Publicación: Propuesta para el diseño de un Programa de Gestión para trabajo en espacios confinados en la Universidad Militar Nueva Granada, según la resolución 0491 de 2020
dc.contributor.advisor | Moncada Rodríguez, Luz Marleny | |
dc.contributor.author | Cañon Torres, Nathalia Carolina | |
dc.contributor.author | López Luján, Corin Enrique | |
dc.date.accessioned | 2021-07-16T00:40:45Z | |
dc.date.available | 2021-07-16T00:40:45Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Resumen La Universidad Militar Nueva granada cuenta desde el año 2016 con un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo ligado a la norma OHSAS 18001:2007 y certificados en la norma NTC ISO 45001:2018 y los requisitos legales entre otros, así mismo se identificó que el SG SST no cuenta con la articulación de un programa de gestión para trabajos en espacios confinados que realizan las contratitas en sus instalaciones Con base a lo anterior el planteamiento del problema se orienta a la propuesta de un diseño de un programa de gestión para las actividades en espacios confinados enmarcando la prevención de riesgos de los trabajadores que realizan estas tareas, el cual llevará a la mitigación y disminución de accidentes de trabajo que por medio de este estudio se puedan identificar. A su vez, como parte del desarrollo de la presente investigación se aplicaron herramientas que permitieron realizar un análisis del estado actual de las condiciones de la UMNG y como diseñar el programa, lo anterior fue insumo para la estructuración del contenido del programa alineado a los establecido en la resolución 0491 de 2020. Los instrumentos utilizados fueron: DOFA, entrevista, inventario de los espacios confinados, Análisis de la matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos de los contratistas que ejecutan las actividades en la UMNG. Palabras claves: gestión, prevención, riesgos, accidentes, espacios confinados | spa |
dc.description.abstract | The Universidad Militar Nueva Granada has, since 2016, an occupational health and safety management system linked to the OHSAS 18001: 2007 standard and certified in the NTC ISO 45001: 2018 standard and legal requirements, among others, as well It was identified that the SG SST does not have the articulation of a management program for works in confined spaces that the contractors carry out in its facilities Based on the above, the problem statement is oriented to the proposal of a design of a management program for activities in confined spaces framing the prevention of risks of the workers who perform these tasks, which will lead to the mitigation and reduction of work accidents that can be identified through this study. In turn, as part of the development of this research, tools were applied that allowed an analysis of the current state of the conditions of the UMNG and how to design the program, the above was input for the structuring of the content of the program aligned to the established in resolution 0491 of 2020. The instruments used were: SWOT, interview, inventory of confined spaces, Analysis of the hazard identification matrix and risk assessment of the contractors that carry out the activities in the UMNG. Keywords: management, prevention, risks, accidents, confined spaces | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción Titulo1 1. Problema de investigación 1.1. Descripción del problema 1.2. Formulación del problema 2. Objetivos de la investigación 2.1. Objetivo general 2.2. Objetivos específicos 3. Justificación y delimitación 3.1. Justificación 3.2. Delimitación de la investigación 3.3. Limitaciones 4. Marco de referencia 4.1. Estado del arte 4.2. Marco teórico 4.3. Marco legal 5. Marco metodológico de la investigación 5.1. Recolección de la información 5.2. Análisis de la información – fases 5.3. Diagrama Gannt 6. Resultados 6.1. Análisis e interpretación de los resultados 6.2. Análisis matriz de peligros y valoración de los riesgos 6.3. Informe gerencial Programa de gestión para espacios confinados 7. Análisis financiero 8. Conclusiones y recomendaciones 8.1. Conclusiones 8.2. Recomendaciones 9. Referencias | spa |
dc.format.extent | 98 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Cañon, N y Lopez, C., (2021). Propuesta para el Diseño de un Programa de Gestión para Trabajo en Espacios Confinados en la Universidad Militar Nueva Granada, según la resolución 0491 de 2020. Universidad ECCI. | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1233 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Bogotà | spa |
dc.relation.references | Accidentes de trabajo en Colombia en cifras. (2018). SafetYA®. https://safetya.co/accidentes-de-trabajo-en-colombia-en-cifras-2018/ Historia de la Seguridad Industrial, Prevencionar (2020) | spa |
dc.relation.references | Álvarez, L. y Rubiano, E. (2020). Análisis comparativo de la normatividad para trabajos en espacios confinados, entre la resolución 0491 de 2020 de la república de Colombia y norma OSHA - 29 CFR 1910.146 [ tesis de pregrado universidad Distrital Francisco José De Caldas] Bogotá, Colombia | spa |
dc.relation.references | Alvarado, J. y Espinosa, P. (2016). Control de accidentes y enfermedades profesionales en actividades de mantenimiento de tanques de almacenamiento de hidrocarburos. [Tesis de maestría, Universidad Estatal de Cuenca facultad de ciencias Químicas]. Ecuador. http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25762 | spa |
dc.relation.references | Arratea, J. (2018). Identificación De Espacios Confinados En Ambientes Laborales Para La prevención De Riesgos En La Empresa Pts S.A. U.E.A. Valeria Mina Anabi [tesis de pregrado Universidad Nacional De San Agustín De Arequipa] http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7675 | spa |
dc.relation.references | Ayuub B. (2003) Risk analysis in engineering and economics. E.U.A GlobalBook Technical & Scientific Books | spa |
dc.relation.references | Bancroft Ingram, K (2020)., Análisis de accidentes e incidencias en espacios confinados de buques mercantes. Propuesta de posibles mejoras en la implementación de Código ISM. (Trabajo final de master, Facultad Náutica de Barcelona Universidad de Politécnica Cataluña | spa |
dc.relation.references | Chinniah, Y., Bahloul, A., Burlet-Vienney, D y Roberge, B. (2017). Development of a Confined Space Risk Analysis and Work Categorization Tool. Legal Deposit Bibliothèque et Archives nationales du Québec. ISBN : 978-2-89631-916-9. ISSN : 0820-8395 | spa |
dc.relation.references | Cueva, G. y Cedeño, A. (2015). análisis de los riesgos laborales en los espacios confinados y su incidencia en los niveles de accidentabilidad en la empresa sirindu de la ciudad de guayaquil [tesis de grado universidad estatal de milagro]. Guayaquil, Ecuador | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. Ley 1562 (2012). por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional | spa |
dc.relation.references | Consejo colombiano de seguridad (2019). Protección y seguridad. https://ccs.org.co/wp- content/uploads/2019/09/Proteccion-y-Seguridad-Mayo-Junio-2019-min.pdf | spa |
dc.relation.references | Federación de aseguradores colombianos FASECOLDA (2019). Comunicado de prensa. https://fasecolda.com/cms/wp-content/uploads/2019/09/seminario-riesgos- laborales.pdf https://prevencionar.com/2020/03/04/historia-de-la-seguridad- industrial/ | spa |
dc.relation.references | Fletes, A. (2019). Propuesta De Un Programa De Seguridad Laboral Para Trabajos En Espacios Tesis Confinados Realizados En La Planta De La Agroindustria Zeledón Maffio S.A, Esparza, Costa Rica. [de grado, instituto tecnológico de Costa Rica] https://repositoriotec.tec.ac.cr/handle/2238/11509 | spa |
dc.relation.references | Fonseca Albornoz, V, Muñoz Benavides, G y Torres Escobar, M, (2016). diseño de una guía metodológica para trabajo seguro en espacios confinados dirigido a los trabajadores del área de mantenimiento en la empresa de acueducto, alcantarillado y aseo de Bogotá [tesis de pregrado, universidad ECCI]. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/478 | spa |
dc.relation.references | Guillen, O. (2016). Guía para los trabajos en espacios confinados. Instituto de salud pública de Chile, versión 2.0. www.ispch.cl/salud ocupacional, en Publicaciones de Referencia | spa |
dc.relation.references | ICONTEC. GTC 45 (2012). Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional | spa |
dc.relation.references | Iñigo, A. (2015). Trabajos en recintos confinados. Edición Aitor Goikoetxea Urtaran- Instituto de Formación Práctica de Riesgos Laborales. España | spa |
dc.relation.references | Ministerio del trabajo. Resolución 0491 (2020). Espacios Confinados, por la cual se establecen los requisitos mínimos de seguridad para el desarrollo de trabajos en espacios confinados y se dictan otras disposiciones | spa |
dc.relation.references | Ministerio del trabajo. Resolución 2605 (2020). Espacios Confinados, por la cual se establecen los requisitos mínimos de seguridad para el desarrollo de trabajos en espacios confinados y se dictan otras disposiciones | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo. Decreto 1072 (2012). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo. Decreto 472 (2015). Por el cual se reglamentan los criterios de graduación de las multas por infracción a las Normas de Seguridad y Salud en el Trabajo y Riesgos Laborales, se señalan normas para la aplicación de la orden de clausura del lugar de trabajo o cierre definitivo de la empresa y paralización o prohibición inmediata de trabajos o tareas y se dictan otras disposiciones | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo. Resolución 0312 (2019). Por la cual se define los estándares mínimos del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG-STT | spa |
dc.relation.references | Montero, M., Vela, L., Arévalo, R y Alarcón, C. (2018). Identificación de los riesgos laborales en espacios confinados de los reservorios de agua potable. Revista. Científica de Investigación actualización del mundo de las Ciencias. Vol. 2 núm., 2, junio, ISSN: 2588-0748, 2018, pp. 612-623, Guayaquil, Ecuador | spa |
dc.relation.references | NORMA OSHA - 29 CFR 1910.146 Espacios Confinados con Permiso de Ingreso Occupational Safety and Health Administration. (1994). EEUU. https://www.osha.gov/laws-regs/regulations/standardnumber/1910/1910.146 | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional de Normalización. (2018). ISO 31000 Gestión del riesgo/directrices. https://www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:31000:ed-2:v1:es | spa |
dc.relation.references | Pacheco, A. (2020). Evaluación De Exposición De Riesgos Laborales En Espacios Confinados De Los Tanques De Almacenamiento De Combustible De La Aeronave Boeing 737-200/300/400/500 En La Dirección De La Industria Aeronáutica De Ecuador OMA- DIAF [Tesis de grado, Universidad Técnica de Cotopaxi] http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6747 | spa |
dc.relation.references | Pérez Sedano, R. (2017). Análisis de las condiciones de seguridad en los espacios confinados de las bodegas de elaboración de vino de la región de Murcia. [Tesis Doctoral] Universidad Miguel Hernández] | spa |
dc.relation.references | Portafolio.co (2020). Trabajadores rurales, con la tasa más alta de accidentalidad laboral. https://www.portafolio.co/tendencias/trabajadores-rurales-con-la-tasa-mas-alta-de- accidentalidad-laboral-544441 | spa |
dc.relation.references | Prevensystem (sf). Riesgos asociados a trabajos en espacios confinados. https://www.prevensystem.com/internacional/321/noticia-riesgos-asociados-a trabajos-en-espacios-confinados.html | spa |
dc.relation.references | Responsabilidad civil en accidentes laborales 2020 https://safetya.co/responsabilidad-civil-accidentes/ | spa |
dc.relation.references | Rodríguez Rincón, A, Becerra Rojas, Y y Pedraza Portuguez, Y, (2020) Propuesta Para El Diseño De Un Programa De Gestión Para Trabajo En Espacios Confinados En La Empresa InsitelS. A De Acuerdo A La Legislación Colombiana Vigente [Tesis – Universidad ECCI] | spa |
dc.relation.references | Taborda Casella, J y Loaiza, Y. (2018). Espacios confinados de investigaciones realizadas en Colombia de 2013 a 2018 [Tesis – monografía Universidad Católica de Manizales] | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Espacios confinados | spa |
dc.subject.proposal | Confined spaces. | eng |
dc.subject.proposal | Prevención de accidentes | spa |
dc.subject.proposal | Accident prevention | eng |
dc.title | Propuesta para el diseño de un Programa de Gestión para trabajo en espacios confinados en la Universidad Militar Nueva Granada, según la resolución 0491 de 2020 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dcterms.audience | Estudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc. | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 5
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.26 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 519.61 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Cesión de derechos
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 332.21 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: