon Ascanio, Y. (2017). Aplicación del ciclo de mejora continua PHVA, basado en la norma técnicacolombiana NTC-OHSAS 18001, al sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo del hospital local de aguachica E.S.E., Colombia. Aguachica, Cesar: repository.unad.edu.co. | spa |
dc.relation.references | Blanco, L. Casas, S. & Rodriguez, S. (2021). Guía de prevención de riesgo músculo esqueléticos para operarios de limpieza que laboran en Instituciones prestadoras de salud (IPS) en Fusagasugá, Cundinamarca-Colombia. Fusagasugá, Cundinamarca: repositorio.ecci.edu.co. | spa |
dc.relation.references | Carvajal Aguirre, D. M., Deantonio Peña, O. M., & Velandia Aranguren, X. d. (2021). Diseño programa de vigilancia epidemiológico para el riesgo biomecánico identificado en la Empresa Social del Estado Pasto Salud ESE Pasto-Nariño. Pasto, Nariño: repositorio.ecci.edu.co. | spa |
dc.relation.references | Christian, A. Muro, P. (2018). Propuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 y sus modificatorias para el área de almacenes de la empresa Unitrade SAC, Callao, 2018. Universidad Privada del Norte. Lima. Perú | spa |
dc.relation.references | Clavijo, J. Torres, R. (2013). Propuesta de un modelo de gestión de seguridad y salud ocupacional para la empresa RENTECO S.A. Universidad Politécnica SALESIANA. Guayaquil. Ecuador. | spa |
dc.relation.references | Decreto 614 de 1984, Presidencia de la República de Colombia. Oficina Internacional Del Trabajo, OIT. (2001) Directrices relativas a los sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, ILO-OSH 2001, Ginebra, Suiza | spa |
dc.relation.references | Departamento de Trabajo de los Estados Unidos. (2010). About OSHA | Occupational Safety and Health Administration. OSHA. Retrieved March 23, 2022, from https://www.osha.gov/aboutosha | spa |
dc.relation.references | Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres & UNICEF. (2004). Aprendamos a prevenir los desastres [Guía para la prevención de riesgos]. Oficina de las Naciones Unidas para la reducción de riesgos. Disponible en https://www.unisdr.org/2004/campaign/booklet-spa/Booklet-spanish.pdf | spa |
dc.relation.references | Fundación Renal de Colombia. (2016, Noviembre). Política de No Consumo de alcohol y Sustancias Psicoactivas. Fundación Renal de Colombia. Disponible en https://docs.google.com/document/d/1t6S1P30DZCdRDYIUlfFz5pIjExUi8XbzgG- mVWQ3pDE/edit | spa |
dc.relation.references | Fundación Renal de Colombia. (2017, Enero). Política Plan de Emergencia y Evacuación. Fundación Renal de Colombia. Disponible en https://docs.google.com/document/d/1bxIN_szC6J570YotfLWxW6aX10YrYV5h- lDrnYMc8s0/edit | spa |
dc.relation.references | Fundación Renal de Colombia. (2021, Mayo). Política del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Fundación Renal de Colombia. Disponible en https://docs.google.com/document/d/1-uacskYYUXldnQBE41W5u- ZhT1CPaw6hMjhvjQR0Lpk/edit | spa |
dc.relation.references | Fundación Renal de Colombia. (2021, Octubre). Política de Prevención del Acoso Laboral. Fundación Renal de Colombia. Disponible en https://docs.google.com/document/d/1_ImNhGlFb1N8CdGc5dtYmMhd9rfgnzB6R9KlbJ spZ2c/edit | spa |
dc.relation.references | Galindo, E., Generalidades de la salud ocupacional y seguridad industrial en Colombia. UMB Virtual | spa |
dc.relation.references | Gobierno de Colombia. (2006). Decreto4369de2006. Colombia. Disponible en https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=22390 | spa |
dc.relation.references | Gonzales, O. García, C. García J. (2016). Cuáles son los programas preventivos y la preparación que tienen algunas empresas sector Salud sobre Higiene y Seguridad Industrial. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Hernández, L. M., Ramírez Toro, P. Y., Romero, C. A., & Sánchez, E. M. (2020). PROGRAMAS DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGO PSICOSOCIAL DEL ESTRÉS LABORAL EN ENFERMEROS Y ENFERMERAS. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | HOSPITAL SAN JERÓNIMO. (2013). PROGRAMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD & SALUD OCUPACIONAL. E.S.E HOSPITAL SAN JERÓNIMO. Disponible en https://www.academia.edu/12432502/PROGRAMA_DE_GESTI%C3%93N_DE_SEGU RIDAD_E N_SALUD | spa |
dc.relation.references | HSE. (2021). Leyes de prevención de riesgos laborales en México. Disponible en https://hse.software/2021/04/06/leyes-de-prevencion-de-riesgos-laborales-en- mexico/#:~:text=asalariados%20de%20M%C3%A9xico.- ,El%20Reglamento%20Federal%20de%20Seguridad%20y%20Salud%20en%20el%20Tr abajo,y%20Medio%20Ambiente%20de%20Trabajo | spa |
dc.relation.references | ICONTEC (2018). Norma Técnica Colombiana NTC ISO 45001. Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo- Requisitos con Orientación para su uso | spa |
dc.relation.references | ICONTEC (2018). Norma Técnica Colombiana NTC ISO 45001. Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo- Requisitos con Orientación para su uso | spa |
dc.relation.references | ICONTEC. (2007). Norma Técnica Colombiana NTC-OSHAS18001. Colombia. Ministerio del Trabajo - Función Pública. (1996, agosto 26). Decreto1530 de1996. EVA Función Pública. Disponible en https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=8804 | spa |
dc.relation.references | Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo de España (INSST). (n.d.). Presentación NTP. INSST. Retrieved March 24, 2022, from https://www.insst.es/presentacion_ntp | spa |
dc.relation.references | Lizarazo, C., Fajardo, J., Berrio, S., & Quintana, L. (2011). Breve historia de la salud ocupacional en Colombia. Archivos de prevención de riesgos laborales. 14 (1), 38-42. | spa |
dc.relation.references | Manrique Jiménez, L. (2015). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en ips oftalmológica fundación visual integral de Colombia en la ciudad de barranquilla. Recuperado el 17 de 10 de 2021, de Google Academico: https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/359/1140815860.pdf?sequence=1& i sAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo, Colombia. (2014). Guía Técnica para la implementación del SG SST frente a los Trabajadores en Misión de las Empresas de Servicios Temporales. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/51963/Guia+Tecnica+para+la+implem entacion+del+SG+SST+frente+a+los+trabajadores+en+mision+de+las+EST+y+sus+usua rias.pdf/c03804cc-8565-e098-d235-17e2360e616a | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo de la República de Colombia (2015). Decreto 1072. Por medio de la cual se expide el Decreto Única Reglamentario del Sector Trabajo. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo, Gobierno de Colombia. (2015). Decreto1072 de 2015 (Actualizada 15 de abril de 2016). Ministerio de Trabajo. Disponible en https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizad o+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social España. (n.d.). ¿Qué es la Salud Laboral? Gobierno de España. Disponible en https://saludlaboralydiscapacidad.org/salud- laboral/que-es/ | spa |
dc.relation.references | MINTIC. (2016). Guía para la Implementación de Seguridad de la Información en una MIPYME. Seguridad y privacidad de la información. Disponible en https://gobiernodigital.mintic.gov.co/692/articles- 5482_Guia_Seguridad_informacion_Mypimes.pdf | spa |
dc.relation.references | Mora, N. Vargas, J. (2021). DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA LA EMPRESA DAZA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIONES S.A.S DANDO CUMPLIMIENTO A LA NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE. Disponible en https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/1255/Trabajo%20de%20grado.pdf?se quence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Novoa Mena, M. G. (2016). Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en una empresa constructora, Amazonas-Perú. Amazonas, Perú: Universidad San Ignacio de Loyola. | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional de Trabajo. (1981). Convenio 155 de la Organización Internacional del Trabajo Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores y medio ambiente de trabajo. http://www.cigsaudelaboral.org/files/documentacion_saude/10000004/9/Convenio%20int ernacional%20129%20inspeccion%20de%20trabajo.pdf | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. (n.d.). Centro de Conocimiento en Salud Pública y Desastres 2. Funciones del Sector Salud. Organización Mundial de la Salud. Disponible en http://saludydesastres.info/index.php?option=com_content&view=article&id=325:2- funciones-del-sector-salud&catid=119:2-funciones-del-sector-salud-en-la-reduccion-del- riesgo-y-la-atencion-en-emergencias-y-desastres&lang=es | spa |
dc.relation.references | Orellana Nirian, P., & Economipedia. (2020). Proceso de Mejora Continua. Economipedia. Disponible en https://economipedia.com/definiciones/proceso-de-mejora-continua.html | spa |
dc.relation.references | Otero Ortega, A. (2018). Enfoques De Investigación. https://www.researchgate.net/profile/Alfredo-Otero- Ortega/publication/326905435_ENFOQUES_DE_INVESTIGACION/links/5b6b7f99928 51ca650526dfd/ENFOQUES-DE-INVESTIGACION.pdf | spa |
dc.relation.references | Pizarro Correal, C. (2018). Estudio sobre Bioeconomia. In Análisis del Sector Salud (II). Disponible en https://www.dnp.gov.co/Crecimiento- Verde/Documents/ejes- tematicos/Bioeconomia/Informe%202/ANEXO%206_An%C3%A1lisis%20sector%20sal u d.pdf | spa |
dc.relation.references | Reyes López, J. M., & Seña Malo, Y. D. (2013). DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL SEGÚN EL MARCO DE LA NTC-OHSAS 18001 EN EL HOSPITAL CHAPINERO E.S.E. UNIVERSIDAD LIBRE. Disponible en https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9367/Sistema%20de%20gesti% c 3%b3n%20en%20S%26SO%20Hospital%20Chapinero%20E.S.E..pdf?sequence=1&isAl lowed | spa |
dc.relation.references | Rodríguez González, D. J., Blanco Marín, C. F., & Fonseca Masías, A. C. (2021). Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en Dental Smile. Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021. | spa |
dc.relation.references | STEEL. (2019). Resolución 0312 de 2019. Soluciones a tu medida. Disponible en https://www.steel.net.co/resolucion-0312-de-2019/ | spa |
dc.relation.references | Terán Pareja, I. S. (2012). Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional bajo la norma OHSAS 18001 en una empresa de capacitación técnica para la industria. Lima, Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú. | spa |
dc.relation.references | Universidad Nacional Abierta y a distancia -UNAD. (2019). Propuesta Estratégica de Mejora en la Implementación de los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en la empresa Audiocom IPS para el segundo semestre del 2019 y primer periodo 2020. Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD. Disponible en https://repository.unad.edu.co/jspui/bitstream/10596/30437/1/mtbautista.pdf | spa |
dc.relation.references | Valladare, C. (2015). UNE 81900 EX sistema de gestión de prevención de riesgos laborales. Disponible en https://prezi.com/vyb8ukhn-96-/une-81900-ex-sistema-de-gestion-de- prevencion-de-riesgos-lab/ | spa |
dc.relation.references | Vásquez Y. (2016). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de acuerdo con el decreto 1072 de 2015, para la empresa RBF ASESORES & CONSULTORES S.A.S. Universidad ECCI. Vega Monsalve, N. d. (2017). Nivel de implementación | spa |
dc.relation.references | Vega Monsalve, N. d. (2017). Nivel de implementación del Programade Seguridad y Salud en el Trabajo en empresas de Colombia del territorio Antioqueño. Antioquia. E.S.E | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Decreto 1072 del 2015 | spa |
dc.subject.proposal | Plan de acción | spa |
dc.subject.proposal | Guía técnica colombiana | spa |
dc.subject.proposal | Resolución 0312 de 2019 | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Decree 1072 of 2015 | eng |
dc.subject.proposal | Action plan | eng |
dc.subject.proposal | Colombian technical guide | eng |
dc.subject.proposal | Resolution 0312 of 2019 | eng |
dc.title | Propuesta de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la sede Zipaquirá de la Fundación Renal de Colombia. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 9.32 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 105 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 487.08 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: