Publicación: Propuesta Del Diseño Del Sistema Globalmente Armonizado Para La Empresa SAGRA SAS
dc.contributor.author | Almario Gil, Martín | spa |
dc.contributor.author | López Vera, Néstor David | spa |
dc.contributor.author | Santiago Osto, Sandra Ximena | spa |
dc.contributor.colaborator | Moncada Rodriguez, Luz Marleny (Dir.) | spa |
dc.date.accessioned | 2020-12-09T14:20:04Z | |
dc.date.available | 2020-12-09T14:20:04Z | |
dc.date.issued | 2020-12-02 | |
dc.description | 132 p. | spa |
dc.description.abstract | Based on standards such as resolution 0312 of 2019 or decree 1496 of 2018, which establish the classification and labeling of chemical substances, for this purpose some requirements are proposed for companies that use chemical substances in some part of their production process to control their use by classifying and communicating them. The present degree work is based on designing a methodology to implement the globally harmonized system for the company producing aromatic herbs SAGRA S.A.S. For this, research is carried out to facilitate the storage, handling and transport of chemical substances, in order to improve working conditions and have maximum control over those risks that people who have contact with chemical substances may have. The aspects worked here are the recognition of the intrinsic dangers of the chemical substances used in the production process of SAGRA S.A.S., dangers that can materialize in accidents or occupational diseases for workers and possible economic and structural losses for the company. | spa |
dc.description.resumen | Basados en normas como la resolución 0312 de 2019 o el decreto 1496 de 2018, los cuales establecen la clasificación y etiquetado de sustancias químicas, para esto se proponen algunos requerimientos para que las empresas que utilizan sustancias químicas en alguna parte de su proceso productivo controlen su uso mediante la clasificación y comunicación de las mismas. El presente trabajo de grado se basa en diseñar una metodología para realizar la implementación del sistema globalmente armonizado para la empresa productora de hierbas aromáticas SAGRA S.A.S. Para ello se realizan investigaciones para facilitar el almacenamiento, manejo y transporte de sustancias químicas, con el fin de mejorar las condiciones de trabajo y tener un máximo control sobre aquellos riesgos que pueden tener las personas que tienen contacto con las sustancias químicas. Los aspectos trabajados aquí son el reconocimiento de los peligros intrínsecos de las sustancias químicas utilizadas en el proceso productivo de SAGRA S.A.S., peligros que se pueden materializar en accidentes o enfermedad laborales para los trabajadores y posibles pérdidas económicas y estructurales para la compañía. | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción. Resumen. Problema De Investigación. Objetivos. Justificación y delimitación. Marcos De Referencia. Diseño Metodológico De La Investigación. Resultados O Propuesta De La Solución. Análisis Financiero. Conclusiones. Recomendaciones. Referencias bibliográficas. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/741 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | UNIVERSIDAD ECCI | spa |
dc.rights | Copyright Universidad ECCI, 2020 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.subject | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject | Protección contra radiaciones | spa |
dc.subject | Enfermedad profesional | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Radiation protection | eng |
dc.subject.proposal | Occupational diseases | eng |
dc.thesis.discipline | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.thesis.level | Especialización | spa |
dc.thesis.name | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.title | Propuesta Del Diseño Del Sistema Globalmente Armonizado Para La Empresa SAGRA SAS | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Arias. (2014). Seguimiento A Los Procesos De Implementación Y Certificación De Buenas Prácticas Agrícolas –bpa En La Norma Global Gap- En La Producción De Gulupa (Passiflora Edulia). Municipio De Ocaña, Norte De Santander.: Universidad Francisco De Paula Santander. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Asociación Chilena de Seguridad. (25 de octubre de 2016). SGA el nuevo Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación de Productos Químicos. Obtenido de https://www.achs.cl/portal/ACHS-Corporativo/newsletters/pymes-achs-al-dia/Paginas/SGA_el_nuevo_Sistema_Globalmente_Armonizado_de_Clasificacion_de_Productos_Quimicos.aspx | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Batallas. (2016). Propuesta de aplicación de los modelos simplificados para evaluar y controlar los riesgos por exposición inhalatoria a agentes químicos en operaciones de mezcla y envasado de fertilizantes inorgánicos. Guayaquil: Universidad de Guayaquil. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Bravo, & Piñuela. (2015). Diseño Y Propuesta De Implementación De Un Sistema De Gestión De Calidad Basado En La Norma Global Gap (Buenas Prácticas Agrícolas) Para La Finca “Frejolillo”. Quito: Pontificia Universidad Catolica Del Ecuador. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Calera Rubio, A., Roel Valdés, J. M., Casal Lareo, A., Gadea Merino, R., & Rodrigo Cencillo, F. (Marzo-Abril de 2005). Riesgo químico laboral: elementos para un diagnóstico en España. Revista Española de Salud Pública, 79(2), 283-295. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Castro. (2017). Implementacion De Un Sistema De Evaluacion, Identificacion Y Comunicacion De Los Riesgos Y Controles Asociados A Las Sustancias Quimicas. Bogota: Universidad Francisco Jose De Caldas. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Castro. (2017). Implementacion De Un Sistema De Evaluacion, Identificacion Y Comunicacion De Los Riesgos Y Controles Asociados A Las Sustancias Quimicas. Bogota: Universidad Francisco Jose De Caldas. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Comunidad Andina. (2002). Resolucion 630 - Manual Técnico Andino para el Registro y Control de Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola. Colombia. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Comunidad Andina. (2019). Manual técnico Andino para el registro y control de plaguicidas químicos de uso agrícola. Lima. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Congreso De Colombia. (1993). Ley 55 Seguridad en la Utilización de los Productos Químicos en el trabajo. Colombia. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Consejo Colombiano De Seguridad. (2003). Guía para el manejo seguro y gestión ambiental de 25 sustancias químicas. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Consejo colombiano de seguridad. (2013). Controles de exposción y protección personal . | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Corporación Universitaria Minuto de Dios sede virtual y a distancia . (2018). Diseño de un programa de prevención de riesgo químico relacionado con el uso de plaguicidas para una microempresa agricola . Bogotá. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Dario, & Llerena. (2014). Mejora del proceso de etiquetado de productos químicos basado en la norma inen 2288:2000. Quito: Universidad De Las Americas. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Fernández, & Fernández. (2016). Diseño Del Subprograma De Seguridad Para El Manejo Seguro De Sustancias Químicas De La Empresa FM QUÍMICOS S.A.S.,. Universidad Distrital Francisco José De Caldas. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Instituto Colombiano Agropecuario. (2007). Guía para el almacenamiento de productos agricolas . Bogota. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático . (2017). Las Sustancias Químicas En México. Perspectivas Para Un Manejo Adecuado. Ciudad de México. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | nstituto Nacional De Seguridad E Higiene En El Trabajo. (2007). NTP 768. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Instituto Nacional De Seguridad E Higiene En El Trabajo. (s.f.). NTP 459 Peligrosidad De Productos Quimicos. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Instituto Nacional De Seguridad E Higiene En El Trabajo. (s.f.). NTP 726: Clasificación y etiquetado de productos químicos: sistema mundialmente armonizado (GHS). | spa |
dcterms.bibliographicCitation | La Comision De La Comunidad Andina. (11 de junio de 1998 ). DECISION 436 Norma Andina para el Registro y Control de Plaguicidas Químicos de Uso Plaguicida. Lima - Perú . | spa |
dcterms.bibliographicCitation | LA COMISIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA. (24 de abril de 2015 ). Decisio 804 Norma Andina para el Registro y Control de Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de agricultura y desarrollo rural . (2003). Resolución 03759. Bogotá. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2017). Estrategia Nacional para la implementación del Sistema globalmente armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos – SGA - en Colombia. Colombia. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2017). Guía De Comunicación De Peligros Basada En Los Criterios Del Sistema Globalmente Armonizado De Clasificación Y Etiquetado De Productos Químicos. Colombia. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio De Ambiente, Vivienda Y Desarrollo Territorial. (2004). DECRETO NÚMERO 1443 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de salud . (1992). Resolución 10834. Bogotá. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio De Trabajo. (13 febrero 2019). Resolucion 0312 . | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio De Trabajo. (2018). Decreto 1496 Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos. Colombia: Republica De Colombia. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio del trabajo. (2019). Resolución 0312. Bogotá. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Naciones Unidas. (2015). Sistema Globalmente Armonizado De Clasificación Y Etiquetado De Productos Quimicos. Nueva York y Ginebra. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Organización internacional del trabajo. (1990). Convenio 170 de la OIT. Ginebra. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Rivera. (2013). Manejo Seguro De Agroquímicos En Operaciones De Almacenamiento. Universidad Militar Nueva Granada. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Sura. (s.f.). Sistema Globalmente Armonizado Para La Clasificacion Y Etiquetado De Productos Quimicos. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Arias. (2014). Seguimiento A Los Procesos De Implementación Y Certificación De Buenas Prácticas Agrícolas –bpa En La Norma Global Gap- En La Producción De Gulupa (Passiflora Edulia). Municipio De Ocaña, Norte De Santander.: Universidad Francisco De Paula Santander. Asociación Chilena de Seguridad. (25 de octubre de 2016). SGA el nuevo Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación de Productos Químicos. Obtenido de https://www.achs.cl/portal/ACHS-Corporativo/newsletters/pymes-achs-al-dia/Paginas/SGA_el_nuevo_Sistema_Globalmente_Armonizado_de_Clasificacion_de_Productos_Quimicos.aspx Batallas. (2016). Propuesta de aplicación de los modelos simplificados para evaluar y controlar los riesgos por exposición inhalatoria a agentes químicos en operaciones de mezcla y envasado de fertilizantes inorgánicos. Guayaquil: Universidad de Guayaquil. Bravo, & Piñuela. (2015). Diseño Y Propuesta De Implementación De Un Sistema De Gestión De Calidad Basado En La Norma Global Gap (Buenas Prácticas Agrícolas) Para La Finca “Frejolillo”. Quito: Pontificia Universidad Catolica Del Ecuador. Calera Rubio, A., Roel Valdés, J. M., Casal Lareo, A., Gadea Merino, R., & Rodrigo Cencillo, F. (Marzo-Abril de 2005). Riesgo químico laboral: elementos para un diagnóstico en España. Revista Española de Salud Pública, 79(2), 283-295. Castro. (2017). Implementacion De Un Sistema De Evaluacion, Identificacion Y Comunicacion De Los Riesgos Y Controles Asociados A Las Sustancias Quimicas. Bogota: Universidad Francisco Jose De Caldas. Comunidad Andina. (2002). Resolucion 630 - Manual Técnico Andino para el Registro y Control de Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola. Colombia. Comunidad Andina. (2019). Manual técnico Andino para el registro y control de plaguicidas químicos de uso agrícola. Lima. Congreso De Colombia. (1993). Ley 55 Seguridad en la Utilización de los Productos Químicos en el trabajo. Colombia. Consejo Colombiano De Seguridad. (2003). Guía para el manejo seguro y gestión ambiental de 25 sustancias químicas. Consejo colombiano de seguridad. (2013). Controles de exposción y protección personal . Corporación Universitaria Minuto de Dios sede virtual y a distancia . (2018). Diseño de un programa de prevención de riesgo químico relacionado con el uso de plaguicidas para una microempresa agricola . Bogotá. Dario, & Llerena. (2014). Mejora del proceso de etiquetado de productos químicos basado en la norma inen 2288:2000. Quito: Universidad De Las Americas. Fernández, & Fernández. (2016). Diseño Del Subprograma De Seguridad Para El Manejo Seguro De Sustancias Químicas De La Empresa FM QUÍMICOS S.A.S.,. Universidad Distrital Francisco José De Caldas. Instituto Colombiano Agropecuario. (2007). Guía para el almacenamiento de productos agricolas . Bogota. Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático . (2017). Las Sustancias Químicas En México. Perspectivas Para Un Manejo Adecuado. Ciudad de México. Instituto Nacional De Seguridad E Higiene En El Trabajo. (2007). NTP 768. Instituto Nacional De Seguridad E Higiene En El Trabajo. (s.f.). NTP 459 Peligrosidad De Productos Quimicos. Instituto Nacional De Seguridad E Higiene En El Trabajo. (s.f.). NTP 726: Clasificación y etiquetado de productos químicos: sistema mundialmente armonizado (GHS). La Comision De La Comunidad Andina. (11 de junio de 1998 ). DECISION 436 Norma Andina para el Registro y Control de Plaguicidas Químicos de Uso Plaguicida. Lima - Perú . LA COMISIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA. (24 de abril de 2015 ). Decisio 804 Norma Andina para el Registro y Control de Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola. Ministerio de agricultura y desarrollo rural . (2003). Resolución 03759. Bogotá. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2017). Estrategia Nacional para la implementación del Sistema globalmente armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos – SGA - en Colombia. Colombia. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2017). Guía De Comunicación De Peligros Basada En Los Criterios Del Sistema Globalmente Armonizado De Clasificación Y Etiquetado De Productos Químicos. Colombia. Ministerio De Ambiente, Vivienda Y Desarrollo Territorial. (2004). DECRETO NÚMERO 1443 Ministerio de salud . (1992). Resolución 10834. Bogotá. Ministerio De Trabajo. (13 febrero 2019). Resolucion 0312 . Ministerio De Trabajo. (2018). Decreto 1496 Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos. Colombia: Republica De Colombia. Ministerio del trabajo. (2019). Resolución 0312. Bogotá. Naciones Unidas. (2015). Sistema Globalmente Armonizado De Clasificación Y Etiquetado De Productos Quimicos. Nueva York y Ginebra. Organización internacional del trabajo. (1990). Convenio 170 de la OIT. Ginebra. Rivera. (2013). Manejo Seguro De Agroquímicos En Operaciones De Almacenamiento. Universidad Militar Nueva Granada. Sura. (s.f.). Sistema Globalmente Armonizado Para La Clasificacion Y Etiquetado De Productos Quimicos. Universidad Autónoma De Occidente. (2011). Revisión Del Sistema Globalmente Armonizado De Clasificación Y Etiquetado De Productos Químicos Implementado En La Empresa Propal S.A. Santiago De Cali. | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: