Publicación: Propuesta del plan de intervención para gestionar la adecuada ventilación de las oficinas administrativas de la sede principal de la Universidad ECCI sede Bogotá
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La investigación realizada, se focaliza en la detección, intervención de una adecuada ventilación como herramienta de prevención del contagio del COVID-19 en las instalaciones administrativas de la Sede Principal de la Universidad ECCI, que a su vez, pueda servir en las demás sedes de la Universidad, basada en la Resolución 223 de 2021. Pasado más de un año del inicio de la pandemia en nuestro país, sigue la preocupación por el riesgo de contagio por COVID-19 en las oficinas y salones de clase de la Universidad ECCI. Y entra el debate de la calidad del aire en los centros educativos, la ventilación y renovación del aire que garantice su buena calidad, el bienestar y confort de los usuarios; que redunde en unas aulas y oficinas de trabajo seguras y sanas, y los edificios en general. La metodología parte del establecimiento de un diagnóstico inicial en cuanto al estado de las oficinas de la Universidad ECCI, n consideración a los requisitos que plantea la Resolución del Ministerio de Salud No. 223 de 2021, en el numeral 3.5, en donde se adiciona el ítem de la adecuada ventilación. Posteriormente se realiza unas mediciones a las instalaciones administrativas de la Universidad ECCI, que son espacios de interacción del personal y estudiantes. A partir de los resultados obtenidos en las actividades descritas, se establecerán las respectivas directrices para la implementación para gestionar la adecuada ventilación de la sede principal de la universidad ECCI. Finalmente, se realizará la propuesta del Plan de intervención para gestionar la adecuada ventilación de las oficinas administrativas de la sede principal de la Universidad ECCI sede Bogotá, tomando como base los resultados del análisis planteado en la metodología, en donde se incluya una propuesta comercial de los costos que puedan generar la posible intervención y se entregará el informe generar para la evaluación de la por parte de la entidad.
Resumen en inglés
The research carried out focuses on the detection and intervention of adequate ventilation as a tool to prevent the spread of COVID-19 in the administrative facilities of the Main Headquarters of the ECCI University, which in turn, can serve in the other headquarters of the University. , based on Resolution 223 of 2021. More than a year after the start of the pandemic in our country, there is still concern about the risk of contagion by COVID-19 in the offices and classrooms of the ECCI University. And the debate on the quality of the air in the educational centers, the ventilation and renewal of the air that guarantees its good quality, the well-being and comfort of the users; which translates into safe and healthy classrooms and work offices, and buildings in general. The methodology will consist of making an initial diagnosis of air quality in the facilities of the ECCI University, taking into account the requirements established in Resolution 223 of 2021 of the Ministry of Health, in paragraph 3.5, where the ventilation item is added. adequate. Subsequently, some measurements are made to the administrative facilities of the ECCI University, which are spaces for the interaction of staff and students. Based on the results obtained in the activities described, the respective implementation guidelines will be established to manage the adequate ventilation of the main headquarters of the ECCI university.