Publicación: Propuesta del diseño de una cartilla ergonómica para trabajadores administrativos en casa, de la industria de flores
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En la Industria de flores se busca mejorar las condiciones laborales de los colaboradores administrativos que trabajan en casa, en este caso se decidió escoger el enfoque ergonómico centrándonos en el riesgo biomecánico, por medio del estudio de los puestos de trabajo de los colaboradores que se encuentran bajo esta modalidad, para identificar la causa raíz de posibles enfermedades laborales o accidentes si es el caso, previniendo así estos problemas más adelante, en el caso de que la población trabajadora bajo esta modalidad aumente, lo cual tendrá razón de ser con el crecimiento exponencial de la empresa, la extensión de la emergencia sanitaria decretada desde el inicio de la Pandemia y el desarrollo del trabajo en casa como medida de contención. La empresa que pertenece a la industria de flores, de la cual se obtuvo información y cuyo nombre se omite por un compromiso de confidencialidad, cuenta con 20 colaboradores que trabajan en casa, esta modalidad se encuentra reglamentada por la Ley 2088 de 2021, lo que se pretende con el presente trabajo, tras la realización del Diagnóstico Ergonómico de Trabajo en casa, encuesta realizada a 5 de los 20 colaboradores antes mencionados, es intentar mejorar las condiciones laborales de estos empleados, dándole al trabajador circunstancias óptimas y favorables para la ejecución de sus funciones. Se busca otorgar las herramientas necesarias, tanto teóricas como conceptuales, para que ellos, los trabajadores en casa puedan laborar correctamente y así evitar las posturas o acciones que no son adecuadas y que además afectan su salud y bienestar