Este ítem es privado
Publicación: Riesgos biomecánicos que inciden en la aparición de desórdenes musculoesqueléticos en una empresa del sector automotriz
dc.contributor.advisor | Gaitán Ávila, Luisa Fernanda | |
dc.contributor.author | Guzmán Meza, Yulieth | |
dc.contributor.author | Moreno Rivera, Diego Yovany | |
dc.contributor.author | Moreno Gallego, Sandra Milena | |
dc.date.accessioned | 2023-07-26T13:03:02Z | |
dc.date.available | 2023-07-26T13:03:02Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | La industria automotriz se ha caracterizado por su aporte a la sociedad y la tecnología, esto ha traído desarrollo para el país, sin embargo, en ese afán de progreso esta tecnología en algunos casos carece de una geometría acorde para su manejo sumándole a eso el peso y características que inciden en futuros problemas y desórdenes musculoesqueléticos para las personas que las manipulan. Es por esto, que, el objetivo de esta investigación es determinar los factores de riesgo biomecánicos que se presentan dentro de esta empresa del sector automotriz, que están afectando el rendimiento de los colaboradores y los lleva a tener problemas de índole musculoesquelético por la dificultad en la maniobrabilidad de algunos equipos sumándole a esto algunas de operaciones que no contienen una rutina más amigable para el cuerpo. Dentro de este contexto sería bueno identificar: ¿Cuáles son los factores de riesgo biomecánicos que comúnmente se presentan en los colaboradores del área de armada de la empresa del sector automotriz y que pueden ocasionar desórdenes musculoesqueléticos? | spa |
dc.description.abstract | The automotive industry has been characterized by its contribution to society and technology, this has brought development to the country, however, in this desire for progress, this technology in some cases lacks a suitable geometry for its handling, adding to that the weight and characteristics that affect future problems and musculoskeletal disorders for the people who handle them. That is why the objective of this research is to determine the biomechanical risk factors that occur within this company in the automotive sector, which are affecting the performance of employees and leads them to have musculoskeletal problems due to the difficulty in maneuverability. of some teams adding to this some operations that do not contain a friendlier routine for the body. Within this context, it would be good to identify: What are the biomechanical risk factors that commonly occur in the employees of the assembly area of the company in the automotive sector and that can cause musculoskeletal disorders? | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO Resumen 11 Introducción 15 Planteamiento del problema 16 Descripción del problema. 16 Formulación del problema. 18 Objetivos de la investigación 19 Objetivo General 19 Objetivos Específicos 19 Justificación 20 Delimitación 21 Limitaciones 22 Marco de referencia de la investigación 23 Estado del arte 23 Marco Teórico 41 Marco legal 55 Marco metodológico. 62 Paradigma de la investigación. 62 Tipo de investigación 63 Diseño de la investigación 63 Fases de la investigación 63 Población y muestra. 65 Instrumentos. 66 Técnica de recolección de la información. 67 Técnica de análisis de datos. 68 Cronograma de actividades 69 Presupuesto 72 Resultados 72 Fase I: Recolección de consentimientos informados. 72 Fase II: Aplicación cuestionario Nórdico de Kuorinka. 73 Fase III: Aplicación métodos Rula y Reba. 81 Análisis de los resultados 127 Conclusiones 128 Recomendaciones 129 Referencias 130 | spa |
dc.format.extent | 139 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Guzmán Meza, Yulieth; Moreno Rivera, Diego Yovany; Moreno Gallego, Sandra Milena. (2023). Riesgos biomecánicos que inciden en la aparición de desórdenes musculoesqueléticos en una empresa del sector automotriz. [Tesis especialización]. Universidad ECCI | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3510 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Alvares, María. (2020) Riesgo de desarrollar trastornos musculoesqueléticos en personal de mecánica automotriz [Trabajo de pregrado como licenciada en terapia física] Universidad técnica de Ambato, Ambato, Ecuador. | spa |
dc.relation.references | Apud, E., & Meyer, F. (2003). La importancia de la ergonomía para los profesionales de la salud. Ciencia y enfermería, 9(1), 15-20. | spa |
dc.relation.references | Arrobo, J (2021. Septiembre). Identificación y evaluación de riesgos mecánicos en el mantenimiento automotriz de la flota vehicular de una empresa prestadora de servicios para el sector minero, en la provincia de Zamora Chinchipe. [Tesis de especialización]. Universidad Internacional SEK Ser Mejores. Ecuador. | spa |
dc.relation.references | Avella, D; Gaviria, S; Sarmiento, J (2021) Programa de vigilancia epidemiológica para prevención de enfermedades asociadas al riesgo biomecánico occidente S.A. [ Trabajo de grado Especialización Gerencia En Seguridad Y Salud En El Trabajo] Universidad ECCI, Bogotá | spa |
dc.relation.references | Ayala, J; Gonzales, T; Rivera, Heidy (2019) Modelo para la vigilancia de la exposición a vibración mano-brazo en trabajadores de empresas del sector automotor [Trabajo de grado especialización en salud ocupacional] Universidad el bosque, Bogotá | spa |
dc.relation.references | Baena Sánchez, S; Chacón Tapia, A.M (2019). Cultura de autocuidado en trastornos músculo esqueléticos en los trabajadores de la empresa Lasa S.A base Adz [tesis de grado, especialización Universidad Escuela Colombiana de Carreras Intermedias] Repositorio Institucional- Universidad ECCI | spa |
dc.relation.references | Caballero, A; Flórez, C; Patiño, V. (2021) Programa de vigilancia epidemiológica en desórdenes músculo esqueléticos -DME- que se presentan en los trabajadores de la empresa industria guerreros en pasto - Nariño a partir del 2021. [Trabajo de grado especialización en seguridad y salud en el trabajo]. Universidad ECCI, Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Castillo Bolaños, Y.L (2021). Diseño de estrategias de intervención para minimizar los riesgos biomecánicos a los que se encuentran expuestos los operarios de un taller de lámina y pintura automotriz de la ciudad de Popayán [Tesis de especialización, Universidad Católica] Repositorio Institucional - Universidad Católica de Manizales | spa |
dc.relation.references | Castro Garcia, S. R., Yandun Burbano, E. D., Freire Constante, L. F., & Alban Alvarez, M. (2021). Diagnóstico y sintomatología de trastornos musculoesqueléticos evidenciados a través del cuestionario Nordico de Kuorinka. Innova research journal, 234-235. | spa |
dc.relation.references | Castro, G., Ardila, L., Orozco Y., Sepulveda E & Castro C (2018). Factores de riesgo asociados a desordenes musculo esqueléticos en una empresa de fabricación de refrigeradores. Revista Scielo. Recuperado de: https://www.scielosp.org/article/rsap/2018.v20n2/182-188/ | spa |
dc.relation.references | Chamorro, E & Ortega, L. (2021). Diseño de un Programa de Vigilancia Epidemiológico sobre riesgo biomecánico, para talleres de mecánica en la empresa Automotriz del Sur en Pasto. [Tesis trabajo de grado]. Universidad ECCI. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Chinga, E. (2021, junio). Factores de riesgos ergonómicos por posturas forzadas y manipulación de carga asociados a enfermedades musculoesqueléticas. [Artículo de Revisión Sistemática Exploratoria presentado como requisito para la obtención del título de Magister en Seguridad y Salud Ocupacional. Tesis de postgrado]. Universidad San Gregorio. Portoviejo, Ecuador. | spa |
dc.relation.references | CienciAmérica (2020) Vol. 9 (3) ISSN 1390-9592 ISSN-L 1390-681X Ramos-Galarza, C. Editorial: Los alcances de una investigación Julio – Diciembre de 2020 | spa |
dc.relation.references | Constitución política de Colombia [Conts]. Art.23 de Julio de 1991 (Colombia). Constitución política de Colombia [Conts]. Art.48 de Julio de 1991 (Colombia). Constitución política de Colombia [Conts]. Art.49 de Julio de 1991 (Colombia). Constitución política de Colombia [Conts]. Art.53 de Julio de 1991 (Colombia). Constitución política de Colombia [Conts]. Art.54 de Julio de 1991 (Colombia). Constitución política de Colombia [Conts]. Art.55 de Julio de 1991 (Colombia). | spa |
dc.relation.references | Decreto 1072 de 2015 [Ministerio de Trabajo]. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. 26 de mayo de 2015. | spa |
dc.relation.references | Decreto 1295 de 1994[Ministerio de Gobierno de la República de Colombia]. Por medio del cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. 22 de junio de 1994. | spa |
dc.relation.references | Decreto 1443 de 2014. Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). 31 julio de 2014. | spa |
dc.relation.references | Decreto 472 de 2015. Por el cual se reglamentan los criterios de graduación de las multas por infracción a las Normas de Seguridad y Salud en el Trabajo y Riesgos Laborales, se señalan normas para la aplicación de la orden de clausura del lugar de trabajo o cierre definitivo de la empresa y paralización o prohibición inmediata de trabajos o tareas y se dictan otras disposiciones. 17 de marzo de 2015. | spa |
dc.relation.references | Decreto de 1607 de 2002[Ministerio de Trabajo y Seguridad Social]. Por el cual se modifica la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales y se dictan otras disposiciones. 06 de agosto de 2002. | spa |
dc.relation.references | Diego, J. Evaluación postural mediante el método REBA. Ergonautas, Universidad Politécnica de Valencia, 2015. [consulta01-04-2023]. Disponible online: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/reba/reba-ayuda.php | spa |
dc.relation.references | Espinosa Freire, J.C (2018). Desarrollo de un sistema de semiautomático ergonómico para el diagnóstico de cajas de transmisión manuales automotrices hasta 3000 cm [tesis de grado en Magister en Administración de Empresas Mención en Sistemas Integrados de Gestión, Calidad, Seguridad y Ambiente, Universidad Técnica de Ambato Ecuador] Repositorio Institucional- Universidad Técnica de Ambato. | spa |
dc.relation.references | Gutierrez Strauss, A. M. (2011). Guía técnica para el análisis de exposición a factores de riesgo ocupacional. Bogotá: Imprenta nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ibacache Araya, J. (2020). Cuestionario Nordico estandarizado de percepción de síntomas músculo-esqueléticos. Revista del instituto de salud pública de Chile | spa |
dc.relation.references | Ibacache Araya, J. (2020, June 3). Cuestionario Nórdico estandarizado de Percepción de síntomas ... - ISPCH. Cuestionario Nórdico. Retrieved April 1, 2023, from https://www.ispch.cl/sites/default/files/NTPercepcionSintomasME01-03062020A.pdf | spa |
dc.relation.references | ICONTEC (2010) Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. GTC 45. ICONTEC. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Kuorinka I, Jonsson B, Kilbom A, Vinterberg H, Biering-Sørensen F, Andersson G, et al. Standardised Nordic questionnaires for the analysis of musculoskeletal symptoms. Applied Ergonomics 1987; 18 (3):233-237. | spa |
dc.relation.references | La ley 100 de 1993 [Congreso de la república de Colombia]. Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. 23 de diciembre de 1993. | spa |
dc.relation.references | Ley 1562 de 2012. Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. 11 de julio de 2012. | spa |
dc.relation.references | Ley 9 de 1979 [Congreso de la república de Colombia] Por la cual se dictan Medidas Sanitarias. 24 de enero de 1979. | spa |
dc.relation.references | Lozano Moncayo, S.D; Morocho Castro, A.J (2020). Manual de procedimientos de trabajo seguro en base al estudio ergonómico desarrollado en el taller de automotriz y latonería henicar de la ciudad de Cuenca [tesis previa a la obtención del título de ingeniero mecánico automotriz. Universidad Politécnica Salesiana de Cuenca] Repositorio Institucional- Universidad Politécnica Salesiana | spa |
dc.relation.references | María, G. S., & Social, M. d. (2011). Guía técnica para el análisis de exposición a factores de riesgo ocupacional en el proceso de evaluación para la calificación de origen de la enfermedad profesional. Guía técnica para el análisis de exposición a factores de riesgo ocupacional en el proceso de evaluación para la calificación de origen de la enfermedad profesional. Bogota, Colombia, Colombia: Imprenta Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de protección social. Subcentro de seguridad social y riesgos profesionales. Vicerrectoría académica - educación continua. Pontificia Universidad Javeriana. Guía de Atención Integral Basada en la Evidencia para Desórdenes Musculoesqueléticos (DME) relacionados con Movimientos Repetitivos de Miembros Superiores (Síndrome de Túnel Carpiano, Epicondilitis y Enfermedad de De Quervain (GATI- DME) | spa |
dc.relation.references | Ministerio de salud y protección social (S.F). Enfermedad laboral. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/RiesgosLaborales/Paginas/enfermedad-laboral.aspx | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo, Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud. Recomendaciones Guía de atención integral de Seguridad y Salud en el Trabajo para desórdenes musculoesqueléticos (DME) de miembros superiores. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo, Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud. Recomendaciones Guía de atención integral de Seguridad y Salud en el Trabajo para hombro doloroso. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo, Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud. Recomendaciones Guía de atención integral de Seguridad y Salud en el Trabajo para dolor lumbar inespecifico y enfermedad discal. | spa |
dc.relation.references | Monje, C. (2011). Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa, Guía didáctica. Universidad Surcolombiana. Facultad de ciencias sociales y humanas. | spa |
dc.relation.references | Moreno, L., Valderrama, J & Rendón, M. (2018). Programa de intervención frente a los factores de riesgo ergonómico que afectan el desempeño laboral de los auxiliares de bodega de la empresa A COMERVIPC COMPANY S.A.S. [Tesis trabajo de grado]. Universidad ECCI. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud (2021). Trastornos musculoesqueléticos. Recuperado de: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/musculoskeletal-conditions | spa |
dc.relation.references | Otto, M., Lampena, E., Auris, F , & & otros. (24 de 06 de 2019). ScienceDirect.health (ELSERVIER, Ed.) doi:https://doi.org/10.1016/j.procir.2019.03.194 | spa |
dc.relation.references | Peralta Endara, F.D. (2019). Diseño de un plan de prevención de riesgos por trastornos músculo esqueléticos para los trabajadores de la empresa MegaAuto [tesis previa a la obtención del título de ingeniero industrial, Universidad Técnica del Norte de Ecuador] | spa |
dc.relation.references | Protección Social, M. (2008). RESOLUCIÓN 2646 DE 2008. Tomado de: https://www. redjurista. com/Documents/resolucion_2646_de_2008_ministerio_de_la_ proteccion_social. aspx. | spa |
dc.relation.references | Resolución 0312 de 2019. [Ministerio del Trabajo]. Por la cual se definen los estándares mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). 13 de febrero de 2019. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, J., García, J & Galindo, C. (2019, septiembre). Impacto en las condiciones de salud de los operarios de un taller automotriz, debido a la exposición del ruido en sus puestos de trabajo en la empresa DORIAUTOS ubicada en la ciudad de Montería – Colombia. [Tesis trabajo de grado]. Universidad ECCI. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Vascones, R. (2021) Prevalencia de trastornos musculoesqueléticos y la aplicación de los métodos ergonómicos OWAS y REBA para evaluar posturas forzadas en trabajadores del área de taller, enderezada y pintura de una empresa automotriz de la ciudad de Quito. [Trabajo de grado maestría en ergonomía laboral]Universidad internacional SEK, Quito, Ecuador. | spa |
dc.relation.references | Wolfang, L., & Joachim, V. (2012). Enciclopedia de salud y seguridad en el trabajo. Chantal Dufresne, BA. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Riesgo biomecánico | spa |
dc.subject.proposal | Autocuidado | spa |
dc.subject.proposal | Pausas activas | spa |
dc.subject.proposal | Desorden musculoesquelético | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Biomechanical risk | eng |
dc.subject.proposal | Self care | eng |
dc.subject.proposal | Active breaks | eng |
dc.subject.proposal | Musculoskeletal disorder | eng |
dc.title | Riesgos biomecánicos que inciden en la aparición de desórdenes musculoesqueléticos en una empresa del sector automotriz | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...

- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.27 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 73.91 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 576.27 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: