Publicación: Guía para el cuidado de la voz de los profesores de la escuela normal superior de Ubaté
dc.contributor.advisor | Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | |
dc.contributor.author | Cubillos Villamil, Camila Andrea | |
dc.contributor.author | Robayo Alfonso, Natalia Lorena | |
dc.date.accessioned | 2022-02-21T18:23:15Z | |
dc.date.available | 2022-02-21T18:23:15Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo se enfoca en la población docente que constituye una de las profesiones más importantes por compartir conocimiento. Según el blog de Ángel Fidalgo sobre la reflexión de la innovación educativa de agosto de 2009 refiere que los docentes son la persona que está más capacitada para motivar a los estudiantes a su cargo, hace que entiendan el concepto no que lo aprendan. Del total de la planta docente 74 se tomó una muestra de 50 docentes de la Escuela Normal Superior de Ubaté, con el fin de determinar la proporción de docentes que padecen una enfermedad, tomando este como una muestra, con respecto al total de la población en estudio como consecuencia de su quehacer profesional y sugerir algunas recomendaciones para el buen manejo y cuidado de la voz. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO3 LISTADO DE FIGURAS5 INTRODUCCIÓN 1 PROBLEMA DE INVESTIGACION 11 DESCRIPCION DEL PROBLEMA 12 FORMULACION DEL PROBLEMA 2 JUSTIFICACIÓN 3 OBJETIVOS 31 OBJETIVO GENERAL 32 OBJETIVOSESPECIFICOS 4 MARCO GEOGRÁFICO 5 MARCO TEORICO 51Definición de Voz 52Cualidades Acústicas de la Voz Timbre Volumen Tono Duración Ritmo 53 Patologías por Esfuerzo Vocal 54Riesgos Vocales en los Docentes 541Factores de riesgo desencadenantes o principales 542Factores de riesgos moduladores o asociados 55Alteraciones 6 MARCO JURIDICO 7 TIPO DE INVESTIGACIÓN 8METODOLOGIA 9ANÁLISIS DE RESULTADOS 91Encuesta a docentes de primaria para definir afectaciones en la voz 92Evaluación de voz 921 Evaluación del Comportamiento Musculo– Esquelético 922 Respiración 923 Fonación 924 Propiedades Acústicas 10 PROPUESTA DE INTERVENCIÓN 11 RECURSOS 12 CRONOGRAMA 13 CONCLUSIONES REFERENCIAS | spa |
dc.format.extent | 58 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2549 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Alcalde Aramburu, Macarena. (2010). La problemática de la voz en los docentes: La técnica vocal. Importancia de la prevención - ámbitos en los que se trabaja la técnica vocal. Recuperado de: http://es.scribd.com/doc/135911593/la-problematica-voz-pdf#scribd | spa |
dc.relation.references | Cantor C, L.C., & Muñoz, A.I. (2010). Promoción de la Salud Vocal de los docentes a partir de un estudio fonoergonómico aplicado en disfonía ocupacional. | spa |
dc.relation.references | Confederación Sindical de Comisiones Obreras - CCOO. (2013). Las Enfermedades de la Voz: Estudio sobre factores de riesgo predictivos de patologías relacionadas con la seguridad y la salud de los trabajadores docentes. Recuperado de: http://www.sindicatos.uca.es/ccoo/documentos/libro_voz_imp.pdf/view | spa |
dc.relation.references | Depresión y pérdida de voz, lo que más afecta a docentes. (28 de agosto de 2012). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12170981 | spa |
dc.relation.references | De Monserrat, J., Orri, A., Juanola, E., Corselles, C., &Mer, M. (2003). El uso profesional de la voz. Recuperado de: http://empresaiocupacio.gencat.cat/web/.content/03_centre_de_documentacio/documents/01 _-_publicacions/06__seguretat_i_salut_laboral/arxius/ us_professional_veu_cast. pdf El uso profesional de la voz. | spa |
dc.relation.references | Federación de Trabajadores de la Enseñanza – FETE. (2008). Catálogo de enfermedades profesionales de los docentes de centros educativos públicos de primer ciclo de educación infantil, primaria y secundaria obligatoria: Enfermedades asociadas a la docencia Alteraciones de la voz. Recuperado de: http://riesgoslaborales.feteugt sma.es/p_preventivo/documentos/Alteracionesvoz.pdf. | spa |
dc.relation.references | Fidalgo, Ángel (2009). Cómo ser un buen profesor. La prueba de algodón. Recuperado de https://innovacioneducativa.wordpress.com/2009/08/08/como-ser-un-buen-profesor-la prueba-del-algodon/ | spa |
dc.relation.references | IDEAM (2012). Alteraciones de la precipitación y la temperatura ante variabilidad y cambio climático para la ciudad de Bogotá. Recuperado de: http://www.ideam.gov.co/documents/21021/21138/Escenarios+Bogota+(Ruiz+y+Escobar). pdf/13e1c051-d085-45b6-8bb0-d1c86df1beb1 | spa |
dc.relation.references | La consejería de Educación de Extremadura – CEJE. (2001). Ficha de prevención: problemas de la voz en docentes. Recuperado de: http:// profex.educarex.es/profex/contenido/.detalle.jsp?,idLegislacion=2946&idSeccion=402&bac k=index.jsp | spa |
dc.relation.references | Latorre, C. et al. (2009). Prevalencia de disfonías en profesores pertenecientes a un grupo de colegios privados de Bogotá. Ibero – revistas. Vol. 9. | spa |
dc.relation.references | Santos Borregón, Sanz. (2012). La problemática de la voz en los docentes: La independencia tono-volumen, dominio vocal sobre el que gravita el uso profesional de la voz en condiciones adversas. Recuperado de: http://es.scribd.com/doc/135911593/la problematica-voz-pdf#scrib | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2017 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Cuidado de la voz | spa |
dc.subject.proposal | Innovación educativa | spa |
dc.subject.proposal | Comunicación oral | spa |
dc.subject.proposal | Voice care | eng |
dc.subject.proposal | Educational innovation | eng |
dc.subject.proposal | Oral communication | eng |
dc.title | Guía para el cuidado de la voz de los profesores de la escuela normal superior de Ubaté | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.09 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 139.54 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de grado.pdf
- Tamaño:
- 81.97 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: