Publicación: Planificación estratégica para la prevención de accidentes y/o enfermedades laborales con base en autocuidado en el centro de mantenimiento de Helicópteros Rusos CMR
dc.contributor.advisor | Oviedo Correa, Julietha (dir) | |
dc.contributor.author | Cantillo Bandera, Daneys Milena | |
dc.contributor.author | Garzón Ordoñez, Eliana Magaly | |
dc.contributor.author | Rojas Casilimas, Angie Giselle | |
dc.contributor.corporatename | Universidad ECCI | spa |
dc.date.accessioned | 2022-02-11T19:57:02Z | |
dc.date.available | 2022-02-11T19:57:02Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | En la presente investigación se propone un plan estratégico para la prevención de accidentes y/o enfermedades laborales con base en el autocuidado en la empresa CMR S.A.S, la cual permitirá minimizar las posibilidades de ocurrencia de enfermedades y/o accidentes laborales en la empresa seleccionada para llevarse a cabo y a su vez puede ser extrapolado a otras entidades que le consideren importante su aplicabilidad en el contexto laboral, especialmente en el sector aeronáutico. Para llevar a cabo este trabajo de investigación, se realizó un análisis sobre la situación actual de la seguridad y salud en el trabajo de la organización de CMR S.A.S. lo anterior, para poder efectuar el plan estratégico con base en la realidad de la misma y así minimizar las posibilidades de aumentar la brecha que suele encontrarse en muchas organizaciones que crean y/o implementan planes estratégicos que no tienen en cuenta el contexto real de la organización en la cual se pretende implementar. Este plan estratégico tiene como base fundamental el autocuidado de los trabajadores yuxtaponiéndose a la labor que efectúa CMR S.A.S para dar cumplimiento a lo que estipula la normatividad en seguridad y salud en el trabajo en Colombia. | spa |
dc.description.abstract | In the present investigation, a strategic plan is proposed for the prevention of occupational accidents and/or illnesses based on self-care in the company CMR SAS, which will allow minimizing the possibilities of occurrence of occupational illnesses and/or accidents in the company selected for be carried out and in turn can be extrapolated to other entities that consider its applicability in the labor context important, especially in the aeronautical sector. To carry out this research work, an analysis was carried out on the current situation of safety and health at work in the organization of CMR S.A.S. the foregoing, in order to carry out the strategic plan based on the reality of the same and thus minimize the possibilities of increasing the gap that is usually found in many organizations that create and/or implement strategic plans that do not take into account the real context of the organization in which it is intended to be implemented. This strategic plan has as its fundamental basis the self-care of workers juxtaposing itself to the work carried out by CMR S.A.S to comply with what is stipulated in the regulations on safety and health at work in Colombia. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Lista de ilustraciones 5 Listado de anexos 6 Lista de tablas 7 Introducción 10 Resumen 13 Abstract 14 1. Título de la investigación 15 2. Problema de investigación 16 2.1 Descripción del problema 16 2.2 Formulación del problema 18 3. Objetivos 19 3.1 Objetivo general 19 3.2 Objetivos específicos 19 4. Justificación y delimitación 20 4.1 Justificación 20 4.2 Delimitación 23 4.3 Limitaciones 24 5. Marco de Referencia 26 5.1 Estado del arte 26 5.2 Marco teórico 48 5.3 Marco legal 60 6. Marco metodológico de la investigación. 68 6.1 Tipo de investigación 68 6.2 Enfoque o paradigma de la investigación 68 6.3 Método de la investigación 69 6.4 Fuentes de información 69 6.4.1 Fuentes primarias 69 6.4.2 Fuentes secundarias 71 6.5 Población y muestra 73 7. Resultados 78 7.1 Accidentes laborales en CMR S.A.S. 78 7.2 Encuesta 81 7.3 Actividades sobre SST de CMR 87 Plan Estratégico de Promoción y Prevención de SST mediante el Autocuidado 92 8. Análisis financiero Costo- Beneficio 95 8.1 Presupuesto 95 8.2 Cronograma 95 8.3 Análisis Costo Beneficio 96 9. Conclusiones y recomendaciones 98 9.1 Conclusiones 98 9.2 Recomendaciones 99 Referencias 101 ANEXOS 105 Anexo 1 Análisis de Contexto de la organización. 106 | spa |
dc.format.extent | 130 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2513 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Acosta Cuellar, J. K., Arango Salazar, I., & Guerrero Rodrigez, M. (2021). Cultura de autocuidado del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo por medio de coaching y programación neurolingüística, para la empresa Unión Temporal Vías para el Huila. Bogotá: ECCI | spa |
dc.relation.references | Angarita López, Y. S., & Cortés Azuero, P. N. (2018). Propuesta de estrategia para la prevención de incidentes, accidentes y/o enfermedades laborales a partir del autocuidado y la generación de valores en la Empresa 790 Ingeniería S.A.S. Bogotá: Minuto de Dios. | spa |
dc.relation.references | Arenas Massa, Á., & Riveros Ferrada, C. (2017). Aspectos éticos y jurídicos de la salud ocupacional. Persona y Bioética, 62-77. | spa |
dc.relation.references | Bedoya Aguilar, J. P., & Delgado Díaz, J. D. (2021). Análisis de los trastornos músculo esqueléticos presentes en operarios de montaje de canalizaciones del sector de la construcción. Bogotá: ECCI. | spa |
dc.relation.references | Bernal Castro, U. A. (2016). Percepción del riesgo de los supervisores según su estilo de liderazgo y cultura en seguridad como factor de accidentalidad en Ecopetrol S.A. Bogotá: Universidad de la Sabana. | spa |
dc.relation.references | Cárdenas Rocha, M., & Polo Santo, Y. (2021). Diseño de un programa de control del riesgo ergonómico en posturas de trabajo estáticas en el área operativa de la Empresa FCR Contratistas SAS. Bogotá: ECCI. | spa |
dc.relation.references | Cardona, O. D. (2001). Estimación holística del riesgo sísmico utilizando sistemas dinámicos complejos. Barcelona: UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA. | spa |
dc.relation.references | Céspedes Socarrás, G. M., & Martínez Cumbrera, J. M. (2016). Un Análisis de la Seguridad y Salud en el Trabajo en el Sistema Empresarial Cubano. Revista latinoamericana de derecho social, 1-46. | spa |
dc.relation.references | De Souza, C. D., Lima da Silva, J. L., Antunes Cortez, E., Schumacher, K. P., Moreira, R. C., & De Almeida Nilson, T. (2011). Riesgos ergonómicos de lesión por esfuerzo repetitivo del personal de enfermería en el hospital. Enfermería Global, 251-263 | spa |
dc.relation.references | Drucker, P. (12 de Junio de 2019). Diferencias entre Eficiencia, Eficacia y Efectividad. Obtenido de Prevención Integral: https://www.prevencionintegral.com/actualidad/noticias/2019/05/27/diferencias-entreeficiencia-eficacia-efectividad | spa |
dc.relation.references | Federación de Aseguradores Colombianos. (2017). Estadísticas del sector. Obtenido de Fasecolda: https://fasecolda.com/fasecolda/estadisticas-del-sector/ | spa |
dc.relation.references | Garcés Giraldo, L., & Giraldo Zuluaga, C. (2013). El cuidado de sí y de los otros en Foucault, principio orientador para la construcción de una bioética del cuidado. Discusiones Filosóficas, 187 - 201. | spa |
dc.relation.references | García M., C. A. (13 de Marzo de 2018). En el 2017, cada día se accidentaron 1.800 personas en su trabajo. Obtenido de El Tiempo: https://www.eltiempo.com/economia/sectores/panorama-de-los-accidentes-de-trabajo-encolombia-en-2017-189464 | spa |
dc.relation.references | García Restrepo, C., & Torres Gutiérrez, V. E. (2021). Distribución y caracterización de los trabajadores de la salud que adquirieron COVID-19: Revisión de los casos publicados en varios países del globo entre enero y agosto de 2020. Medellín: Universidad de Antioquia | spa |
dc.relation.references | González Sarmiento, S. R., Patiño Girón, L. F., & Rodríguez Parrado, H. Y. (2021). Diseño de un protocolo de autocuidado que disminuya los riesgos laborales en la empresa Oxielec Eléctricos y Construcción SAS. Bogotá: ECCi. | spa |
dc.relation.references | Hämäläinen, P., Takala, J., & Boon Kiat, T. (2017). Global Estimates of Occupational Accidents and Workrelated Illnesses 2017 . Singapur: Workplace Safety and Health Institute. | spa |
dc.relation.references | Hirmas Adauy, M., Poffald Angulo, L., Jasmen Sepúlveda, A. M., Aguilera Sanhueza, X., Delgado Becerra, I., & Vega Morales, J. (2013). Barreras y facilitadores de acceso a la atención de salud: una revisión sistemática cualitativa. Revista Panamericana de Salud Pública, 223-229. | spa |
dc.relation.references | Loaiza Castro, A., & Márquez Ramírez, K. (2019). El papel mediador de la autoeficacia entre las demandas de trabajo y el burnout. Medellín: Universidad de Antioquia. | spa |
dc.relation.references | Martínez Castellanos, L. C. (2020). Contribución de la inteligencia emocional en la inclusión laboral de personas con diversidad funcional física. Bogotá: Unisabana. | spa |
dc.relation.references | Maza Barraza, D. L. (2021). Accidentes de trabajo graves y mortales ocurridos en el Departamento de Antioquia, 2018 y 2019. Medellín: Universidad de Antioquia. | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. (2021). GESTIÓN INTEGRAL DE LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP). Bogotá: MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. | spa |
dc.relation.references | OIT. (17 de Septiembre de 2021). OMS/OIT: Casi 2 millones de personas mueren cada año por causas relacionadas con el trabajo. Obtenido de Organización Internacional del Trabajo: https://www.ilo.org/global/about-the-ilo/newsroom/news/WCMS_819802/lang-- es/index.htm | spa |
dc.relation.references | OIT. (12 de 2021). Seguridad y salud en el trabajo. Obtenido de Organización Internacional del Trabajo: https://www.ilo.org/global/standards/subjects-covered-by-international-labourstandards/occupational-safety-and-health/lang-- es/index.htm#:~:text=La%20OIT%20ha%20adoptado%20m%C3%A1s,la%20salud%20e n%20el%20trabajo | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo. (2021). Seguridad y salud en el trabajo. Obtenido de OIT: ilo.org/global/topics/safety-and-health-at-work/lang--es/index.htm | spa |
dc.relation.references | Perdomo Gualteros, L. T., Bustamante Quiroz, A. Y., & Torres Rojas, C. A. (2021). Sistematización de Comportamientos Seguros de los Aprendices del Centro de Formación de Talento Humano en Salud, como Principal Instrumento para la Eliminación de Accidentes de Trabajo. Bogotá: ECCI. | spa |
dc.relation.references | Pichardo Galán, J. I., Alonso, M., Puche Cabezas, L., & Muñoz, Ó. (2020). Guía ADIM LGBT+. Inclusión de la diversidad sexual y de identidad de género en empresas y organizaciones. Madrid: Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad. | spa |
dc.relation.references | Pineda Sánchez, J., & Cárdenas Olivos, J. (s.f). Implementación de Mejora Continua Aplicando la Metodología PHVA de la empresa International Bakery SAC. | spa |
dc.relation.references | Takala, J., Hämäläinen, P., Saarela, K. L., Yun, L. Y., Manickam, K., Jin, T., . . . Lin, G. (2012). Global estimates of the burden of injury and illness at work in 2012. Journal of Occupational and Environmental Hygiene, 326-337. | spa |
dc.relation.references | Trujillo Restrepo, L. C., & Castro Guevara, Y. A. (2021). Diseño del programa de protección y prevención contra caídas para el servicio de trabajo seguro en alturas prestado por I.E.T.D.H PREVENTION WORLD QHSE S.A.S. Bogotá: ECCI. | spa |
dc.relation.references | Yañez Martinez, M. F. (2018). Determinantes de la percepción del estado de salud de las personas en Colombia para el año 2017. Bogotá: Universidad de la Sabana. | spa |
dc.relation.references | Recuperado en 2021 de https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgoslaborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo) ministerio de trabajo Colombia junio 2021. | spa |
dc.relation.references | Resolución 2400 De 1979, Ministerio De Trabajo Y Seguridad Social, Republica de Colombia. Link: http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Res.2400-1979.pdf | spa |
dc.relation.references | Programa de elementos de protección personal, uso y mantenimiento, Ministerio De Salud Y Protección Social Bogotá, septiembre De 2017 | spa |
dc.relation.references | Guía técnica de implementación del SG SST para Mis pymes. Ministerio de Trabajo., Recuperado en 2021 de https://campusvirtualposgrado.ecci.edu.co/repository/file.php/seguridadysalud/unidad1/index. html | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Enfermedad profesional | spa |
dc.subject.proposal | Cultura organizacional | spa |
dc.subject.proposal | Autocuidado | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Occupational diseases | eng |
dc.subject.proposal | Self-care | eng |
dc.subject.proposal | Organizational culture | spa |
dc.title | Planificación estratégica para la prevención de accidentes y/o enfermedades laborales con base en autocuidado en el centro de mantenimiento de Helicópteros Rusos CMR | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 3.79 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 424.78 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 174.1 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: