Publicación: Prototipo de sistema de clasificación de materiales reciclables mediante el reconocimiento de imágenes, haciendo uso de hardware para la automatización de la recolección
dc.contributor.advisor | Sabogal Rueda, Alexander | |
dc.contributor.author | Chaparro Mesa, Milton Antonio | |
dc.contributor.author | Vargas Forero, Harold Santiago | |
dc.date.accessioned | 2023-03-16T14:01:07Z | |
dc.date.available | 2023-03-16T14:01:07Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Actualmente los seres humanos producen toneladas de basura y cada vez más se aumenta la huella de carbono en el planeta, esto está produciendo un calentamiento global que con el pasar de los años y de no ser controlado a tiempo provocará la desaparición de algunas especies tanto animales como vegetales, además de disminuir significativamente la calidad y expectativa de vida de las personas en el planeta. Mediante la creación de un dispositivo automatizado apoyado en técnicas de reconocimiento de imágenes para la clasificación de materiales reciclables, se busca disminuir el impacto ambiental producto de la carencia o mal proceso del reciclaje, puesto que al ser implementado dicho dispositivo en los sitios de generación de productos de desecho y reciclaje se podría aprovechar en mayor cuantía estos materiales, lo cual se podría ver reflejado en el aumento de la cantidad de productos reciclables en los respectivos centros de acopio y por ende en sus ingresos económicos, además de contribuir a la economía circular, también los botaderos de basura se verían impactados al depositarles menos cantidad de productos aprovechables y realmente contener solo lo inservible en términos de reciclaje. Los objetivos de desarrollo sostenibles en Colombia y en el mundo como los son los de ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumo responsable, acción por el clima, actualmente requieren del apoyo de las nuevas tecnologías como el Internet de las cosas, las Ciudades Inteligentes, las Redes Inteligentes, etc., para que estos puedan ser alcanzables en el corto y mediano plazo, por esto de la importancia de hacer uso de estas nuevas tecnologías por estar orientadas a fortalecer el uso de energías renovables (convencionales y no convencionales) y al optimizar los procesos en donde se apliquen, por consiguiente, con el desarrollo del dispositivo de clasificación de materiales reciclables mediante el reconocimiento de imágenes, haciendo uso de hardware para la automatización de la recolección, denominado en delante de forma abreviada “caneca inteligente” va en línea con estas tecnologías y su propósitos principal de ser sustentables y eficientes. El diseño del dispositivo denominado caneca inteligente contribuye en el cumplimiento de dichos objetivos de desarrollo sostenible porque permite el reaprovechamiento eficaz de los materiales desechados, al ser estos reciclados e incorporados nuevamente en el desarrollo de nuevos productos, aportando a la disminución del impacto ambiental haciendo uso responsable y sostenible de la materia prima, por lo anterior sería un desarrollo tecnológico de gran impacto social, económico y ambiental. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero en Sistemas | spa |
dc.description.program | Ingeniería de Sistemas | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Título de la Investigación 16 2. Problema de la Investigación 18 2.1 Descripción del Problema . 18 2.2 Formulación del Problema 18 3. Objetivos de la Investigación 20 3.1 Objetivo General. 20 3.2 Objetivos Específicos 20 4. Justificación y Delimitaciones de la Investigación. 21 4.1 Justificación 21 4.2 Delimitaciones 21 5. Marco de Referencia de la Investigación 23 5.1 Marco Conceptual. 23 5.2 Marco Teórico. 24 5.2.1 Reconocimiento de imágenes . 24 5.2.2 Frameworks. 25 5.2.3 Modelos de aprendizaje 26 5.2.4 Internet de las cosas (IoT). 27 5.2.5 Electrónica básica . 30 5.2.6 Componentes electrónicos 34 5.2.7 Circuito embebido. 35 5.2.8 Sensores electrónicos. . 40 5.2.9 Actuadores electrónicos 44 5.3 Marco Legal.48 11 5.4 Marco Histórico 53 6. Diseño Metodológico 55 6.1 Tipo de Investigación 55 6.2 Investigación Exploratoria 55 6.3 Investigación Descriptiva 55 6.4 Investigación Analítica . 57 7. Desarrollo 59 8. Recursos 71 8.1 Recursos Físicos 71 9. Conclusiones. 77 10. Recomendaciones . 80 11. Bibliografía . | spa |
dc.format.extent | 87 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3344 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.relation.references | 123rf.com. (s.f.). Obtenido de https://es.123rf.com/photo_91009582_gran-conjunto-de-vectoresde-componentes-electr%C3%B3nicos-izom%C3%A9tricos-condensadores-r.html | spa |
dc.relation.references | Alicante, U. d. (06 de Febrero de 2020). Obtenido de https://www.unniun.com/manifiesto-agileorigen-agilidad/ | spa |
dc.relation.references | ambienteysociedad.org. (s.f.). Obtenido de https://www.ambienteysociedad.org.co/la-historiadel-reciclaje/ | spa |
dc.relation.references | ambienteysociedad.org. (s.f.). Obtenido de https://www.ambienteysociedad.org.co/la-historiadel-reciclaje/ | spa |
dc.relation.references | BBVA. (8 de 11 de 2019). Machine learning': ¿qué es y cómo funciona. Obtenido de https://www.bbva.com/es/machine-learning-que-es-y-como-funciona/ | spa |
dc.relation.references | C, C. (2018). Neuronal Networks and deep learning. Springer. | spa |
dc.relation.references | Ceupe. (2020). Obtenido de https://www.ceupe.com/blog/que-es-cobit.html cmapspublic2.ihmc.us. (s.f.). Obtenido de https://cmapspublic2.ihmc.us/rid=1236933397537_1451814688_593/elecricidad.cmap | spa |
dc.relation.references | colaboracion.dnp.gov.co. (s.f.). Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3975.pdf | spa |
dc.relation.references | Computerworld Colombia. (28 de mayo de 2019). Obtenido de https://computerworld.co/colombia-lidera-uso-de-metodologias-agiles/ | spa |
dc.relation.references | Domínguez, P. (2 de junio de 2020). OpenClassrooms. Obtenido de 83 https://openclassrooms.com/en/courses/4309151-gestiona-tu-proyecto-dedesarrollo/4538221-en-que-consiste-el-modelo-en-cascada | spa |
dc.relation.references | EAE Business School. (14 de mayo de 2020). Obtenido de https://retos-operacioneslogistica.eae.es/que-es-la-guia-pmbok-y-como-influye-en-la-administracion-deproyectos/ | spa |
dc.relation.references | enzymeadvisinggroup. (06 de 01 de 2020). Inteligencia artificial, machine learning y deep learning, ¿cuál es la diferencia? Obtenido de https://blog.enzymeadvisinggroup.com/inteligencia-artificial-machine-learning | spa |
dc.relation.references | Flow Vision. (s.f.). Obtenido de https://www.flowvision.technology/ | spa |
dc.relation.references | fluke.com. (s.f.). Obtenido de https://www.fluke.com/es-co/producto/comprobacionelectrica/multimetros-digitales/87v-max | spa |
dc.relation.references | Fred. (3 de noviembre de 2014). Obtenido de https://velneo.es/el-ciclo-de-vida-del-desarrollo-desoftware/ | spa |
dc.relation.references | Gonzalez, P. (30 de noviembre de 2018). Medium. Obtenido de https://medium.com/@ppglzr/cobit-2019-el-nuevo-modelo-de-gobierno-empresarialpara-informaci%C3%B3n-y-tecnolog%C3%ADa-a7bf92b7288b | spa |
dc.relation.references | Gupta, P. (2018). educba.com. Obtenido de educba.com: https://www.educba.com/pytorch-vskeras/?source=leftnav | spa |
dc.relation.references | Holloway, C. (01 de 11 de 2018). Obtenido de https://www.itmastersmag.com/noticiasanalisis/plataformas-iot-que-son-y-como-elegir-la-mejor-para-el-negocio/ infobae. (26 de mayo de 2014). Obtenido de 84 https://www.infobae.com/2014/05/26/1567673-que-es-lean-startup-la-metodologia-quecambio-la-forma-desarrollar-nuevosproductos/#:~:text=El%20t%C3%A9rmino%20Lean%20Startup%20fue,lanzamiento%20 de%20negocios%20y%20productos. | spa |
dc.relation.references | juntadeandalucia.es. (s.f.). Obtenido de http://agrega.juntadeandalucia.es/repositorio/31052017/c2/esan_2017053112_9132606/mapa_conceptual.html | spa |
dc.relation.references | Kubat, M. (2017). An intoduction to machine learning. Springer. | spa |
dc.relation.references | Matos C. B. (15 de abril de 2013). Obtenido de https://www.eoi.es/blogs/madeon/2013/04/15/ciclo-de-vida-de-un-proyecto/ | spa |
dc.relation.references | Mesa, A. R. (17 de diciembre de 2018). OpenWebinars.net. Obtenido de https://openwebinars.net/blog/que-es-scrum/ | spa |
dc.relation.references | Metodología ágil crystal clear. (17 de octubre de 2017). Obtenido de https://iswugcrystalclear.wordpress.com/historia/#:~:text=Crystal%20es%20una%20meto dolog%C3%ADa%20de,creada%20por%20una%20persona%20en | spa |
dc.relation.references | minambiente.gov.co. (s.f.). Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/documentonormativa/resolucion-1407-de-2018/ | spa |
dc.relation.references | minambiente.gov.co. (2020). Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/documentonormativa/resolucion-1343-de-2020/ | spa |
dc.relation.references | mindomo.com. (s.f.). Obtenido de https://www.mindomo.com/es/mindmap/sensores-yactuadores-e5281d0c59554ea295a8785ed1e72be5 | spa |
dc.relation.references | Morales, D. (8 de marzo de 2019). COBIT 2019 Por Daniel Morales. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=YtsGfsyVYcg | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas. (15 de Agosto de 2021). un.org. Obtenido de https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/ | spa |
dc.relation.references | Oliveira, W. (19 de julio de 2017). HEFLO ES. Obtenido de https://www.heflo.com/es/blog/pdca/que-es-el-ciclopdca/#:~:text=El%20ciclo%20PDCA%20facilita%20la,el%20control%20de%20calidad %20estad%C3%ADstico. | spa |
dc.relation.references | Pedamkar, P. (2017). educba.com. Obtenido de https://www.educba.com/machine-learningalgorithms/?source=leftnav | spa |
dc.relation.references | Pink Elephant. (14 de octubre de 2019). Obtenido de https://pinkelephant.com.es/itil4-sistemade-valor-del-servicio-y-cadena-de-valor-del-servicio-para-que/ | spa |
dc.relation.references | PMOinformatica.com. (17 de junio de 2013). Obtenido de http://www.pmoinformatica.com/2013/06/una-breve-historia-de-las-metodologias.html | spa |
dc.relation.references | practica6kimberly. (s.f.). Obtenido de http://practica6kimberly.blogspot.com/2017/10/internetde-las-cosas.html | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (17 de 01 de 2022). Marco Ético para la Inteligencia Artificial en Colombia. Obtenido de https://dapre.presidencia.gov.co/AtencionCiudadana/convocatorias-consultas/consulta200813-marco-ia-colombia | spa |
dc.relation.references | Ramos, S. M. (18 de junio de 2018). Obtenido de 86 https://saulmirandaramos.blogspot.com/2018/06/investigacion-accionparticipativa.html | spa |
dc.relation.references | rupunad. (23 de septiembre de 2014). Obtenido de http://rupunad.blogspot.com/ | spa |
dc.relation.references | Segui, L. I.-S. (2017). Introduction to data science a python approach to concepts. Barcelona: Springer. | spa |
dc.relation.references | Técnicas de Investigación social. (s.f.). Obtenido de https://sites.google.com/site/tecninvestigacionsocial/temas-y-contenidos/tema-5-lastecnicas-dialecticas-iap-y-tecnicas-de-creatividad-social/la-investigacion-accionparticipativa-iap | spa |
dc.relation.references | White, S. K. (26 de diciembre de 2017). NetworkWorld. Obtenido de 87 https://www.networkworld.es/archive/que-es-cobit-un-marco-para-la-alineacion-y-lagobernanza | spa |
dc.relation.references | Xperta., L. (05 de 05 de 2022). Legisnet Financiero Cambiario . Obtenido de Proyecto de Ley 354 de 2021 Octubre 26 - Senado de la República: https://xperta.legis.co/visor/legfinan/legfinan_10c06e55778f479c9896fe30c17dfaf4/legis net-financiero-cambiario-y-bursatil/proyecto-de-ley-354-de-2021-octubre-26-senado-dela-republica | spa |
dc.relation.references | Yagüe, B. M. (20 de enero de 2019). Muy Agile. Obtenido de https://muyagile.com/elmanifiesto-agil/ | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Inteligencia Artificial (IA) | spa |
dc.subject.proposal | Internet de las cosas (IoT) | spa |
dc.subject.proposal | Clasificación de los desechos | spa |
dc.subject.proposal | Dispositivo automatizado | spa |
dc.subject.proposal | Desarrollo tecnológico | spa |
dc.title | Prototipo de sistema de clasificación de materiales reciclables mediante el reconocimiento de imágenes, haciendo uso de hardware para la automatización de la recolección | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 2.7 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 2.88 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 140.32 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: