Publicación:
Diseño y obtencion de un prototipo de ladrillo a partir de materiales compuestos de termoplásticos y vidrio reciclado

dc.contributor.advisorAmezquita Pulido, Manuel
dc.contributor.authorRodriguez Solano, Henry Alfonso
dc.contributor.authorMolano Garay, Carlos Roberto
dc.contributor.juryReina Beltran, Edwin Camilo
dc.contributor.juryMedina Gamba, Andrés Felipe
dc.date.accessioned2025-09-08T21:10:51Z
dc.date.available2025-09-08T21:10:51Z
dc.date.issued2023-09-01
dc.description.abstractEn Colombia se ha encontrado que existen dos necesidades: La ineficiencia en el reproceso de materiales poliméricos y la falta de una vivienda digna, con base en estos antecedentes, en este trabajo se diseñó, fabricó y caracterizó un prototipo de ladrillo para ser utilizado en viviendas de interés social. El diseño se realizó utilizando el programa SolidWorks postulando once geometrías. El ladrillo se fabricó a partir de polímeros termoplásticos como polipropileno (PP) y polietileno de alta densidad (PEAD) reforzados con vidrio particulado, aditivándo un agente de acoplamiento. El conformado se realizó por los procesos de extrusión y moldeo por compresión, la materia prima fue caracterizada en cuanto a: tamaño de partícula para el polímero y vidrio, índice de fluidez para el polímero de acuerdo a ASTM D 1238-13. El material compuesto se caracterizó en cuanto a sus propiedades mecánicas a compresión y flexión de acuerdo a las normas ASTM D695 y ASTM D790, respectivamente. Los resultados mostraron que el PEAD (0.8 g/10 min) tiene un menor valor de índice de fluidez que el PP (1 g/10 min), esto se debe a que el PEAD proviene de empaques obtenidos por extrusión soplado y el PP de componentes inyectados, las pruebas mecánicas mostraron que al combinar el PP, vidrio y agente de acoplamiento su índice respectivamente a (1.3 g/10 min), mientras que el PEAD es (1.38 g/10 min). El molde del prototipo se fabricó en acero AISI SAE 1045, para evaluar el prototipo fue necesario diseñar también los moldes para obtener las probetas de tensión y flexión de acuerdo a ASTM. Este trabajo hace parte de un macro proyecto aprobado en la convocatoria interna de investigación de la Universidad ECCI y se realizó como producto de una alianza entre la universidad ECCI y la ONG CEMPRE.
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameIngeniero en Mecánica
dc.description.tableofcontentsÍNDICE DE CONTENIDO Formulación del problema – 11 1.1 Descripción del problema – 11 Introducción – 12 Objetivo general de proyecto – 12 3.1 Objetivos específicos – 12 Marco teórico – 13 4.1 Generalidades de los polímeros – 13 Propiedades del Polipropileno y el Polietileno de Alta Densidad – 14 Propiedades reológicas de los polímeros – 15 Curva esfuerzo-deformación de polímeros termoplásticos – 16 4.2 Vidrio – 17 Estructura química del vidrio – 17 Antecedentes – 17 5.1 Polipropileno – 17 5.2 Polietileno de alta densidad – 18 5.3 Polipropileno con base de fragmentación con vidrio – 19 Manufactura de moldes por compresión de materiales de PP-HDPE y viruta de vidrio – 19 Marco legal – 20 Metodología – 23 Cálculo de esfuerzo y capacidad de carga del ladrillo prototipo – 69 8.1 Ensayo de resistencia a la compresión – 69 Cálculo de la capacidad de carga del prototipo para las tres formulaciones – 71 Resultados y análisis de resultados – 74 10.1 Diseño del ladrillo prototipo – 74 10.2 Diseño de las herramientas de moldeo – 74 10.3 Formulación de materiales compuestos – 75 10.4 Selección de materiales para la manufactura de moldes – 75 Conclusiones – 76 Recomendaciones – 76 Bibliografía – 77 Anexos – 80spa
dc.format.extent88 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4646
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad ECCI
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenierías
dc.publisher.placeBogotá
dc.publisher.programIngeniería Mecánica
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseCC0 1.0 Universalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.subject.ocde2. Ingeniería y Tecnología
dc.subject.proposalVidriospa
dc.subject.proposalPlasticospa
dc.subject.proposalGlassspa
dc.subject.proposalPlasticeng
dc.subject.proposalTermoplasticoseng
dc.subject.proposalThermoplastic
dc.titleDiseño y obtencion de un prototipo de ladrillo a partir de materiales compuestos de termoplásticos y vidrio recicladospa
dc.title.translatedDesign and obtaining a brick prototype from composite materials of thermoplastics and recycled glass
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
4.37 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FR-IN-052.pdf
Tamaño:
88.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de opción de grado.pdf
Tamaño:
439.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co