Publicación: Calificación de los impactos ambientales causados por actividades económicas en las microcuencas que componen el pomca del municipio de Tocancipá
dc.contributor.advisor | Valero Vargas, Rafael Ernesto | |
dc.contributor.author | Torres Pérez, Benyl Caterine | |
dc.date.accessioned | 2021-11-05T16:03:45Z | |
dc.date.available | 2021-11-05T16:03:45Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | En el municipio de Tocancipá existen 32 microcuencas que abastecen la parte alta del río Bogotá, la Secretaría de Ambiente se ha encargado de recolectar información de seis de estas microcuencas para el Plan de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas (POMCA) del río Bogotá, las microcuencas Manitas, Manitas ll, Manantial, Manzanos y Puente Tierra hacen parte fundamental del sistema hídrico del municipio. Se han iniciado investigaciones para establecer los posibles agentes que afectan el ecosistema de estas microcuencas y así identificar los principales impactos ambientales para realizar prontas acciones de mejora y protección. El presente documento contribuye en la elaboración de una herramienta que permita realizar calificaciones de impacto ambiental de las microcuencas que componen el POMCA del municipio de una forma fácil de interpretar. Para ello este documento identifica actividades generadoras de impacto ambiental, establece impactos ambientales generados por actividades como: ganadería, minería, agricultura, industrias, residenciales y forestales; y califica los impactos encontrados en cada una de las microcuencas utilizando colores y números. Todos los resultados se reúnen en una matriz de síntesis que permite el manejo e interpretación de los datos actuando como herramienta de calificación de impacto ambiental, en este caso, para las microcuencas del municipio. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnólogo en Desarrollo Ambiental | spa |
dc.description.program | Tecnología en Desarrollo Ambiental | spa |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN 1 INTRODUCCIÓN 2 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 2.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 2.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 3 JUSTIFICACIÓN 4 OBJETIVOS 4.1 OBJETIVO GENERAL 4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 5 MARCO REFERENCIAL DE INVESTIGACIÓN 5.1 MARCO TEÓRICO 5.1.1 Generalidades del Municipio 5.1.2 Actividades económicas 5.1.3 Recurso Hídrico 5.1.4 Microcuenca Manitas 5.1.5 Microcuenca Manitas ll 5.1.6 Microcuenca Manantial 5.1.7 Microcuenca Manzanos 5.1.8 Microcuenca Quindingua 5.1.9 Microcuenca Puente Tierra 5.2 MARCO CONCEPTUAL 5.3 MARCO LEGAL 6 TIPO DE INVESTIGACIÓN 7 DISEÑO METODOLÓGICO 7.1 DETERMINACIÓN DEL SITIO DE ESTUDIO 7.2 MATERIALES Y EQUIPOS UTILIZADOS EN LA INVESTIGACIÓN 7.3 IDENTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y ACTIVIDADES IMPACTANTES 7.4 DETERMINACIÓN DE LOS FACTORES AMBIENTALES 7.5 IDENTIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES 7.6 CRITERIOS DE CALIFICACIÓN CUALITATIVA DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES 8 RESULTADOS 9 ANÁLISIS DE RESULTADOS 9.1 MICROCUENCA MANITAS 9.2 MICROCUENCA MANITAS II 9.3 MICROCUENCA MANANTIAL 9.4 MICROCUENCA MANZANOS 9.5 MICROCUENCA QUINDINGUA 9.6 MICROCUENCA PUENTE TIERRA 10 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 11 BIBLIOGRAFIA | spa |
dc.format.extent | 49 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1929 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | (2006). Historia de Tocancipá: olleros y sembradores. en a. o. Lombana. | spa |
dc.relation.references | Bogotá, C. d. (2010). Plan económico para la competitividad del municipio de Tocancipá. En C. d. Bogotá, (pág. 11). Bogotá. | spa |
dc.relation.references | CAR. (1998). Acuerdo 16 de 1998. | spa |
dc.relation.references | Se reforma y ajusta el plan de ordenamiento Territorial de Tocancipa, Acuerdo Nº 0.11 de 2005 http://www.notinet.com.co/pedidos/AC11P1.pdf | spa |
dc.relation.references | Agudelo, M. G. (s.f). Como se hace una EIA. | spa |
dc.relation.references | Ambiente, S. d. (2014). Perfil Ambiental. Tocancipá. | spa |
dc.relation.references | Ambiente, S. d. (2015). Fichas Técnicas Quebradas. Tocancipá | spa |
dc.relation.references | Argos. (09 de Agosto de 2011). SlideShare. Recuperado el 30 de 11 de 2015, de http://es.slideshare.net/rosi2011/capacitacin-en-la-metodologa-de-calificacin-de-impactos-ambientales | spa |
dc.relation.references | Bahamondes, R. (s.f). Manejo de Cuencas Hidrograficas. Temuco, Chile. Recuperado el 24 de 06 de 2015, de http://www2.inia.cl/medios/biblioteca/serieactas/NR29050.pdf | spa |
dc.relation.references | Carranza, A. (s.f). Licenciadas Ambientalistas. Recuperado el 24 de 06 de 2015, de https://licenciadascnambientalistas.wordpress.com/ | spa |
dc.relation.references | Construmatica. (s.f). Recuperado el 24 de 06 de 2015, de http://www.construmatica.com/construpedia/Actividad_Antr%C3%B3pica | spa |
dc.relation.references | Corponariño. (27 de Septiembre de 2002). Obtenido de http://corponarino.gov.co/modules/wordbook/entry.php?entryID=277 | spa |
dc.relation.references | Decreto 619. (2000). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3769 | spa |
dc.relation.references | Definición.De. (s.f). Recuperado el 24 de 06 de 2015, de http://definicion.de/recursos-hidricos/ | spa |
dc.relation.references | Dinero. (17 de 10 de 2014). Recuperado el 09 de 01 de 2016, de http://www.dinero.com/edicion-impresa/pais/articulo/negocios-oportunidades-tocancipa/202145 | spa |
dc.relation.references | Ecología Hoy. (s.f). Obtenido de http://www.ecologiahoy.com/degradacion-del-suelo | spa |
dc.relation.references | Ecopibes. (s.f). Obtenido de http://www.ecopibes.com/problemas/biodiversidad/porque.htm | spa |
dc.relation.references | Escobedo, V. (17 de 12 de 2008). Un Blog Verde. Obtenido de http://www.dforceblog.com/2008/12/17/que-es-la-deforestacion/ | spa |
dc.relation.references | Geografía la Guia. (2008). Recuperado el 06 de 2015, de http://geografia.laguia2000.com/hidrografia/el-estudio-de-los-rios-el-cauce | spa |
dc.relation.references | Gestión en recursos naturales. (s.f). Recuperado el 24 de 06 de 2015, de http://www.grn.cl/impacto-ambiental.html | spa |
dc.relation.references | González, J. A. (2008). Manual para la evaluación de impacto ambiental de proyectos obras o actividades. Medellín. | spa |
dc.relation.references | Hidrología, A. (s.f). irrigacion.chapingo. Obtenido de http://irrigacion.chapingo.mx/planest/documentos/apuntes/hidrologia_sup/CUENCAS.pdf | spa |
dc.relation.references | Icarito. (4 de Junio de 2012). Obtenido de http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/ciencias-naturales/organismos-ambientes-y-sus-interacciones/2009/12/63-6561-9-contaminacion-por-residuos.shtml | spa |
dc.relation.references | Inspiraction. (s.f). Obtenido de http://www.inspiraction.org/cambio-climatico/contaminacion | spa |
dc.relation.references | Lizano, M. (25 de 09 de 2008). Scribd. Recuperado el 30 de 11 de 2015, de http://es.scribd.com/doc/6211811/Sectores-Economicos#scribd | spa |
dc.relation.references | Martín, C. (2007). El Desarrollo Urbano, las Empresas y el Ambiente, Parte 1. Recuperado el 24 de 06 de 2015 | spa |
dc.relation.references | Municipal, P. d. (2012). Cundinamarca.gov. Obtenido de http://www2.cundinamarca.gov.co/planeacion/redpec/entregasenlinea/municipios/TOCANCIPA/Plan-Desarrollo-2012-2015/TOCANCIPA_Diagnostico.pdf | spa |
dc.relation.references | Olmo, J. C. (s.f). WWF. Obtenido de http://www.wwf.es/que_hacemos/especies/problemas/introduccion_de_especies_exoticas/ | spa |
dc.relation.references | Pioneer. (s.f). Obtenido de http://www.pioneer.com/CMRoot/International/Argentina_Intl/AGRONOMIA/boletines/Compactacion_de_suelo.pdf | spa |
dc.relation.references | Santiago. (21 de Febrero de 2008). Geografía. Obtenido de http://geografia.laguia2000.com/hidrografia/el-estudio-de-los-rios-el-cauce | spa |
dc.relation.references | Secretaría Distrital de Ambiente. (s.f). Recuperado el 06 de 2015, de http://ambientebogota.gov.co/pomca | spa |
dc.relation.references | stevia. (s.f). Obtenido de http://www.lni.unipi.it/stevia/Supplemento/PAG42008.HTM | spa |
dc.relation.references | Terminos, E. (s.f). Obtenido de http://www.cricyt.edu.ar/enciclopedia/terminos/Eutrofizac.htm | spa |
dc.relation.references | Universidad Nacional de Colombia. (s.f). Recuperado el 24 de 06 de 2015, de http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ciencias/2000024/lecciones/cap04/04_02_03_04_05.htm | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2016 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Microcuencas | spa |
dc.subject.proposal | Impacto ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Cuencas hidrográficas | spa |
dc.subject.proposal | Micro-basins | eng |
dc.subject.proposal | Environmental impact | eng |
dc.subject.proposal | Watersheds | eng |
dc.title | Calificación de los impactos ambientales causados por actividades económicas en las microcuencas que componen el pomca del municipio de Tocancipá | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: