Publicación: Estimación del carbono contenido en la vegetación leñosa del Humedal La Conejera
dc.contributor.advisor | Navarro Lopez, Jaime Alberto | |
dc.contributor.advisor | Cortés Vargas, Julio César | |
dc.contributor.author | González Espinosa, Juan Sebastián | |
dc.contributor.author | Silva Garcia, José David | |
dc.contributor.corporatename | Universidad ECCI | spa |
dc.contributor.researchgroup | Semillero de investigación RESE | spa |
dc.date.accessioned | 2022-11-16T15:19:18Z | |
dc.date.available | 2022-11-16T15:19:18Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Esta investigación tiene por objetivo estimar la captura de carbono y su almacenamiento en un bosque secundario en proceso de restauración ubicado en el humedal La Conejera de la Ciudad de Bogotá, Colombia. Para esto se realizó la zonificación de las áreas de las biozonas con cobertura vegetal boscosa, posteriormente se determinó el tamaño y número de los transectos, En estos se tomaron características morfológicas como la altura del fuste y CAP, y posteriormente, con base en información secundaria se obtuvo la densidad de la madera. Con esta información se estimó la biomasa con el modelo de ecuación alométrica de regresión biomasa-diámetro-altura, determinando el valor de carbono contenido y la cantidad de carbono almacenado para cada biozona en toneladas (t/B-1), cantidad de carbono almacenado por especie evaluada y una ponderación para el área total de zonas de cobertura boscosa del humedal en toneladas, con una captura ponderada por Ha de 1063,96 Ton/Ha importante para la absorción, control de la temperatura media (esto no va y regulación del carbono como servicio ecosistémico. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero en Ambiental | spa |
dc.description.program | Ingeniería Ambiental | spa |
dc.description.researcharea | Estudio y cuantificación de servicios ecosistémicos | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Título de la investigación 2. Formulación del problema 3. Objetivos de la investigación 3.1. Objetivo general 3.2. Objetivos específicos 4. Resumen 4.1. Abstract 5. Introducción 6. Materiales y métodos 6.1. Estimación de carbono 6.2. Área de estudio 6.3. Definición zonas de trabajo 6.4. Toma de datos 6.5. Premuestro 6.6. Cálculo de biomasa y carbono 6.7. Análisis de datos 7. Resultados 7.1. Estimación de carbono 7.2. Biomasa y carbono ponderado para el área total 7.3. Estimación de carbono por especies 8. Discusión 9. Conclusiones 10. Agradecimientos 11. Referencias | spa |
dc.format.extent | 32 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | González, J., Silva, D. (2022). Estimación del carbono contenido en la vegetación leñosa del Humedal La Conejera. UECCI. Bogotá. | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3115 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.relation.references | 1. Alikhani S, Nummi P, Ojala A. (2021). Urban Wetlands: A Review on Ecological and Cultural Values. Water 13. no. 22: 3301. | spa |
dc.relation.references | 2. Caro-Caro, Clara I, & Torres-Mora, Marco A. (2015). Servicios ecosistémicos como soporte para la gestión de sistemas socioecológicos: aplicación en agroecosistemas. ORINOQUIA, 19(2), 237-252.Retrieved August 22, 2022, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-37092015000200011&lng=en&tlng=es. | spa |
dc.relation.references | 3. Cendales Liliana. (2019). Rasgos funcionales de especies vegetales maderables en dos microcuencas de Bogotá. Universidad de Bogotá Jorge Tdeo Lozano. Facultad de ciencias naturales e ingeniería | spa |
dc.relation.references | 4. CHAVE, J., ANDALO, C., BROWN, S., CAIRNS, A., CHAMBERS, J.Q., FOLSTER, H., FROMARD, F., HIGUCHI, N., KIRA, T., LESCURE, J.P., NELSON, B.W., OGAWA, H., PUIG, H., RIERA, B. & YAMAKURA, T. (2005). Tree allometry and improved estimation of carbon stocks and balance in tropical forests. Oecologia 145: 87-9 | spa |
dc.relation.references | 5. Clark, D.A. (2001). Are tropical forests an important carbon sink? Reanalysis of the longterm plot data. Ecological Applications 12: 3-7. | spa |
dc.relation.references | 6. Convención sobre los Humedales. (2021). Perspectiva mundial sobre los humedales: Edición especial de 2021. Gland (Suiza): Secretaría de la Convención sobre los Humedales | spa |
dc.relation.references | 7. Cortés L.A. (2017). Aproximación al paisaje de los humedales urbanos de Bogotá dentro de la estructura ecológica principal de la ciudad. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, 27(1), 118-130. doi.org/10.15446/rcdg.v27n1.60584 | spa |
dc.relation.references | 8. Cruz S.D,. Morales J. & García U.C. (2017). Estimación de la pérdida de área en los humedales de Bogotá en las últimas cinco décadas debido a la construcción y sus respectivos efectos. (Trabajo de grado, Ingeniería Civil) Universidad distrital Francisco José de Caldas. | spa |
dc.relation.references | 9. Decreto 555 de 2021 [Alcaldía mayor de Bogotá]. Por la cual se adopta la revisión general del plan de ordenamiento territorial de Bogotá. 29 de Diciembre de 2021. | spa |
dc.relation.references | 10. FAO y PNUMA 2020. El estado de los bosques del mundo 2020. Los bosques, la biodiversidad y las personas. Roma. | spa |
dc.relation.references | 11. Franco V, Delgado J, Andrade G. (2013). Factores de la vulnerabilidad de los humedales altoandinos de Colombia al cambio climático global. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. vol.22 no.2. Pags: 69-85. | spa |
dc.relation.references | 12. Fundación Humedal La Conejera, Acueducto y alcantarillado de Bogotá. (2015). Plan de manejo ambiental Humedal La Conejera. No 9-07-24100-599-2003. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | 13. Hernandez, M.E. (2010). Suelos de humedales como sumidero de carbono y fuentes de metano. Terra Latinoamericana. Volumen 28(2), pp. 139-147. Chapingo. | spa |
dc.relation.references | 14. Hutyra L, Yoon B, Alberti M. (2010). Terrestrial carbon stocks across a gradient of urbanization: a study of the seattle, WA region. Departamento de medio ambiente y geografía, universidad de Bostón, laboratorio de investigación de ecología urbana, universidad de Washington, Seattle, departamento de diseño y planeación urbana. Estados Unidos. Global change biology. doi: 10.1111/j.1365-2486.2010.02238.x | spa |
dc.relation.references | 15. IDEAM, PNUD, MADS, DNP, CANCILLERÍA. (2016). Inventario nacional y departamental de Gases de Efecto Invernadero - Colombia. Tercera Comunicación Nacional de Cambio Climático. | spa |
dc.relation.references | 16. Instituto de investigación de recursos biológicos Alexander Von Humboldt. (2019). Humedales y su aporte frente a los efectos del cambio climático. Recuperado de: http://www.humboldt.org.co/es/actualidad/item/1308-humedales-y-su-aporte-frente-a-los-efectos-del-cambio-climatico#:~:text=En%20cuanto%20a%20la%20mitigaci%C3%B3n,atmosfera%2C%20reteniendo%20el%20calor%20 | spa |
dc.relation.references | 17. IPCC. (2014). Resumen para responsables de políticas. En: Cambio climático 2014: Mitigación del cambio climático. Contribución del Grupo de trabajo III al Quinto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático [Edenhofer, O., R. Pichs-Madruga, Y. Sokona, E. Farahani, S. Kadner, K. Seyboth, A. Adler, I. Baum, S. Brunner, P. Eickemeier, B. Kriemann, J. Savolainen, S. Schlömer, C. von Stechow, T. Zwickel y J.C. Minx (eds.)]. Cambridge University Press, Cambridge, Reino Unido y Nueva York, NY, Estados Unidos de América | spa |
dc.relation.references | 18. IPCC. (2021). Climate Change 2021: The Physical Science Basis. Contribution of Working Group I to the Sixth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change [Masson-Delmotte, V., P. Zhai, A. Pirani, S.L. Connors, C. Péan, S. Berger, N. Caud, Y. Chen, L. Goldfarb, M.I. Gomis, M. Huang, K. Leitzell, E. Lonnoy, J.B.R. Matthews, T.K. Maycock, T. Waterfield, O. Yelekçi, R. Yu, and B. Zhou (eds.)]. Cambridge University Press. In Press. | spa |
dc.relation.references | 19. Naciones Unidas. (2018). La agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible: Una oportunidad para América Latina y el Caribe. (LC/G.2681-P/Rev.3). Santiago. | spa |
dc.relation.references | 20. Nowak D, Crane D. (2001). Carbon storage and sequestration by urban trees in the USA. USDA Forest Service, Northeastern Research Station, 5 moon Library, SUNY-ESF, Syracuse, NY 13210, USA. ELSEVIER, volumen 116. Pag 381-389. | spa |
dc.relation.references | 21. Pinilla Moscoso, C. I., & Puertas, D. S. (2018). Cambio climático, gestión y educación ambiental urbana: análisis geopolítico. Estudio de caso: Complejo de humedales en la localidad de 11-Suba, Bogotá. Revista Boletín Redipe, 6(11), 65–75. Recuperado a partir de https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/401 | spa |
dc.relation.references | 22. R.K. Dixon, M. Solomons, Brown, R. A. Houghtonm, C. Trexierand, J. Wisniewski. (1994). Carbon Pool and Flux of Global Forest Ecosystems. Science. Vol. 263, issues 5144. pp. 185-190. | spa |
dc.relation.references | 23. Ramírez, F., Davenport, T. L., & Kallarackal, J. (2013). Bogota´’s urban wetlands. In G. Lavigne & C.Cote (Eds.), Colombia social, economic and environmental issues (pp. 1–80). New York, NY:Nova. | spa |
dc.relation.references | 24. Roa-García, M. C., & Brown, S. (2016). CARACTERIZACIÓN DE LA ACUMULACIÓN DE CARBONO EN PEQUEÑOS HUMEDALES ANDINOS EN LA CUENCA ALTA DEL RÍO BARBAS (QUINDÍO, COLOMBIA). Caldasia, 38(1), 117–135. https://doi.org/10.15446/caldasia.v38n1.57833 | spa |
dc.relation.references | 25. Rodríguez, C. A., & Ruiz, V. (2015). i ANÁLISIS MULTI-TEMPORAL DEL HUMEDAL LA CONEJERA UBICADO EN LA LOCALIDAD DE SUBA, BOGOTÁ D.C. ELABORADO POR: CAMILO ANDRÉS R. Retrieved September 20, 2022, from https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/4904/EspinosaRodr%C3%ADguezCamiloAndr%C3%A9s.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | 26. Rojas N. (2010). Aire y problemas ambientales de Bogotá. Universidad de Colombia, Laboratorio de Ingeniería Química. Bogotá. Colombia | spa |
dc.relation.references | 27. Rosselli, Loreta & Stiles, F. (2012). Wetlands habitats of the sabana de Bogotá Andean Highland Plateau and their birds. Aquatic Conservation: Marine and Freswater Ecosystem. 22. 10.1002/aqc/.2234 | spa |
dc.relation.references | 28. Rügnitz M, Chacón M, Porro R. (2009). Guía para la determinación de carbono en pequeñas propiedades rurales. Centro Mundial Agroforestal (ICRAF). P 79. | spa |
dc.relation.references | 29. Secretaría distrital de ambiente de Bogotá (SDA). (2020). Reserva Thomas Van Der Hammen y corredores conectividad ecológica. Alcaldía mayor de Bogotá. Colombia. | spa |
dc.relation.references | 30. Solomon, S., D. Qin, M. Manning, R.B. Alley, T. Berntsen, N.L. Bindoff, Z. Chen, A. Chidthaisong, J.M. Gregory, G.C. Hegerl, M. Heimann, B. Hewitson, B.J. Hoskins, F. Joos, J. Jouzel, V. Kattsov, U. Lohmann, T. Matsuno, M. Molina, N. Nicholls, J. Overpeck, G. Raga, V. Ramaswamy, J. Ren, M. Rusticucci, R. Somerville, T.F. Stocker, P. Whetton, R.A. Wood and D. Wratt, (2007): Resumen Técnico. En: Cambios Climáticos 2007: Base Física de la Ciencia. Aportes del Grupo de Trabajo I al Cuarto Informe de Evaluación del Panel Intergubernamental sobre Cambios Climáticos [Solomon, S., D. Qin, M. Manning, Z. Chen, M. Marquis, K.B. Averyt, M. Tignor and H.L. Miller (eds.)]. Cambridge University Press, Cambridge, Reino Unido y Nueva York, NY, Estados Unidos | spa |
dc.relation.references | 31. Vanegas Katherin. (2020). Estimación de carbono contenido de la vegetación de la ronda del humedal Arrieros, parque Jaime Duque, Municipio de Tocancipá, Cundinamarca. | spa |
dc.relation.references | 32. Vargas, Sandra, Onatra, William, Osorno, Lucia, Páez, Eduardo, & Sáenz, Orlando. (2008). CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Y EFECTOS RESPIRATORIOS EN NIÑOS, EN MUJERES EMBARAZADAS Y EN ADULTOS MAYORES. Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica, 11(1), 31-45. | spa |
dc.relation.references | 33. Yáñez Sandoval, Armando La captura de carbono en bosques: ¿una herramienta para la gestión ambiental? Gaceta Ecológica, núm. 70, enero-marzo, 2004, pp. 5-18 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Distrito Federal, México | spa |
dc.relation.references | 34. Vásquez-Valderrama, M., & Solorza-Bejarano, J. (2018). Agrupación funcional de especies vegetales para la restauración ecológica de ecosistemas de montaña, Bogotá, Colombia. Colombia Forestal, 21(1), 5-17 | spa |
dc.relation.references | 35. Yepes A.P., Navarrete D.A., Duque A.J., Phillips J.F., Cabrera K.R., Álvarez, E., García, M.C., Ordoñez, M.F. (2011). Protocolo para la estimación nacional y subnacional de biomasa - carbono en Colombia. Instituto de Hidrología, Meteorología, y Estudios Ambientales-IDEAM-. Bogotá D.C., Colombia. 162 p. | spa |
dc.relation.references | 36. Zuluaga, L. y Castro, E. (2018). Valoración de servicios ambientales por captura de CO2 en un ecosistema de bosque seco tropical en el municipio de El Carmen de Bolívar, Colombia. Revista Luna Azul, 47, 01-20. DOI: 10.17151/luaz.2019.47.1. http://lunazul.ucaldas.edu.co/index.php/component/content/article?id=293 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Captura de carbono | spa |
dc.subject.proposal | Biomasa | spa |
dc.subject.proposal | Bosque urbano | spa |
dc.subject.proposal | Cambio climático | spa |
dc.subject.proposal | Modelo alométrico | spa |
dc.subject.proposal | Servicios ecosistémicos | spa |
dc.subject.proposal | Sucesión ecológica | spa |
dc.title | Estimación del carbono contenido en la vegetación leñosa del Humedal La Conejera | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 858.56 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 477.19 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 343.18 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de sustentación detallada.pdf
- Tamaño:
- 856.6 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: