Publicación:
Propuesta de mejora del control y gestión de la higiene industrial en LABORATORIOS LTDA ubicado en la ciudad de Bogotá

dc.contributor.advisorOviedo Correa, Julietha Alexandra
dc.contributor.authorAlgarra Rodriguez, Natalia Marcela
dc.contributor.authorÑustes Caycedo, Diana Emperatriz
dc.date.accessioned2025-06-04T15:34:09Z
dc.date.available2025-06-04T15:34:09Z
dc.date.issued2025-06-04
dc.description.abstractEsta Propuesta de mejora del control y gestión de la higiene industrial en Laboratorios LTDA ubicado en la ciudad de Bogotá, se apoya en diversas teorías, metodologías y normativas que han sido aplicadas exitosamente en el ámbito industrial. A lo largo de los años, distintos expertos han desarrollado enfoques teóricos que no solo se quedan en el plano conceptual, sino que se traducen en prácticas efectivas dentro de las empresas. Estas teorías incluyen modelos que permiten la identificación de riesgos y la implementación de estrategias preventivas, las cuales son fundamentales para crear ambientes laborales seguros. Las metodologías empleadas para abordar estos desafíos se enfocan en la evaluación de riesgos y en la implementación de medidas que favorezcan la salud de los trabajadores. Normativas tanto nacionales como internacionales, tales como las regulaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y las leyes locales de seguridad laboral, proporcionan un marco legal para guiar estas prácticas en las industrias. Entre los logros más importantes se resalta la ejecución del Plan 5S, que facilitó la organización del 65% de los espacios de trabajo siguiendo este método, con la expectativa de alcanzar el 80% para 2027. Esta mejora disminuyó los riesgos en el lugar de trabajo y elevó notablemente la eficiencia y el orden en el ambiente laboral. Igualmente, se instruyó al 75% del equipo en áreas esenciales como el uso adecuado de equipos de protección personal, el manejo de productos químicos y la gestión de desechos peligrosos, fortaleciendo la cultura preventiva con el objetivo de llegar al 90% en los próximos años.spa
dc.description.degreelevelEspecialización
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.description.tableofcontentsTabla de contenido 2. Planteamiento del problema – 15  2.1 Descripción del problema – 15  2.2 Formulación del problema – 15 3. Objetivos – 17  3.1 Objetivo general – 17  3.2 Objetivos específicos – 17 4. Justificación y delimitación – 18  4.1 Beneficios – 18  4.2 Delimitación – 19  4.3 Limitaciones – 19 5. Marco referencial – 21  5.1 Estado del arte – 21  5.2 Marco teórico – 31  5.3 Marco legal – 38 6. Marco metodológico – 41  6.1 Análisis de información – 41  6.2 Cronograma de actividades – 46  6.3 Análisis de resultados – 47 7. Resultados (análisis de los resultados y la discusión) – 47 8. Análisis financiero (costo-beneficio) – 62  8.1 Presupuesto inicial (línea base) – 62 9. Conclusiones – 65  9.1 Recomendaciones – 67 10. Bibliografía – 69 Anexos
dc.format.extent75 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4486
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad ECCI
dc.publisher.facultyPosgrados
dc.publisher.placeBogotá
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalHigiene industrial
dc.subject.proposalSeguridad industrial
dc.subject.proposalGestión de riesgos
dc.subject.proposalSalud ocupacional
dc.titlePropuesta de mejora del control y gestión de la higiene industrial en LABORATORIOS LTDA ubicado en la ciudad de Bogotá
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FR-IN-052.pdf
Tamaño:
1.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co