Publicación: Diseño e implementación del sistema de gestión seguridad y salud en el trabajo SG-SST, basados en la Resolución 0312 de 2019 para el establecimiento la Santa María Pub
dc.contributor.advisor | Gaitan Avila, Luisa Fernanda | |
dc.contributor.author | Barbosa Zapata, Yuly Andrea | |
dc.contributor.author | Nuñez Peña, Brayan Jesus | |
dc.date.accessioned | 2022-01-25T19:55:36Z | |
dc.date.available | 2022-01-25T19:55:36Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | En la actualidad las empresas se ven obligadas a tener un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, no importa su tamaño, actividad económica o si son públicas o privadas, esta medida fue implantada por el gobierno de Colombia bajo el decreto 1072 de 2015. El gastrobar “La Santa María PUB” quiere diseñar el sistema de la gestión en seguridad y salud en el trabajo con el fin de prevenir accidentes y enfermedades laborales que puedan afectar el bienestar de los colaboradores, mediante medidas de intervención como la lista de verificación de acuerdo con la resolución 0312 de 2019, matriz de identificación de peligros, evolución y valoración de riesgos y la matriz de requisitos legales, obteniendo como resultado un estado crítico en cumplimiento a los estándares mínimos del SGSST. | spa |
dc.description.abstract | Currently, companies are forced to have an occupational health and safety management system, no matter their size, economic activity or whether they are public or private, this measure was implemented by the Colombian government under Decree 1072 of 2015. The gastrobar "La Santa María PUB" wants to design the occupational health and safety management system in order to prevent accidents and occupational diseases that may affect the well-being of employees, through intervention measures such as the list of verification in accordance with resolution 0312 of 2019, risk identification matrix, risk evolution and assessment and legal requirements matrix, obtaining as a result a critical status in compliance with the minimum standards of the SGSST. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de contenido RESUMEN 5 ABSTRACT 6 INTRODUCCIÓN 7 PLANTEAMIENTO Y DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 8 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 11 Objetivo general y objetivos específicos 11 Específicos: 11 JUSTIFICACIÓN 12 MARCOS DE REFERENCIA 15 Estado del arte 15 Marco teórico 20 Propuesta de metodología para la implementación 28 Marco legal 30 MARCO METODOLÓGICO 39 Paradigma 39 Tipo de Investigación 40 Diseño de investigación 41 Población y Muestra 41 Instrumentos 42 Lista de verificación bajo la Resolución 0312 de 2019 42 Capítulo 1: Estándares mínimos para empresas, empleadores y contratantes con diez (10) o menos trabajadores, clasificados con riesgo i, ii o iii. 42 Matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos 44 Matriz de requisitos legales 45 Técnica de análisis de instrumentos 46 Matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos 46 Lista de verificación bajo la Resolución 0312 de 2019 52 Fases de la investigación 58 Fase I. Requisitos Legales. 58 Fase 1I. Diagnostico. 59 Fase III. Documentación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. 60 Fase IV. Socialización. 61 Cronograma 61 Fuente: Elaboración propia, 2021. 63 Presupuesto 63 RESULTADOS Y ANÁLISIS 64 Caracterización socio demográfica 64 Diseño del SGSST 68 Autoevaluación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo 68 Matriz de identificación de peligros y valoración de riesgo 77 Matriz legal 83 CONCLUSIONES 84 RECOMENDACIONES 85 BIBLIOGRAFÍA: 88 ANEXOS 92 | spa |
dc.format.extent | 94 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2466 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Ardila, A., & Moreno, L. (2016). MEJORA AL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LA EMPRESA PRESTO SUCURSAL BUCARAMANGA. . https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/292/1/SG%20-SST%20PRESTO.pdf | spa |
dc.relation.references | 2-Breve_historia_sobre_la_salud_ocupacional_en_Colombia1.pdf. (s. f.). Recuperado 11 de septiembre de 2021, de https://oiss.org/wp-content/uploads/2018/11/2-Breve_historia_sobre_la_salud_ocupacional_en_Colombia1.pdf | spa |
dc.relation.references | ALIMENTOS,+LEGISLACIÓN+Y+CALIDAD.pdf. (s. f.). Recuperado 11 de septiembre de 2021, de https://portal.udea.edu.co/wps/wcm/connect/udea/694ebffc-87be-4ca0-b055-f8ea457f3d6e/ALIMENTOS%2C+LEGISLACI%C3%93N+Y+CALIDAD.pdf?MOD=AJPERES&CVID=mDuBtxW | spa |
dc.relation.references | Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) sinónimo de responsabilidad e inocuidad en los alimentos—Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos. (s. f.). Recuperado 11 de septiembre de 2021, de https://www.invima.gov.co/buenas-practicas-de-manufactura-bpm-sinonimo-de-responsabilidad-e-inocuidad-en-los-alimentos | spa |
dc.relation.references | Castro, N. A. A. (2019). PLAN DE TRABAJO PARA EL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO DEL RESTAURANTE MARLENY EN CHAPARRAL TOLIMA DE ACUERDO CON LA RESOLUCIÓN 0312 DEL 2019. 0312, 50 | spa |
dc.relation.references | Chamaidan, R., & Minango, W. (2014). Diseño para la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en un hotel con características básicas ubicado en el cantón Villamil Playas—Guayas basado en NORMAS OHSAS 18001 2007. 215 | spa |
dc.relation.references | ¿Cómo ha sido la trayectoria de la norma ISO 45001? (2018, noviembre 14). Nueva ISO 45001. https://www.nueva-iso-45001.com/2018/11/como-ha-sido-la-trayectoria-de-la-norma-iso-45001/ | spa |
dc.relation.references | Cruz, V., Rodriguez, Y. M., Lora, E. Y., Valencia, L. N. L., & Cardona, J. C. (2017). FASE 7. “MODELO ESTRATÉGICO INTEGRAL PARA EL PROCESO DE SALUD OCUPACIONAL CON ÉNFASIS EN GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LA EMPRESA HARD INGENERÍA S.A.S”. 80 | spa |
dc.relation.references | Derecho del Bienestar Familiar [DECRETO_1072_2015]. (s. f.). Recuperado 11 de septiembre de 2021, de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1072_2015.htm | spa |
dc.relation.references | Derecho del Bienestar Familiar [DECRETO_1443_2014]. (s. f.). Recuperado 11 de septiembre de 2021, de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1443_2014.htm | spa |
dc.relation.references | Derecho del Bienestar Familiar [RESOLUCION_MINSALUDPS_2674_2013]. (s. f.). Recuperado 11 de septiembre de 2021, de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minsaludps_2674_2013.htm | spa |
dc.relation.references | Derecho del Bienestar Familiar [RESOLUCION_MTRA_0312_2019]. (s. f.). Recuperado 11 de septiembre de 2021, de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_mtra_0312_2019.htm | spa |
dc.relation.references | Diaz, Y. M. N., & Galindo, H. L. U. (2017). DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA LA MICROEMPRESA PRODUCTOS DOÑA CEILA. 93. E87e2187-2152-a5d7-fd1d-7354558d661e.pdf. (s. f.). Recuperado 11 de septiembre de 2021, de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/51963/Decreto+1443.pdf/e87e2187-2152-a5d7-fd1d-7354558d661e | spa |
dc.relation.references | Gesti@nss.pdf. (s. f.). Recuperado 11 de septiembre de 2021, de https://www.centro-virtual.com/recursos/2019a07m06dc@v3p@r@1v3st1g@c10n/gesti@nss.pdf | spa |
dc.relation.references | Godínez, V. L. M. (2013). Paradigmas de investigación. 11 | spa |
dc.relation.references | Gomez, M., Medina, D., & Montoya, J. (2021). Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa PSE LTDA. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/896?show=full | spa |
dc.relation.references | HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA timeline. (s. f.). Timetoast timelines. Recuperado 11 de septiembre de 2021, de https://www.timetoast.com/timelines/historia-de-la-salud-ocupacional-en-colombia-6992a651-25b4-4be8-8201-93a555dd6a3f | spa |
dc.relation.references | Madrid Bernal, J. C., García Bernal, P. C., & Caicedo Gómez, R. (2019). Articulación entre la resolución 0312 del 2019 y la ISO 45001: 2018 para la estructuración de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en microempresas [Thesis, Universidad Santiago de Cali]. En Repositorio Institucional USC. https://repository.usc.edu.co/handle/20.500.12421/1217 | spa |
dc.relation.references | Mendoza, B. D., Miguel, L., & Guevara, I. (2013). REALIZADO POR PROFESOR GUÍA FECHA: 84 | spa |
dc.relation.references | Narváez, C. G. (2017). DIAGNOSTICO Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES PARA APOYAR EL CUMPLIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DEL HOTEL NH ROYAL CALI. 131 | spa |
dc.relation.references | Norma, L. (s. f.). MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. 8 | spa |
dc.relation.references | Origen y evolución de OHSAS 18001. (2014, junio 3). Nueva ISO 45001. https://www.nueva-iso-45001.com/2014/06/origen-y-evolucion-de-ohsas-18001/ | spa |
dc.relation.references | ICONTEC. 2012. GTC 45. Recuperado 12 de septiembre de 2021, de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/6034/ParraCuestaDianaMarcelaVasquezVeraErikaVanessa2016-AnexoA.pdf?sequence=2 | spa |
dc.relation.references | Ramírez, É. A. G., & Labrador, D. V. (2017). PROPUESTA DE UN MODELO IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO, CASO PILOTO: LA EMPRESA DE MODA S.A EN LA CIUDAD DE PEREIRA. 164 | spa |
dc.relation.references | Resolucion+0312-2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf. (s. f.). Recuperado 12 de septiembre de 2021, de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf | spa |
dc.relation.references | Revista_completa.pdf. (s. f.). Recuperado 11 de septiembre de 2021, de https://biblio.ecotec.edu.ec/revista/edicion2/revista_completa.pdf#page=18 | spa |
dc.relation.references | RL Datos—REPORTES. (s. f.). Recuperado 10 de septiembre de 2021, de https://sistemas.fasecolda.com/rldatos/Reportes/xClaseGrupoActividad.aspx | spa |
dc.relation.references | Tipos de estudio y métodos de investigación. (2005, diciembre 18). gestiopolis. https://www.gestiopolis.com/tipos-estudio-metodos-investigacion/ | spa |
dc.relation.references | Yepes, L. N. M. (2019). UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL INVESTIGACION BOGOTÁ D.C. 52 | spa |
dc.rights | Derechos reservados, Universidad ECCI 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Sistema de gestión | spa |
dc.subject.proposal | Normatividad y gastrobar | spa |
dc.subject.proposal | Valoración de riesgos | spa |
dc.subject.proposal | Management system | eng |
dc.subject.proposal | Regulations and gastro bar | eng |
dc.subject.proposal | Risk assessment | eng |
dc.title | Diseño e implementación del sistema de gestión seguridad y salud en el trabajo SG-SST, basados en la Resolución 0312 de 2019 para el establecimiento la Santa María Pub | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 2.19 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 317.53 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 153.11 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: