Publicación:
Planteamiento estratégico de marketing digital para el posicionamiento de marca del servicio de subasta electrónica de la Central de Inversiones S.A – CISA

dc.contributor.advisorTorres Duque, Pedro Mauricio
dc.contributor.authorSisa Albarracín, Diego Fernando
dc.contributor.authorPeña Zúñiga, Vanessa del Rosario
dc.contributor.authorGiraldo Valencia, Ramiro Andrés
dc.date.accessioned2023-04-24T13:45:28Z
dc.date.available2023-04-24T13:45:28Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLas entidades públicas en Colombia tienen una baja percepción en la calidad de sus servicios y productos, conforme a la información entregada por el Departamento Nacional de Planeación, esta tendencia de percepción en la ciudadanía ha ido mejorando notablemente el estudio realizado en el 2018, indica que los ciudadanos han notado una mejora en cuanto agilidad y rapidez en los procesos de atención mejoró sustancialmente en los últimos dos años. Central de Inversiones S.A.- CISA es una de estas entidades que han mejorado sus indicadores de gestión en cuanto atención al público en general. En consecuencia de lo anterior las empresas públicas están enfocadas a mejorar su percepción de marca a la ciudadanía, por eso sus esfuerzos se enfocan en mejorar las utilidades producto de los servicios de la entidad lo que permite el cumplimiento de las metas, planes estratégicos y objetivos de cada organización, el término de marketing digital no simplemente se evidencia en el ámbito empresarial, pero este también es empleado en diferentes sectores económicos las aplicaciones del marketing a las organizaciones hoy son más sociales, por los cambios que se están presentando como la globalización o a las revoluciones industriales que estamos evidenciando. Las instituciones públicas han entendido y comprendido que los ciudadanos son más que clientes, ya que el objetivo de éstas es crear valor al país, podríamos entender que el marketing público principalmente se basa en atraer y mejorar la imagen de la entidad, que en el momento que un ciudadano requiera de un producto o servicio piense primero en las entidades estatales, es por eso que las estrategias de marketing se convierte en la herramienta principal y necesaria para optimizar los recursos públicos y mejorar la efectividad de los servicios que se prestan en la entidad, es esta la situación que se plantea en el poco reconocimiento de la marca de Central Inversiones S.A - CISA.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia Estratégica de Mercadeo - Virtualspa
dc.description.programEspecialización en Gerencia Estratégica de Mercadeo - Virtualspa
dc.description.tableofcontents1. Título. 7 2. Problema de investigación . 7 2.1 Descripción del Problema 7 3. Formulación del problema . 9 4. Objetivos. 9 4.1 Objetivo General . 9 4.2 Objetivos específicos 10 5. Justificación . 10 6. Marco Referencial 13 6.1 Estado del arte . 13 7. Marco Teórico .22 7.1 El concepto de Marketing . 22 7.1.1 Procesos del Marketing . 23 7.2 Marketing Digital como Apoyo Estratégico. 24 7.3 Estrategia de Comunicación Digital. 28 7.4 Posicionamiento de Marca. 30 7.5 Subastas Electrónicas. 33 7.5.1 Tipos de Subastas Electrónicas..35 8. Marco Legal. 37 9. Marco Metodológico. 40 9.1 Diseño de la Investigación. 41 9.2 Enfoque de la Investigación . 43 9.3 Paradigma de la Investigación. 45 9.4 Métodos de Investigación.46 9.4.1 Método Inductivo . 46 9.4.2 Método Deductivo . 47 9.4.3 Método Analítico. 47 9.5 Población .48 9.5.1 Muestra poblacional. 48 9.6 Técnicas para la Recolección de Datos.49 6. Análisis de los resultados. 60 10. Análisis Financiero (costo-beneficio). 81 11. Conclusiones y recomendaciones. 89 10. Bibliografía. 96 11. Anexos . 100 12. Anexo 1. Contenidos digitales de CISA . 100 13. Anexo 2. Contenido digital para la Ley “Borrón y Cuenta Nueva” . 117 14. Anexo 3. Instrumento 1 “Encuesta”.spa
dc.format.extent120 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3415
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesArqués-Salvador, N. (2006). Aprender comunicación digital, Grupo Planeta (GBS), España. ISBN 9788449318733.spa
dc.relation.referencesBerry, L.L. (1983). Relationship Marketing: Emerging Perspectives on Services Marketing. American Marketing Association, Chicago.spa
dc.relation.referencesCarasila, M. (julio-diciembre 2007). Importancia y concepto del posicionamiento una breve revisión teórica perspectivas, (núm. 20, pp. 105-114). Universidad Católica Boliviana San Pablo Cochabamba, Bolivia. ISSN: 1994-3733.spa
dc.relation.referencesCastañón Rodríguez, J. C., Baca Pumarejo, J. R., Macías Villarreal, J. C., & Villanueva Hernández, V. (2021). Red social Facebook como herramienta de marketing en micro, pequeñas y medianas empresas. Revista Venezolana de Gerencia, 26(95), 882-897. https://doi.org/10.52080/rvgluz.27.95.27spa
dc.relation.referencesDiccionario de la lengua española- resucitado ⁄ terral. (2014). Editorial Planeta Perú S.A, ISBN 978-6124284-08-3.spa
dc.relation.referencesDurán P, Cisneros, N. Meléndez, V. Rodríguez, M. & Martínez, L. (2016). Comunicación Estratégica: construcción comunicacional de la estrategia corporativa en organizaciones sociales. Civilizar 03 (03): 175-194.spa
dc.relation.referencesEscobar, J., Sepúlveda D. & Cifuentes, J. (2012). las subastas electrónicas como alternativa de negocio para los almacenes de cadena en Colombia. Universidad de Medellín, facultad de ciencias económicas, Medellín.spa
dc.relation.referencesFernández, P. (1998). Cómo investigar: metodología de la investigación.: Editorial Espiga Dorada, Santafé de Bogotá. ISBN: 9589167071spa
dc.relation.referencesGobierno de la República de Colombia (2022). Plan Estratégico 2015-2018. Plan de acción. URL: https://www.cisa.gov.co/PortalCISA/media/1347/plan_accion_2017.pdfspa
dc.relation.referencesGobierno de la República de Colombia (2022). Ministerio de Hacienda y Crédito Público Portal Web de CISA, Central de Inversiones, S.A. URL: https://www.cisa.gov.co/PortalCisa/atenci%C3%B3n-y-servicios-a-laciudadania/noticias/accesibilidadweb/?fbclid=IwAR1NXFZPXbU3j5EAdpBTNtHRc_Zmg9u7jP5TPtaU1mVOwEpBmC gQg1m1K28spa
dc.relation.referencesGómez, R. (2004). Evolución científica y metodológica de la economía. Recuperado de http://www.eumed.net/cursecon/libreria/rgl-evol/index.html.spa
dc.relation.referencesHernández, Fernández & Baptista (2014). Metodología de la Investigación. 6ta. Edición. URL: http://metabase.uaem.mx/xmlui/bitstream/handle/123456789/2776/506_6.pdfspa
dc.relation.referencesHernández, S, & Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación. Mcgraw-Hill / Interamericana, S.A., México. ISBN: 978-1-4562-2396-0.spa
dc.relation.referencesHernández, S. (2007). Fundamentos de metodología de la investigación. McGraw-Hill / Interamericana, México. ISBN 9788448160593.spa
dc.relation.referencesHurtado, I. (1998). Paradigmas y métodos de investigación en tiempos de cambio. Episteme Consultores Asociados. ISBN 9789803284138.spa
dc.relation.referencesKeller, K.L. (2008). Administración estratégica de marca: branding. Pearson Educación, Madrid. ISBN 9789702612841spa
dc.relation.referencesKotler, P. & Armstrong, G. (2008). principios de marketing, (12ª. Ed.)., Pearson educación S.A., Madrid. ISBN 978-84-8322-446-5.spa
dc.relation.referencesLambra, O. (2013). Positivismo y constructivismo: un análisis para la investigación social. RUMBOS TS, (año VII, N.º 7, pp. 12 – 21). ISSN 0718- 4182.spa
dc.relation.referencesLiria, E. (1994). Las Relaciones. Anunciante Agencia. Barcelona.spa
dc.relation.referencesMaram L. (2019). Estrategia de comunicación digital: 7 pasos para construirla. Recuperado de Luismaram.comspa
dc.relation.referencesMassoni, S. (2011). Metodologías de la Comunicación Estratégica. Homosapiens. Universidad Nacional de Rosario. ISBN:9789508086518.spa
dc.relation.referencesMassoni, S. (2013). Metodologías de la Comunicación Estratégica: del inventario al encuentro sociocultural. Homo Sapiens Ediciones. Rosario, Argentinaspa
dc.relation.referencesMavila, D. (2003). Las Subastas. Revistas Industrial Data, (Vol. (6) 2: pp. 79-81). Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima – Perú.spa
dc.relation.referencesMuñiz-González, R. (2015). Marketing en el s. XXI. Centro Estudios Financieros. Recuperado de: http://pdfi.cef.es/marketing_en_el_siglo_xx1_freemium/files/assets/common/downloads/ publication.pdf.spa
dc.relation.referencesNúñez, E., Miranda, J., (2020). El marketing digital como un elemento de apoyo estratégico a las organizaciones. Cuadernos Latinoamericanos de Administración, (vol. 16, núm. 30). Universidad El Bosque, Colombia. ISSN 2248-6011spa
dc.relation.referencesPressman, R. S. (2010). Ingeniería del Software, McGraw-Hill Interamericana de España S.L., ISBN 9786071503145.spa
dc.relation.referencesRivas-Torres, R. (1995). Manual de investigación documental: Universidad iberoamericana, Plaza y Valdés Editores, México. ISBN: 9688564168.spa
dc.relation.referencesSengupta, S. (2005), Brand Positioning: Strategies for Competitive Advantage. McGraw-Hill Companies, Incorporated. ISBN 9780070581593.spa
dc.relation.referencesStanton, W.J., Etzel, M.J., & Walker, B.J, (2000). Fundamentos del marketing, (14ª. Ed.). McGraw Hill Interamericana, México. ISBN 9781456215491.spa
dc.relation.referencesTamayo, M. & Posada, C. (2004). Análisis Económico de las subastas y algunas experiencias de su aplicación en adjudicación de licencias de telefonía móvil. Revista Ecos de Economía No. 19, Medellín.spa
dc.relation.referencesrout, J. (2011). Diferenciarse o morir: cómo sobrevivir en un entorno competitivo de alto riesgo. McGraw-Hill, Madrid. ISBN:8448128818. Vaca López, A. (2021). El Marketing Digital para las Pymes en tiempos de pandemia. Lúmina, 22(2), E0014. https://doi.org/10.30554/lumina.v22.n2.4524.2021spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalEstrategias comunicativas digitalesspa
dc.subject.proposalEstrategia de Marketingspa
dc.subject.proposalSubasta electrónicaspa
dc.subject.proposalDigital communication strategieseng
dc.subject.proposalMarketing strategyeng
dc.subject.proposalElectronic auctioneng
dc.titlePlanteamiento estratégico de marketing digital para el posicionamiento de marca del servicio de subasta electrónica de la Central de Inversiones S.A – CISAspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
3.45 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de derechos.pdf
Tamaño:
502.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de opción de grado.pdf
Tamaño:
94.73 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co