Publicación: Sistema de canales para reportar actos y condiciones inseguras en la empresa Ingeniería STM S.A.S
dc.contributor.advisor | Oviedo Correa, Julietha | |
dc.contributor.author | Cáceres Castro, Viviana Marcela | |
dc.contributor.author | Pataquiva Rendón, Paula Andrea | |
dc.date.accessioned | 2023-11-10T22:22:28Z | |
dc.date.available | 2023-11-10T22:22:28Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | El proyecto tiene como objetivo principal crear un entorno laboral seguro y confiable en Ingeniería STM S.A.S. Se propone la implementación de un sistema de reporte de actos y condiciones inseguras . Los pasos incluyen la creación de un grupo de WhatsApp, normas de uso, capacitación, designación de un administrador, un formato de reporte y garantías de confidencialidad. Esta iniciativa se centra en promover una cultura de prevención, con el propósito de mejorar la seguridad y la salud en el trabajo, reducir costos y fortalecer la imagen de la empresa. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Título 6 2. Problema De Investigación 6 2.1 Descripción Del Problema 7 Planteamiento del problema de investigación. 7 2.2 Formulación del problema 8 3. Objetivos 10 3.1 Objetivo general 10 3.2 Objetivos específicos 10 4. Justificación y delimitación 11 4.1 Justificación. 11 4.2 Delimitación (en qué espacio espacio/ tiempo) 13 4.3 Limitaciones (espacio, legal, tiempo, económico- según aplique) 13 5. Marcos de referencia 15 5.1 Estado del arte 15 5.2 Marco Teórico 32 5.3 Marco legal 51 6. Marco metodológico 58 6.1 Paradigma 58 6.2 Método 58 6.3 Tipos de investigación 59 6.4 Fases de estudio 59 6.5 Recolección de la información: 61 6.6 Análisis de la información 66 7. Resultados 67 7.1 Análisis e interpretación de los resultados 67 7.2 Discusión: 89 7.3 Propuesta de solución: 92 8. Análisis financiero 95 9. Conclusiones y recomendaciones 99 9.1 Conclusiones: 99 10. Referencias 102 | spa |
dc.format.extent | 108 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Cáceres, V. M., & Pataquiva, P. A. (2023). especialización en gerencia de la salud y seguridad en el trabajo. Universidad ECCI - Bogotá D.C.: Seminario de investigación especialización en gerencia de la salud y seguridad en el trabajo. | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3723 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | (ICONTEC), I. C. (20 de junio de 2012). GTC 45, guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos. Obtenido de http://132.255.23.82/sipnvo/normatividad/GTC_45_DE_2012.pdf | spa |
dc.relation.references | WHO), W. H. (s.f.). Salud mental: Iniciativa especial de la OMS - Cobertura sanitaria universal para la salud mental. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?list=PL9S6xGsoqIBVFe8QqYPMhiQORrITNZFrv&v=3fGUwM0PGBs | spa |
dc.relation.references | 45001:2018, I. (29 de junio de 2022). Riesgos asociados a actos inseguros en el trabajo. Obtenido de https://www.nueva-iso-45001.com/2022/06/riesgos-asociados-a-actos-inseguros-en-el-trabajo/ | spa |
dc.relation.references | . González, J. B. (abril de 2016). Análisis de las causas y consecuencias de los accidentes ocurridos en dos proyectos de construcción. Obtenido de https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50732016000100001&lng=en&nrm=iso&tlng=en | spa |
dc.relation.references | Aspy. (s.f.). La Ley de Heinrich. Obtenido de https://www.aspyprevencion.com/revisando-el-mito-de-la-piramide-de-heinrich/#:~:text=El%20concepto%2C%20que%20se%20conoce,accidentes%20que%20no%20causan%20lesiones%E2%80%9D. | spa |
dc.relation.references | ATCAL. (17 de 07 de 2022). Aliados en tecnología y calidad. Obtenido de ¿Sabes Que Son Actos Y Condiciones Inseguras Y Como Evitarlos?: https://www.implementandosgi.com/procesos/actos-y-condiciones-inseguras/ | spa |
dc.relation.references | Barajas Calle, W. E. (2020). Análisis De La Responsabilidad Subjetiva Del Empleador Frente A Los Accidentes De Trabajo. Facultad de derecho: Universidad Autónoma de Bucaramanga. Obtenido de https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/7176/2020_Tesis_William_Enrique_Barajas_Calle.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Colombia, C. d. (2019). ley 1952. Obtenido de https://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1952_2019.html | spa |
dc.relation.references | Cáceres, V. M., & Pataquiva, P. A. (2023). especialización en gerencia de la salud y seguridad en el trabajo. Universidad ECC. Bogotá D.C.: Seminario de investigación especialización en gerencia de la salud y seguridad en el trabajo | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (17 de 12 de 2002). Función pública. Obtenido de Ley 776: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=16752 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (11 de 07 de 2012). Función pública. Obtenido de LEY 1562 DE 2012: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=48365 | spa |
dc.relation.references | Congreso de l arepública de Colombia. (24 de 01 de 1979). Ley 9. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1177 | spa |
dc.relation.references | Distrital, S. J. (31 de Marzo de 1989). RESOLUCIÓN 1016 DE 1989. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5412 | spa |
dc.relation.references | DNP, D. N. (2 de Septiembre de 2020). Procedimiento para reportar incidentes y condiciones inseguras . Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/DNP/Procedimiento%20Reporte%20de%20Incidentes%20y%20Condiciones%20Inseguras.pdf | spa |
dc.relation.references | educación, J. d. (s.f.). Conceptos Básicos sobre Seguridad y Salud en el Trabajo . Obtenido de https://iescelia.org/web/wp-content/uploads/pae/conceptos.pdf | spa |
dc.relation.references | Ferret, H. B. (2016). Introducción a la Seguridad y Salud en la Construcción. Obtenido de https://www.routledge.com/Introduction-to-Health-and-Safety-in-Construction-for-the-NEBOSH-National/Hughes-Ferrett/p/book/9780415824361 | spa |
dc.relation.references | Gabriela Betzabé Pérez-Manriquez, M. S.-A. (Marzo de 2012). Diagnóstico de factores de riesgo relacionados con la accidentalidad de mano en trabajadores de una empresa refresquera. Obtenido de https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2012000100003&lng=en&nrm=iso&tlng=en | spa |
dc.relation.references | González Ochoa, C. A. (2018-06-07). Percepción de los trabajadores sobre seguridad en el trabajo y accidentalidad en una empresa del sector petrolero, Colombia. Bogotá: Universidad del Rosario, Magister en salud ocupacional & Ambiental. Obtenido de https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/d70d4c16-34aa-4cb8-96c1-c7c35f977447/content | spa |
dc.relation.references | González, S. E. (2014). Diseño e implementación de un curso de capacitación de actos y condiciones inseguras en un departamento de una empresa del ramo automotriz del área metropolitana de Monterrey. Obtenido de http://eprints.uanl.mx/4824/ | spa |
dc.relation.references | Hernández, M. L. (2021). Estrategias para la prevención de los incidentes y accidentes en la empresa ASEING ING S.A.S. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/handle/11634/42564 | spa |
dc.relation.references | Jiménez, B. M. (2011). Factores y riesgos laborales psicosociales: conceptualización, historia y cambios actuales. Obtenido de https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2011000500002&lng=en&nrm=iso&tlng=en | spa |
dc.relation.references | Lina Yuliana, D. A. (Diciembre de 2019). Analysis Of Unsafe Action And Unsafe Condition Based On Occupational Health And Safety Card reporting programs. Obtenido de https://www.jgrph.org/index.php/JGRPH/article/view/40 | spa |
dc.relation.references | Mª Teófila Vicente-Herrero, M. V.-I.-d.-G. (12 de Diciembre de 2022). La promoción de la salud en el trabajo. Un paso más en prevención de riesgos laborales. Obtenido de https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-62552022000300008#:~:text=La%20promoci%C3%B3n%20de%20la%20salud%20complementa%20la%20prevenci%C3%B3n%20de%20riesgos,sostenible%2C%20eficiente%20y%20socialmente%20responsable. | spa |
dc.relation.references | Manuel Bestratén Belloví, X. G. (2011). Seguridad en el trabajo. Obtenido de https://www.insst.es/documents/94886/599872/Seguridad+en+el+trabajo/e34d1558-fed9-4830-a8e3-b0678c433bb1 | spa |
dc.relation.references | Minambiente. (9 de Noviembre de 2017). Resolución 2318. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/11/resolucion-2318-de-2017.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio del trabajo. (7 de 6 de 1951). Código sustantivo del trabajo. Obtenido de Juriscol: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Codigo/30019323 | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional de Trabajo, O. (2015). Investigación de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. Obtenido de Google académico: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_dialogue/---lab_admin/documents/publication/wcms_346717.pdf | spa |
dc.relation.references | Mintrabajo. (2015). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Obtenido de Decreto 1072: https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo | spa |
dc.relation.references | Parra Pastrana, E., Navas Fonseca, L., & Stella, R. M. (2019). Análisis de comportamientos de los empleados de Fiberglass Colombia. Bogotá: Universidad ECCI. Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/flip/index.jsp?pdf=/bitstream/handle/001/2791/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | MINTRABAJO. (2014). Decreto 1443 de 2014. Obtenido de Decreto del Sistema de Gestión segurdad y salud: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/51963/Decreto+1443.pdf/e87e2187-2152-a5d7-fd1d-7354558d661e | spa |
dc.relation.references | Minsalud. (marzo de 2018). Rendición de cuentas, informe de gestión. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PES/informe-gestion-2017.pdf | spa |
dc.relation.references | Minsalud. (11 de julio de 2012). SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de-2012.pdf | spa |
dc.relation.references | Minsalud. (11 de julio de 2012). LEY 1562 DE 2012. Obtenido de https://www.arlsura.com/index.php/139-quienes-somos-/iquienes-somos/1929-generalidades-del-sistema-de-riesgos-laborales | spa |
dc.relation.references | Pinzón Osorio, J. D. (2012). Identificación de los factores de riesgo y propuestas de mejora relacionadas con superficies de trabajo en dos empresas Cliente de Acción S.A. (Regional Sur). Santiago de Cali: Universidad Autónoma de Occidente, facultad de ingenieria. Obtenido de https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/4987/TID01369.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | S. TOVAR, J. S. (2018). Lineamiento operativo para la promoción de un entorno laboral formal saludable. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/entorno-laboral-saludable-2018.pdf | spa |
dc.relation.references | Salcedo Martinez, W. J. (2019-06-07). Cuestionario para evaluar comportamientos seguros e inseguros: aplicación en áreas técnicas de una organización ambiental y forestal en Colombia. Maestria en seguridad y salud en el trabajo: Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de enfermeria, Instituto de Salud Pública. | spa |
dc.relation.references | Sandra P, B. L. (2020). Estrategias para fomentar la participación efectiva de los trabajadpres en el SG-SST de la empresa Ladoinsa S.A.S. | spa |
dc.relation.references | Serbitzer, D. J. (s.f.). Factores ambientales en el lugar de trabajo. Obtenido de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/---protrav/---safework/documents/normativeinstrument/wcms_112584.pdf | spa |
dc.relation.references | STM S.A.S, I. (s.f.). Ingenieria STM S.A.S. Obtenido de https://www.ingenieriastm.com.co/index.html | spa |
dc.relation.references | T., R. E. (26 de noviembre de 2008). Los incentivos y la motivación laboral. Obtenido de https://www.gestiopolis.com/los-incentivos-y-la-motivacion-laboral/ | spa |
dc.relation.references | trabajo, M. d. (22 de mayo de 1979). Resolución 2400 de 1979. Obtenido de https://www.ilo.org/dyn/travail/docs/1509/industrial%20safety%20statute.pdf | spa |
dc.relation.references | trabajo, m. d. (2011). derechos y deberes de los trabajadores que sufran un accidente en ejercicio de sus funciones laborales. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Minprotecci%C3%B3nreiteraderechosydeberesdelostrabajadoresquesufranaccidenteslaborales.aspx | spa |
dc.relation.references | TRABAJO, M. D. (26 de MAYO de 2015). DECRETO NÚMERO 1072 DE 2015. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+1072+Sector+Trabajo+Actualizado+a+Diciembre+20+de+2021.pdf/f1f86400-2b37-0582-5557-87a5d3ea8227?t=1640204850717 | spa |
dc.relation.references | trabajo, M. d. (27 de marzo de 2017). Resolueción 1111. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/647970/Resoluci%C3%B3n+1111-+est%C3%A1ndares+minimos-marzo+27.pdf | spa |
dc.relation.references | trabajo, M. d. (13 de FEBRERO de 2019). Resolución 0312. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf | spa |
dc.relation.references | trabajo, M. d. (26 de 01 de 2023). Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo | spa |
dc.relation.references | Trujillo Sierra, A. L., Rodríguez Sáenz, S. N., & López Cespedes, T. G. (2021-06-17). Análisis de causas del aumento de los accidentes laborales durante el periodo 2019-2020 en el Proyecto Campo Velasco de la empresa Petróleos SAS. Bogotá: Universidad ECCI, especialización en seguridad y salud en el trabajo. Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/flip/index.jsp?pdf=/bitstream/handle/001/1244/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Vaiagae, B. W. (2020). Workplace Saf orkplace Safety Str ety Strategies Used b ategies Used by Managers t y Managers to Reduce o Reduce. Obtenido de https://scholarworks.waldenu.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=9614&context=dissertation | spa |
dc.relation.references | Varela Figueroa, L. (2017-10-31). Diseño e implementación de un programa de reporte de actos y condiciones inseguras en el proyecto de construcción del edificio AD Portas. Chia Cundinamarca: Universidad de la Sabana, Facultad de enfermeria y rehabilitación. Obtenido de https://intellectum.unisabana.edu.co/flexpaper/handle/10818/31870/Lucy%20Varela%20Figueroa%20%28Tesis%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Zamora Rueda, C. D. (2019-12-09). Relación de actos inseguros en conductores de vehiculos de carga pesada y la accidentalidad vial en una empresa de transporte terrestre de carga de operación nacional. Bogotá: Pontificia universidad Javeriana, facultad de enfermeria y medicina, especialización en salud ocupacional. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/46222/RELACI%c3%93N%20DE%20ACTOS%20INSEGUROS%20EN%20CONDUCTORES%20VEH%c3%8dCULOS%20DE%20CARGA%20PESADA%20Y%20LA%20ACCIDENTALIDAD%20VIAL.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Condiciones inseguras | spa |
dc.subject.proposal | Estrategias de comunicación | spa |
dc.title | Sistema de canales para reportar actos y condiciones inseguras en la empresa Ingeniería STM S.A.S | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 836.67 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- FR-IN-025.pdf
- Tamaño:
- 598.28 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- FR-DO-033-.pdf
- Tamaño:
- 109.49 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: