Publicación: Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, de Acuerdo con la Resolución 0312 de 2019 para la Empresa Corporación social y educativa de Támara Casanare TELE-TAMARA S.A.S
dc.contributor.advisor | Oviedo Correa, Julietha | |
dc.contributor.author | Gamboa Corredor, Norida Khadija | |
dc.contributor.author | López Vargas, Adriana Carolina | |
dc.date.accessioned | 2022-02-11T19:26:42Z | |
dc.date.available | 2022-02-11T19:26:42Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | En el proceso de investigación y registro de la empresa se hace importante trabajar en el diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la resolución 0312 de 2019 para Tele-Tamara S.A.S. Empresa dedicada a brindar los servicios de técnicos instaladores, empleados encargados de la logística y programación de ensambles en casa de cliente cuenta y trabajadores en el área administrativa encargados de la actividad contable, contratación, atención al público entre otras. La metodología consiste en realizar un diagnóstico inicial del estado de la compañía frente a los requisitos que se debe acoger de la resolución 0312 de 2019. Posteriormente se realiza la identificación y valoración de los riesgos en el proceso de estructuración de proyectos en base a la GTC 45 de 2012 y determinar así, los controles adecuados para evitar accidentes de trabajo y enfermedades laborales que puedan llegar afectar a los trabajadores. A partir de los resultados encontrados en las dos actividades anteriores, se establece el plan de actividades indicando responsables y fechas de cumplimiento. | spa |
dc.description.abstract | In the process of investigation and registration of the company, it is important to work on the design of an occupational health and safety management system based on resolution 0312 of 2019 for Tele-Tamara S.A.S. Company dedicated to providing the services of technical installers, employees in charge of logistics and programming of assemblies in the client's home and workers in the administrative area in charge of accounting, contracting, customer service, among others. The methodology consists of carrying out an initial diagnosis of the state of the company against the requirements that must be met by resolution 0312 of 2019. Subsequently, the identification and assessment of risks in the project structuring process based on the GTC is carried out 45 of 2012 and thus determine the appropriate controls to avoid accidents at work and occupational diseases that may affect workers. Based on the results found in the two previous activities, the activity plan is established indicating those responsible and compliance dates. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Título de la investigación 12 2. Problema de investigación 12 2.1 Descripción del problema 13 2.2 Formulación del problema 16 3. Objetivos de la investigación 16 3.1 Objetivo general 16 3.2 Objetivos específicos 17 4. Justificación y delimitación de la investigación 17 4.1Justificación 17 4.2 Delimitación 19 4.3 Limitación 19 5. Marco de referencia de la investigación 19 5.1 Estado del Arte 19 5.1.1 Nacionales 20 5.1.2 Internacionales 25 5.2 Marco teórico 31 5.2.1. Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo 36 5.2.2. Sistema General de Riesgos Laborales 39 5.2.3 Importancia de la Implementación del SGSST en Pymes 41 5.2.4 Peligro Y Riesgo Norma 41 5.2.5 Estándares Mínimos En Seguridad y Salud en el Trabajo 42 5.2.6 Requerimientos mínimos en el SG- SST Empresas de 10 o menos Trabajadores 46 5.2.7 Ciclo PHVA 44 5.3 Marco legal 45 5.3.1 Ley 9 de 1979 46 5.3.2 Decreto 614 de 1984 46 5.3.3 Resolución 2013 de 1986 47 5.3.4 Resolución 1016 de 1989. 47 5.3.5 Decreto 1295 de 1994 47 5.3.6 Decreto 1832 de 1994 47 5.3.7 Ley 1562 de 2012 47 5.3.8 Decreto 1443 de 2014 48 5.3.9 Decreto 1072 48 5.3.10 Decreto 472 de 2015 48 5.3.11 Resolución 0312 de 2019 49 6. Marco metodológico de la investigación 49 6.1. Tipo de investigación 50 6.2. Fases del Proyecto 51 6.2.1 Fase 1 51 6.2.2 Fase 2 52 6.2.3 Fase 3 52 6.3. Recolección de la información 52 6.3.1 Fuentes primarias 52 6.3.2 Fuentes secundarias 53 6.3.3 Fuentes terciarias 53 6.4 Instrumentos 53 6.5 Muestra 54 6.6 Hipótesis 56 7. Resultados o propuesta de solución 56 7.1 Estado actual del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo 57 7.2 Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos 58 7.3 Plan de mejora para la implementación del SG-SST en la empresa Tele-Tamara S.A.S 59 8. Análisis financiero 61 9. Discusión De Resultados64 10. Conclusiones65 11. Recomendaciones66 12. Referencias68 | spa |
dc.format.extent | 75 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2512 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | El Ministro De Trabajo Y Seguridad Social. (22 de 05 de 1979). Resolución 2400 De 1979 Por La Cual Se Establecen Algunas Disposiciones Sobre Vivienda, Higiene Y Seguridad En Los Establecimientos De Trabajo. Bogotá D.C: Ministerio De Trabajo Y Seguridad Social. | spa |
dc.relation.references | El Presidente De La República. (31 de 07 de 2014). Decreto 1443 De 2014 Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Bogotá D.C: Ministerio Del Trabajo. | spa |
dc.relation.references | El Presidente De La República De Colombia. (26 de 05 de 2015). Decreto Número 1072 De 2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Bogotá D.C: Ministerio del Trabajo | spa |
dc.relation.references | La Ministra del Trabajo. (13 de 02 de 2019). Resolución Número 0312 de 2019 Por La Cual Se Definen Los Estándares Mínimos Del Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo SG-SST. Bogotá D.C: Ministerio del Trabajo. | spa |
dc.relation.references | Colombia, E. P. (17 de 03 de 2015). Decreto 472 De 2015 Por el cual se reglamentan los criterios de graduación de las multas por infracción. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36468/DECRETO+472+DEL+17+DE+MARZO+D E+2015-2.pdf/16ace149-94c5-e2e2-efca-a15899b88f85 | spa |
dc.relation.references | Cundumí, C. Y., & Muñoz Vivas, H. Y. (2020). Repositorio Universidad Santiago de Cali. Obtenido de Repositorio Universidad Santiago de Cali: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/30812 | spa |
dc.relation.references | David Santiago León Arenas, E. A. (2019). Repositorio Universidad de América. Obtenido de Repositorio Universidad de América: http://repository.uamerica.edu.co/handle/20.500.11839/7920 | spa |
dc.relation.references | El Congreso de Colombia. (24 de 01 de 1979). Ley 9 de 1979 Por La Cual Se Dictan Medidas Sanitarias. Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | El Congreso de Colombia. (11 de 07 de 2012). Ley 1562 de 2012 Por La Cual Se Modifica El Sistema De Riesgos Laborales y Se Dictan Otras Disposiciones En Materia De Salud Ocupacional. Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | El Ministro De Trabajo Y Seguridad Social. (22 de 05 de 1979). Resolución 2400 De 1979 Por La Cual Se Establecen Algunas Disposiciones Sobre Vivienda, Higiene Y Seguridad En Los Establecimientos De Trabajo. Bogotá D.C: Ministerio De Trabajo Y Seguridad Social. | spa |
dc.relation.references | El Presidente De La República. (31 de 07 de 2014). Decreto 1443 De 2014 Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Bogotá D.C: Ministerio Del Trabajo | spa |
dc.relation.references | El Presidente De La República De Colombia. (26 de 05 de 2015). Decreto Número 1072 De 2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Bogotá D.C: Ministerio del Trabajo. | spa |
dc.relation.references | García Bonilla, Á. M., Sánchez Arboleda, L. E., & Rodríguez Gonzáles, O. J. (2020). Repositorio Universidad Católica de Manizales. Obtenido de Repositorio Universidad Católica de Manizales: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/30812 | spa |
dc.relation.references | Hernández Sampieri, R. (2014). Metodología de la Investigación (Vol. Sexta Edición). México D.F: McGraw-Hill. | spa |
dc.relation.references | Javeriana, P. U. (22 de 09 de 2020). Revista Gerencia y Políticas de Salud, vol. 17, núm. 35, 2018. Obtenido de https://revistas.javeriana.edu.co/files-articulos/RGPS/17-35%20(2018- II)/54557477008/ | spa |
dc.relation.references | Jorge González-Fernández. (2020). Gestión de los cadáveres durante la pandemia por. REVISTA ESPAÑOLA DE. Recuperado el 26 de Agosto de 2020 | spa |
dc.relation.references | Jorge Hernando Molano Velandia, N. A. (2013). De la salud ocupacional a la gestión de la seguridad y salud en el trabajo: más que semántica, una transformación del sistema general de riesgos laborales. Revista INNOVAR JOURNAL, 21-31. Obtenido de https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/40486/42321 | spa |
dc.relation.references | Kevin Rodrigo Valderrama Muñoz, T. Y. (2019). Repositorio Uniagustiniana. Obtenido de Repositorio Uniagustiniana: http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/1127 | spa |
dc.relation.references | La Ministra del Trabajo. (13 de 02 de 2019). Resolución Número 0312 de 2019 Por La Cual Se Definen Los Estándares Mínimos Del Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo SG-SST. Bogotá D.C: Ministerio del Trabajo. | spa |
dc.relation.references | Martínez, G. M. (2016). UN ANÁLISIS DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Revista Latinoamericana de derecho social. Recuperado el 15 de agosto de 2020, de http://www2.juridicas.unam.mx/2015/12/08/un análisis de la seguridad y salud en el trabajo en el sistema empresarial cubano 4/ | spa |
dc.relation.references | Mejía, C. R.-d.-C. (2020). Factores de riesgo y causas de lesión en los accidentes laborales de ocho. Revista cubana de Investigaciones Biomédicas., 39. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo Colombia. (24 de 07 de 2020). Consejo Colombiano de Seguridad (CCS). Obtenido de Consejo Colombiano de Seguridad (CCS): https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestiondeseguridad-y-salud-en-el-trabajo | spa |
dc.relation.references | Morales, H. S. (2012). Introducción a la auditoria. Viveros de Asís 96, Col. Viveros de la Loma, Tlalnepantla, C.P. 54080, Estado de México.: Red Tercer Milenio. Recuperado el 22 de agosto de 2020, de http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/economico_administrativo/Introduccion_a_ la_auditoria.pdf | spa |
dc.relation.references | Nubia Janeth Ávila Moreno, N. Y. (2019). Repositorio Universidad Minuto de Dios. Obtenido de Repositorio Universidad Minuto de Dios: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/10531 | spa |
dc.relation.references | Presidente de la República de Colombia. (26 de Mayo de 2015). Decreto Número 1072 De 2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Bogotá, Bogotá, Colombia: Ministerio del Trabajo. | spa |
dc.relation.references | Santillana, G. J. (2013). Auditoría interna. (3 ed.). México. 2013: PEARSON EDUCACIÓ N. social, O. I. (22 de 09 de 2020). https://oiss.org/. Obtenido De https://oiss.org/wpcontent/uploads/2018/11/2- | spa |
dc.relation.references | Tapias, J. S. (2019). Repositorio Universidad Militar Nueva Granada. Obtenido de Repositorio Universidad Militar Nueva Granada: https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/35692 | spa |
dc.relation.references | Torres, W. L., Pulido León, G. M., Tavera, L. J., Aparicio, E., & Sequera, H. H. (06 de 12 de 2019). Repositorio Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Obtenido de https://repository.unad.edu.co/handle/10596/30795 | spa |
dc.relation.references | Villarreal, R. J. (2008). Hacia una nueva cultura de seguridad e higiene industrial en las empresas. International Journal of Good Conscience, 264. Recuperado el 28 de Agosto 30 de 2020, de www.daenajournal.org: http://0210002g5.y.http.web.a.ebscohost.com.proxy.ecci.edu.co:8080/ehost/pdfviewer/pd fviewer?vid=5&sid=bf0e29e0-8c9f-49fe-a850-4beee382102f%40sdc-v-sessmgr03 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Estándares Mínimos | spa |
dc.subject.proposal | Resolución 0312 de 2019 | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Minimum Standards | eng |
dc.subject.proposal | Resolution 0312 of 2019 | eng |
dc.title | Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, de Acuerdo con la Resolución 0312 de 2019 para la Empresa Corporación social y educativa de Támara Casanare TELE-TAMARA S.A.S | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 471.3 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 539.85 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 93.87 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: