Publicación: Estimación de la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a la valorización energética de los residuos sólidos urbanos del relleno sanitario doña Juana en Bogotá D.C
dc.contributor.author | Velandia Sánchez, Ivonne Lorena | spa |
dc.contributor.colaborator | Rodríguez Delgado, William Evelio (Dir.) | spa |
dc.date.accessioned | 2020-11-26T17:11:26Z | |
dc.date.available | 2020-11-26T17:11:26Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | 124 p. | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Problema de investigación 2. Objetivos de la investigación 3. Justificación y Delimitación 4. Marco De Referencia 5. Metodología 6. Resultados y Análisis de resultados Conclusiones Recomendaciones Referencias | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/722 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Copyright Universidad ECCI, 2017 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.subject | Calentamiento de la tierra | spa |
dc.subject | Cambio climático | spa |
dc.subject | Desperdicio | spa |
dc.subject | Tratamiento de desechos | spa |
dc.subject.proposal | Global warming | eng |
dc.subject.proposal | Climate change | eng |
dc.subject.proposal | Wastes | eng |
dc.subject.proposal | Waste treatment | eng |
dc.thesis.discipline | Ingeniería Ambiental | spa |
dc.thesis.level | Pregrado | spa |
dc.thesis.name | Ingeniero Ambiental | spa |
dc.title | Estimación de la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a la valorización energética de los residuos sólidos urbanos del relleno sanitario doña Juana en Bogotá D.C | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.bibliographicCitation | A.D.A.M. (25 de Enero de 2015). Intoxicación con monóxido de carbono. Obtenido de MedlinePlus: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002804.htm | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Agro Waste. (2013). Gasificación. Madrid: LIFE Enciclopedia | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Alexánder , G., Klose, W., & Rincón , S. (2008). Pirólisis de Biomasa, Cuesco de Palma de Aceite. Proyecto desarrollado por el grupo BIOT de la Universidad Nacional. Kassel University, 2-109. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Amaya Romero, M. I. (2014). Estudio Eco-Audit comparativo del vidrio contenido en los Residuos Sólidos Urbanos. Universidad Politécnica de Barcelona .Proyecto de grado para optar por el Título de Ingenieria en Materiales, 1-55 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ambientum . (23 de Octubre de 2016). Los contaminates atmosféricos. Obtenido de El portal Profesional del Medio Ambiente. Enciclopedia online: http://www.ambientum.com/enciclopedia_medioambiental/atmosfera/Loscontaminantes-atmosfericos.asp | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ambientum. (2003). Residuos de poda y jardinería . Revista Ambientum On line, 1 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Anzola Parra, D. F. (2015). Estudio del manejo de residuos sólidos en el relleno sanitario Doña Juana con el fin de delinear un borrador de propuesta para el manejo integral de residuos sólidos en la ciudad de Bogotá D.C” . Bogotà: Tesis para optar al título de Profesional en Gestión y Desarrollo Urbanos, Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Arauzo , J., Bimbela, F., Ábrego, J., Gonzalo, A., & Sánchez, J. L. (2014). Introducción a las tecnologías de aprovechamiento de biomasa. Boletin Grupo Español Carbón, No 33,, 2-5. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Area Metropolitana del Valle de Aburrá. (2006). Manual Para El Manejo Integral De Residuos En El Valle De Aburrá. 1-47 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Aristizábal , B., Gonzáles , J., & Montes , C. (2003). Retos de la aplicabilidad de la norma colombiana sobre el contro de dioxinas y furanos en incineradores. Facultad de Ingeniería-Universidad de Antioquia(28), 17-27. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Aristizabal, C., & Sáchica, M. S. (2001). El Aprovechamiento de los residuos sólidos domiciliarios no tóxicos en Bogotá D.C . Bogotá D.C : Monografía para optar por el Título de Abogadas | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Armengol, Grau; Farré, Oriol. (2011). Situación y potencial de valorización energética directa de residuos.Estudio Técnico PER 2011-2020. Madrid: Instituto para Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE). | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Arvizu Fernández, J. L. (Agosto 2010). La basura como recurso enérgetico. Situación actual y prospectiva en México. Ingeniería Civil, Edición 496, 37-43. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Barrera, X., Gómez , R., & Suáres , R. (2015). El ABC de los compromisos de Colombia para la COP 21. WWF-Colombia, 3 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Belgiorno, V., De Feo, G., Della Rocca, C., & Napoli, R. (2003). Energy from gasification of solid wastes. Waste Management. Vol 23, 1-15 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Benavides , W. F., & Soto , J. A. (2015). EVALUACIÓN DE LAS POSIBILIDADES DE COLECCIÓN, PURIFICACIÓN Y APROVECHAMIENTO DEL BIOGÁS GENERADO EN EL RELLENO SANITARIO LA ESMERALDA DE LA CIUDAD DE MANIZALES. Trabajo de grado para optar al título de Ingeniero Ambiental. Universidad Católica de Manizales. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Bogotá. (02 de Octubre de 2015). Derrumbe en el relleno de Doña Juana prende las alarmas. El tiempo | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Canastero Ríos, R. D. (2014). APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS DE LA MADERA Y SU POSIBLE REUTILIZACIÓN EN FABRICACIÓN DE BIOMASA GENERADA EN BOGOTÁ. Proyecto de Grado para optar por el título de Ingeniero de producción. Universidad Distrital Francisco Jóse De Caldas, 1-99. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Castells, X. E. (2005). Tratamiento y valorización energética de residuos. Cataluña, España: Diaz De Santos | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Castro de Esparza , M. L. (1995). Curso Internacional de Rellenos Sanitarios y de Seguridad. lima: CEPIS | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Cedano de León, D. (2013). Valorización Energética De Residuos Como Combustibles Alternativos En Plantas Cementeras . Tesis Máster en Seguridad Industrial y Medio Ambiente. , Universidad Politécnica De Valencia . | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Cerdá, E. (2009). Energía Obtenida a partir de biomasa. cuadernos económicos de ice n.º 83, 117-140. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Cid Coffré, A. T. (2016). Análisis Técnico Económico De Planta Térmica De Generación De Energía Eléctrica A Partir De Residuos Sólidos Municipales Para Santiago De Chile. Memoria Para Optar Al Título De Ingeniero Civil Eléctrico. Universidad de Chile, facultad de ciencias físicas y matemáticas., 29-47. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Collazos, H. (1998). Deslizamiento de Basura en el Relleno Sanitario Doña Juana. CEPIS, 1-38. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Congreso de la República de . (2014). Ley 1715. Diario Oficial No. 49.150 del 13 de mayo. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Congreso de la Republica de Colombia. ( 2002). Decreto 1713. Diario Oficial 44893 del 7 de agosto. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Congreso de la Republica de Colombia. (2013). Decreto 2981. Diario Oficial 49010 de diciembre 20 . | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Consejo de Bogotá D.C. (2013). Proyecto de Acuerdo 194 de 2013. Anales Del Concejo. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Contreras , C. (2006). MANEJO INTEGRAL DE ASPECTOS AMBIENTALES - RESIDUOS SÓLIDOS. Diplomado Gestión Ambiental Empresarial Para Gestión Ambiental Empresarial Para Funcionarios De ETB. Pontificia Universidad Javeriana. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Coronado Cárdenas, O. L., Sotelo Rojas, H., & Chávez Porras, Á. (2011). Diseño y Proyección logística de un centro de acopio y manejo de residuos sólidos para el Relleno Sanitario Doña Juana. Revista Ciencia e Ingeniería Neogranadina, 1-14. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Dellavedova, M. G. (2016). Guía Metodológica para la elaboración de una evaluación de impacto ambiental. Teorías Territoriales y planificación Territorial. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | DÓLAR-COLOMBIA. (04 de Noviembre de 2016). Obtenido de Conversor de moneda: http://www.dolar-colombia.com/calculadora/?fecha=2016-11- 04&valor=85&conversion=usd-cop | spa |
dcterms.bibliographicCitation | El Tiempo. (13 de Octubre de 2015). Doña Juana puede ir hasta 2030. El Tiempo. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Elías Castells, X. (2012). Tratamiento y Valorización Energetica de los Residuos Sólidos. Madrid : Díaz de Santos, S.A | spa |
dcterms.bibliographicCitation | FAO - Roma. (1993). El gas de madera como combustible para motores. Capítulo 5. Pequeño grupo electrógeno con gasificador en Sri Lanka. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | FAO. (2004). Terminología Unificada Sobre Bioenergía. CAPITULO 5. Parámetros, unidades y factores de conversión. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Fundación para la Salud Geoambiental. (23 de Octubre de 2016). El Dióxido de azufre SO2. Obtenido de Fundación para la Salud Geoambiental: http://www.saludgeoambiental.org/dioxido-azufre-so2 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | García, J. P., & Padilla, Y. A. (2014). RETOS DE LA ADMINISTRACIÓN DISTRITAL EN LA RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS. ECONOGRAFOS: ESCUELA DE ECONOMÍA(63), 15. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | GASIFICATION & SYNGAS. (16 de Octubre de 2016). Waste to Energy Gasification. Obtenido de GASIFICATION & SYNGAS - TECHNOLOGIES COUNCIL: http://www.gasification-syngas.org/applications/waste-to-energy-gasification/ | spa |
dcterms.bibliographicCitation | GIZ, S. D. (1999). Análisis del mercado de los residuos sólidos municipales reciclables y evaluación de su potencial de desarrollo. Berlin, Alemania: Dirección General de Normatividad y Apoyo Técnico; Deutsche Gesellschaft FÜR Technische Zusammenarbeit GMBH. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Gobierno de Chile. (Diciembre de 2001). TECNOLOGIAS DE TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS. Comisión Nacional Del Medio Ambiente, 16-26 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Gómez , A., Klose , W., Rincón , S., & Wiest, W. (2004). Transformación termoquímica de la biomasa residual del proceso de extracción del aceite de palma: tecnologías y perspectivas. Palmas, 25, 388. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Gooding Garavito, N. (2009). BALANCE DE MATERIA PARA . Bogotá: Septima Edición, UNAL. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | GREENPEACE. (2011). Nuevas Tecnologías para el tratamiento de los residuos urbanos: viejos riesgos y ninguna solución. Buenos Aires. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Hefa, C., & Yuanan, H. (2010). Municipal solid waste (MSW) as a renewable source of energy: Current and future practices in China. Bioresource Technology. ELSEVIER.101, 3816-3824. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Hernández Cid, Á. (2010). Nuevas Tecnólogias para el Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos en el D.F. Tesis para optar por el título de Ingeniero Industrial, Universidad Nacional Autónoma de México, 1-96. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Huang, C. J., & Dalton, C. (1975). ENERGY RECOVERY FROM SOLID WASTE. Houston, Texas: NASA CR- 2525. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ibañez, J. R., & Corropoli, M. D. (2002). Valorización de Residuos Sólidos Urbanos. F.C.E. – Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, 43-74. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | IDEAM, PNUD, MADS, DNP, & CANCILLERÍA. (2015). Primer Informe Bienal de Actualización de Colombia ante la CMNUCC - Resumen Ejecutivo. Bogotá D.C, Colombia. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Instituto de Investigaciones Eléctricas, IIE. (Octubre 2012). Guía De Usuario, Generación de electricidad mediante residuos sólidos urbanos. México D.F: Comisión Federal de Electricidad (CFE). | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Instituto Nacional De Tecnología Industrial. (2010). Estudio de Prefactibilidad Situación Nacional e Internacional Propuesta para el Desarrollo Local. Buenos Aires: INTI. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Instituto para Diversificación y Ahorro de Energía, Madrid. (2010). Guía de valorización energética de residuos. En J. Murúais, & A. Maíllo, Capitulo 3. La inicineración de los residuos sólidos urbanos. Aporte energético y ambiental. Madrid: Fenercom- Aeversu. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). (2007). Biomasa: Gasificación. Madrid: BESEL, S.A. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | INTERNATIONAL ENTERPRISE SINGAPORE. (2012). Administración de Residuos. Singapure. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | IPCC. (2006). Guidelines for National Greenhouse Gas Inventories, Prepared by the NationalGreenhouse Gas Inventories Programme, Eggleston H.S., Buendia L., Miwa K., Ngara T. and Tanabe K. (eds). Japón: IGES. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Kiss , G., & Encarnación Aguilar, G. (2006). Los productos y los impactos de la descomposición de residuos sólidos urbanos en los sitios de dispisición final. Gaceta Ecológica, No 79, 39-51. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Kunitoshi Sakurai . (10 de Diciembre de 2000). Hojas De Divulgación Técnica del CEPIS. Obtenido de Método Sencillo del Análisis de Residuos Sólidos: http://www.bvsde.paho.org/eswww/proyecto/repidisc/publica/hdt/hdt017.html | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Lopez, F., & Virviescas, V. (5 de Agosto de 2009). Sobrepeso de residuos sólidos ocasionó un derrumbe en el Relleno Sanitario Doña Juana. (J. C. Vásquez, & Citytv, Entrevistadores) | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Makyu, J. (1998). Doña Juana un Desastre de Basuras. UMNG, 116-117. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Martín, A. R. (Noviembre de 2003). Estudio Técnico de una Central Eléctrica de Incineracíon de Residuos Sólidos Urbanos. Proyecto de grado Departament d' Enginyeria Electrónica, Electrica i Automática, Universidad Rovira i Virgili, 1-155. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Martínez Carazo, P. C. (2006). El método de estudio de caso Estrategia metodológica de la investigación científica. pensamiento & gestión, 20. Universidad del Norte, 165-193. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Martínez de León, Celia. (2016). Estudio tecno-económico de una planta de gasificación de residuos sólidos urbanos para aplicaciones de caldera y motor. Proyecto Fin de Grado Grado en Ingeniería de las Tecnologías Industriales, Universidad de Sevilla, 1-91 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Master , G., & Wendell, E. (2008). Introducción a la Ingeniera Medioambiental (3 ed.). Madrid, España : Pearson Educación . | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Medina Dominguez, A., & Ovejero Sánchez, J. (2010). Termodinamica. Departamento de Fisica Aplicada. ETSII de Bejar. Universidad de Salamanca, 2-31. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | MÍGUEZ TABARÉS, J. L. (2016). CAPÍTULO 9 PROCESOS TERMOQUÍMICOS PARA LA OBTENCIÓN DE ENERGÍA A PARTIR DE LA FITOMASA RESIDUAL (COMBUSTIÓN, GASIFICACIÓN, PIRÓLISIS). | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible . (13 de Octubre de 2015). Escuela de Formacion Virtual. Obtenido de http://escueladeformacion.minambiente.gov.co/: http://escueladeformacion.minambiente.gov.co/ | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. (2011). Mejores Técnicas Disponibles de referencia europea para Incineración de Residuos.Documento BREF. Madrid: Sociedad Anónima de Fotocomposición, S.A. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Morales Gilede, A. (1984). Producción De Energía por Combustión de basuras en Bogotá. Ingenieria e Investigacion- Energy, 63-66. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Moratorio, D., Rocco, I., & Castelli, M. (2012). Conversión de Residuos Sólidos Urbanos en Energía. Memoria de Trabajos de Difusión Científica y Técnica, núm. 10, 115- 126 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Morris, M., & Waldheim, L. (1998). Energy recovery from solid waste fuels using advanced gasification technology. Waste Management. ELSEVIER, 557-564. Vol 18. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Noguera, K. M., & Olivero, J. T. (2010). LOS RELLENOS SANITARIOS EN LATINOAMÉRICA: CASO COLOMBIANO. Rev. Acad. Colomb. Cienc.34 (132), 347-356 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | NULLVALUE. (28 de Septiembre de 1997). EMERGENCIA EN EL SUR POR DERRUMBE EN DOÑA JUANA. El Tiempo. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Oliva, L. (29 de Junio de 2008). Qué hacer con la basura: la encrucijada en el país y el mundo. La nación. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | ONGD Manos Unidas. (2016). PRINCIPALES CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS. Obtenido de Departamento de estudios y documentación. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Pabón , J. D. (2003). El Cambio Climático Global y Su Manifestación en Colombia. Universidad Nacional, 118. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Paco Abenza, D. (2012). Evaluación de efectos de varios tipos de biochar en suelo y planta. Bellatera: Proyecto fin de carrera Licenciatura en Ciencias Ambientales. Universidad Autónoma de Barcelona | spa |
dcterms.bibliographicCitation | PNUMA. (2007). Perspectivas del Medio Ambiente Mundial GEO4 medio ambiente para el desarrollo. Dinamarca: Programa de las Naciones Unidas paraelMedioAmbiente. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ramírez , F. (25 de 06 de 2014). Reciclaje de residuos de papel y cartón. Obtenido de RENOVABLES VERDES: http://www.renovablesverdes.com/reciclaje-deresiduos-de-papel-y-carton/ | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Rico , S. (12 de Abril de 2016). METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS (ADAPTACION DE CONESSA). | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Robayo , C. (2012). Diseño de Rellenos Sanitarios. Módulo didáctico. Bogotá: Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Roldán, J. (2008). Fuentes de Energía. España : Paraninfo. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Romero Sánchez, A. (2007). Planta de Incineración de residuos sólidos urbanos con recuperación de energía . Proyecto fin de Grado por Optar Título de Ingeniero Industrial. Universidad Pontificia Comilla,Escuela Técnica Superior De Ingeniería (ICAI), 26-28. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | SaludMadrid. (9 de Junio de 2016). Portal de Salud. Obtenido de Control de Vectores y Plagas: Manual de Buenas Prácticas: http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2Fp df&blobheadername1=Contentdisposition&blobheadername2=cadena&blobheadervalue1=filename%3DManual +Buenas+Practicas+Control+Vectores+y+Plagas.pdf&blobheadervalue2=langua ge%3Des%26s | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Sánchez Tolosa, J. L. (2012). Modelación de la incineración de residuos sólidos urbanos como alternativa complementaria al relleno sanitario doña Juana en Bogotá. Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana, 1-78 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Secretaria de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI). (Noviembre, 2000). MANUAL DE METODOLOGIAS, TOMO IV: Técnica de las matrices de impacto cruzado. Caracas: Programa De Prospectiva Tecnológica para Latinoamérica y el Caribe | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Secretaria Distrital de Ambiente. (2010). INFORME TRIMESTRAL DE CALIDAD DEL AIRE DE BOGOTÁ - PRIMER TRIMESTRE 2010. Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá , 16-25. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | SEDESOL. (2007). Capítulo 6 Pirólisis. BVSDE, 101-105. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | SIEL-Sistema de Información Eléctrico Colombiano. (23 de Febrero de 2017). Indicadores Oferta . Obtenido de SISTEMA DE INFORMACÍON MINERO ENERGÉTICO COLOMBIANO: http://www.upme.gov.co/Reports/Default.aspx?ReportPath=%2fSIEL+UPME%2fI ndicadores%2fIndicadores+Oferta&ViewMode=Detail | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Sistema Unico de Información de Servicios Públicos - SUI. (20 de Febrero de 2017). Información Comercial - Departamento - Municipio . Obtenido de Sistema Unico de Información de Servicios Públicos : http://reportes.sui.gov.co/fabricaReportes/frameSet.jsp?idreporte=ele_com_096 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Steinvorth Álvarez, A., & CEGESTI. (2014). Aprovechamiento energético de residuos sólidos municipales mediante el uso de tratamientos térmicos de avanzada. Éxito Empresarial, No 254, 1-4. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Superintendencia de Servicios Públicos. (2013). Disposición Final de Residuos Sólidos en Colombia 2013. Bogotá: Imprenta Nacional De Colombia. Obtenido de Informe Nacional de Disposición Final 2013. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Superintendencia de Servicios Públicos. (2015). Disposición Final de Residuos Sólidos Informe Nacional. Bogotá: DNP. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Tchobanoglous, G. (1994). Gestión Integral de Residuos Sólidos Volumen I. Madrid: McGRAW-HILL/ INTERAMERICANA DE ESPAÑA S.A. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Tchobanoglous, G., Theisen, H., & Vigil, S. (1998). Tecnologías de Conversión Térmica. En G. Tchobanoglous, H. Theisen, & S. Vigil, Gestión Integral de Residuos Sólidos Volumen II (Vol. II, págs. 687-754). Madrid: McGraw-Hill. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Torre Torre, N. (2013). ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA (ACV) Y ESTUDIO ECONÓMICO DE UNA PLANTA DE INCINERACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS (RSU). Trabajo Fin de Grado Para acceder al Titulo de Ingeniería en Tecnologías.UNIVERSIDAD DE CANTABRIA , 1-93. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Unidad Administrativa Especial De Servicios Público (UAESP). (17 de Abril de 2011). Caracterización de los residuos sólidos residenciales generados en la ciudad de Bogotá. Bogotá. Obtenido de http://www.uaesp.gov.co/uaesp_jo/attachments/Caracterizaci%C3%B3n/RESIDE NCIALES%2002-29-2012(!).pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Universidad Industrial de Santander. (2009). GUÍA DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN COMEDORES Y CAFETERÍA. 1-13 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | UPME, & Herrera Flórez , H. H. (2015). FACTORES DE EMISION DEL S.I.N. SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL COLOMBIA 2015. Documento , 22-24. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Xinxiang Doing . (26 de Octubre de 2016). Planta de pirolisis. Obtenido de http://es.wastetireoil.com/Pyrolysis_faq/Pyrolysis_Plant/pyrolysis_plant_rector_1 49.html | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Zafra, C. A., & Gutiérrez, V. (2015). Análisis de la producción de lixiviado y biogás bajo condiciones de extracción activa en un relleno sanitario. INGENIUM, 16(31), 10- 11. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Zaman, A. U. (2010). Comparative study of municipal solid waste treatment technologies using life cycle assessment method . International Journal of Environmental Science and Technology, 225-234. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Zapata Meneses, A., & Estrada, C. A. (Agosto 2004). GASIFICACIÓN DE BIOMASA PARA PRODUCCIÓN DE COMBUSTIBLES DE BAJO PODER CALORÍFICO Y SU UTILIZACIÓN EN GENERACIÓN DE POTENCIA Y CALOR. Scientia et Technica Año X, No 25. UTP, 155-159. | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: